TLK Kids 🧃

  • La historia de la Batalla de Puebla

    06:28|
    Hoy en TLK Kids viajamos a 1862 para conocer todos los detalles de la Batalla de Puebla. Descubre por qué México estaba en problemas, quién era Ignacio Zaragoza y qué pasó en los fuertes de Loreto y Guadalupe el 5 de mayo.
  • El gran show de las preguntas

    09:44|
    En este episodio especial de TLK Kids, respondemos las dudas que nos mandaron nuestros pequescuchas. Prepárate para aprender, reír y sorprenderte con este viaje lleno de curiosidad. Cuando los niños hacen preguntas, están haciendo algo realmente importante: están aprendiendo a dar sentido al mundo. Las preguntas les ayudan a profundizar, a pensar más y a adquirir confianza en lo que saben y en cómo se expresan. Los estudios demuestran que los niños a los que se anima a hacer preguntas son más capaces de resolver problemas y mejores pensadores en general. Hacer preguntas también les ayuda a desarrollar sus habilidades lingüísticas y a mantener viva su curiosidad natural, que es un factor fundamental para convertirse en un aprendiz permanente. Ya sea en la escuela o en casa, los niños prosperan en lugares donde preguntar “por qué” y “cómo” se celebra.Para que los niños se sientan a gusto haciendo preguntas, los adultos debemos crear espacios en los que la curiosidad sea bienvenida. Eso significa ir más despacio, escuchar con atención y dar respuestas reales y meditadas, aunque lleve un poco más de tiempo. También ayuda que los adultos mostremos nuestra propia curiosidad haciendo preguntas. Reconocer a los niños no sólo por tener “razón”, sino por ser curiosos y pensar en profundidad, marca una gran diferencia. Cada vez que nos tomamos en serio las preguntas de un niño, le demostramos que preguntar y aprender merece la pena.En TLK Kids, queremos asegurarnos de que las niñas y los niños tengan espacio para hacer preguntas y seguir a donde les lleve su curiosidad - por eso hemos hecho este episodio especial.
  • La importancia de la niñez

    04:36|
    Hoy te contamos un poco de la historia del Día del Niño y la Niña en México.¿Qué pasa si un adulto no recuerda su infancia o no quiere hablar de ella?A veces, algunos adultos tuvieron infancias muy felices y les encanta recordarlas. Otros tal vez tuvieron momentos tristes o difíciles y prefieren no hablar mucho. Y está bien, cada persona lleva sus recuerdos de manera diferente. Lo importante es respetar sus sentimientos y agradecer si deciden compartir algo contigo.¿Por qué antes no existían los derechos de los niños?Durante mucho tiempo en la historia, los niños eran vistos como pequeños adultos y no se pensaba tanto en sus necesidades especiales, como aprender, jugar o tener protección. Poco a poco, la sociedad se dio cuenta de que los niños necesitan cuidados especiales para crecer felices y seguros, y por eso se crearon los derechos específicos para ellos.¿Qué es el "niño interior" que dijo Baltazar?El "niño interior" es una forma de hablar de esa parte dentro de nosotros que sigue disfrutando de las cosas simples, como jugar, reír, imaginar o emocionarse. Aunque crecemos, esa parte sigue viva si la cuidamos, y nos ayuda a mantenernos creativos, alegres y curiosos.
  • Cónclave: cómo eligen a un papa

    09:31|
    Hoy te contamos sobre el cónclave, la reunión de cardenales para elegir a un nuevo papa, que es el líder de la Iglesia católica alrededor del mundo.
  • El GPS secreto de los elefantes

    04:57|
    ¿Sabías que los elefantes pueden caminar más de 100 kilómetros en un solo día? En este episodio de TLK Kids, te contamos cómo un grupo de científicos descubrió que estos animales gigantes eligen con inteligencia sus caminos para encontrar comida, agua y mantenerse a salvo. ¿Todos los elefantes viven en África?No, también hay elefantes en Asia. Existen dos especies principales: el elefante africano y el elefante asiático. Los africanos suelen ser más grandes y tienen orejas más grandes, mientras que los asiáticos son más pequeños y viven en lugares como India, Tailandia y Sri Lanka.¿Los elefantes duermen mucho después de caminar tanto?Curiosamente, no duermen tanto como podríamos pensar. Duermen solo unas 2 a 4 horas por noche, muchas veces de pie. Como son animales grandes y vulnerables mientras descansan, prefieren mantenerse alertas y dormir poco. Eso sí, aprovechan para descansar durante el día en momentos tranquilos.¿Qué pasaría si los humanos les bloqueamos sus caminos?Eso es un gran problema. Si una carretera o una construcción bloquea sus rutas naturales, los elefantes pueden perder el acceso al agua o la comida, o entrar a zonas donde viven personas. Eso puede generar conflictos y poner en riesgo tanto a los elefantes como a las comunidades. Por eso es tan importante planear cómo convivimos con ellos sin interrumpir su camino.¿Y cómo aprenden los elefantes esas rutas si no tienen un mapa?Los elefantes aprenden las rutas gracias a la experiencia y la memoria. Las elefantas mayores, que son líderes de la manada, recuerdan dónde hay agua o comida y guían al grupo. También usan sus sentidos, como el olfato, para detectar plantas o agua desde lejos. Es una mezcla de instinto y aprendizaje.
  • Celebrando la lectura

    07:10|
    Hoy te contamos sobre el Día Mundial del Libro y por qué se celebra el 23 de abril. Además de platicamos un poco de los tres escritores a los que homenajeamos en esta fecha: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por último, te compartimos la iniciativa de la editorial Penguin Random House para incentivar la lectura con su #Maratóndelectura. ¿Todos los países celebran el Día del Libro el mismo día?No todos, pero muchos sí. El 23 de abril es una fecha internacional promovida por la UNESCO, pero hay países que tienen además su propia fecha local. Por ejemplo, en México también se celebra el Día Nacional del Libro el 12 de noviembre, en honor al nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.¿Cómo se hacen los libros? ¿Quién decide qué historia va a salir?Primero, un autor o autora escribe una historia. Luego, una editorial decide si quiere publicarla. Si sí, un equipo la revisa, corrige, diseña y la imprime en papel (o la convierte en un libro digital). Hay muchas personas detrás de un libro: escritores, editores, ilustradores, diseñadores y más.¿Por qué los libros son tan importantes si ahora todo está en internet?Porque los libros nos invitan a imaginar, reflexionar y sentir de una forma distinta. A veces en internet solo pasamos rápido por la información, pero con un libro podemos ir a nuestro ritmo, conectar con los personajes y vivir aventuras más profundas. Además, los libros no necesitan batería ni señal… solo ganas de leer.
  • El detective del Alzheimer

    05:08|
    Hoy te contamos sobre un descubrimiento científico que parece sacado del futuro: ¡una prueba de sangre que puede ayudar a detectar el Alzheimer y saber qué tan avanzada está la enfermedad! ¿Cómo funciona esta prueba? ¿Por qué es tan importante? Te lo explicamos paso a paso y con ejemplos sencillos. 
  • La travesía de Oceanida

    04:31|
    Hoy te contamos sobre la aventura en la que se embarcarán Eugenia Mendez, AndreaGutierrez, Ana Lucía Valencia y Lucila Muriel para cruzar el océano Atlántico remandoen diciembre.¿Qué pasa si una tormenta muy fuerte las alcanza en medio del océano?Aunque es una posibilidad real, ellas se han preparado para eso. Su barco estádiseñado para resistir olas grandes y tienen equipo de navegación, comunicaciónsatelital y planes de emergencia. También saben cómo “anclar” el barco en el marusando un paracaídas marino que lo ayuda a mantenerse más estable en una tormenta.¿Pueden hablar con su familia mientras están en el mar?Sí, pero no como cuando usamos el celular. Usan un teléfono satelital o mensajes porradio especiales que funcionan en medio del océano. No pueden hacer videollamadas,pero sí mandar mensajes cortos para avisar que están bien o compartir novedades.¿Qué hacen si se sienten tristes o asustadas estando tan lejos de casa?Por eso también entrenaron su mente y sus emociones. Han tomado terapia y tallerespara manejar el miedo, la tristeza o el cansancio. Y lo más importante es que se apoyanentre ellas: platican, se animan y recuerdan por qué están haciendo este viaje tanespecial.¿Por qué no usan un motor si es más fácil?Porque quieren demostrar que con esfuerzo, trabajo en equipo y fuerza humanatambién se pueden lograr cosas grandes. Además, al no usar motores, su viaje es másrespetuoso con el océano: no contaminan, no hacen ruido ni espantan a los animalesmarinos. Todo eso también es parte de su mensaje ambiental.
  • El autismo y la empatía

    05:50|
    Hoy vamos a conocer más sobre el autismo: qué es, cómo viven las personas autistas ypor qué es tan importante respetar y valorar las diferencias.¿Por qué algunas personas diagnosticadas con autismo no quieren abrazosaunque sean con cariño?El cuerpo de algunas personas diagnosticadas con autismo es muy sensible al contactofísico. Aunque el abrazo venga con amor, puede sentirse muy fuerte o incómodo paraellas. No es que no te quieran, simplemente su cuerpo reacciona distinto. Por eso esimportante siempre preguntar antes de tocar a alguien, aunque lo conozcamos bien.¿Los niños y niñas diagnosticadas con autismo pueden tener amigos?¡Claro que sí! A veces puede costarles un poquito más empezar una amistad o entenderciertas señales, pero eso no significa que no quieran tener amigos. A veces solonecesitan un poco más de tiempo o que alguien se acerque con paciencia y ganas deconocerlos.¿Cómo puedo jugar con alguien diagnosticado con autismo aunque no le gustenlos mismos juegos que a mí?Pueden encontrar formas de divertirse juntos. Tal vez no sea el mismo juego que túesperabas, pero si preguntas qué le gusta, pueden inventar algo nuevo o tomar turnospara jugar a lo que les gusta a cada uno. Aprender a compartir gustos distintos tambiénes parte de una buena amistad.
loading...