Share

Designaholic
designaholic ep:31 — Silla Egg
En este episodio, JD y Alex analizan y discuten sobre la silla Egg diseñada por Arne Jacobsen originalmente para Fritz Hansen en 1958. A través de la experimentación de materiales y el contraste de formas entre la arquitectura y mobiliario se aprecia un objeto con estética característica de la época en distintos medios de cultura popular.
Show Notes y Links relacionados a este episodio
( link a web de episodio )
No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes y Jueves a las 7pm
Siguenos en:
Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx
Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/
Twitter https://twitter.com/designaholicmx
Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0
Nuestra página web es: http://designaholic.mx
También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.
Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne
Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne
More episodes
View all episodes
207. Del Arte al Mueble — designaholic 207 — Emiliano Molina
57:09||Season 5, Ep. 207Emiliano Molina, una figura constante en el diseño mexicano contemporáneo, trazó un camino singular desde su inmersión en el arte, pasando por las emblemáticas escuelas de San Carlos y La Esmeralda, hasta encontrar en el diseño industrial una búsqueda de funcionalidad, rigor y una nueva forma de expresión. En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Emiliano sobre esta fascinante trayectoria que culminó en la fundación de Cuchara, su reconocida marca de muebles con sede en la Ciudad de México. Exploramos cómo su formación artística moldeó su enfoque del diseño, marcado por una profunda filosofía funcionalista y una constante optimización de materiales. Emiliano nos guía a través de la evolución de Cuchara, desde sus inicios como un estudio multidisciplinario hasta consolidarse como una marca de muebles distintiva, compartiendo valiosas anécdotas sobre ferias, tiendas y los aprendizajes prácticos y filosóficos que han jalonado su camino. Este episodio ofrece una mirada íntima al proceso creativo y a las decisiones que dan vida a los muebles de Cuchara, un testimonio honesto sobre la construcción de un proyecto con pasión, constancia y un fuerte concepto.#DiseñoIndustrial #MobiliarioMexicano #Cuchara #EmilianoMolina #DiseñoFuncional #HechoEnMéxico #Designaholic #Creatividad #HistoriaDelDiseñoEmiliano Molina es un diseñador industrial originario de la Ciudad de México y la mente creativa detrás de la marca de mobiliario Cuchara. Con una sólida formación en artes, Emiliano fusiona su sensibilidad estética con un enfoque en la funcionalidad y la optimización de recursos. A través de Cuchara, ha desarrollado un lenguaje de diseño distintivo que equilibra la forma con el propósito, creando piezas que reflejan una profunda reflexión conceptual y una cuidada atención a los detalles. Además de su trabajo en Cuchara, Emiliano comparte su pasión por el diseño como profesor en la Universidad Iberoamericana.Puedes Seguir en Instagram a Emiliano Molina en:@emilianomolina @cucharadiseno Show Notes y Links relacionados a este episodioEste episodio fue grabado en NADA.soundroom: https://www.instagram.com/nada.soundroom/Recomendación: El libro “Design after Capitalism. Transforming Design Today for an Equitable Tomorrow” por Matthew Wizinskyhttps://mitpress.mit.edu/9780262543569/design-after-capitalism/Objeto favorito: El camastro de la línea Alza (https://cucharastore.com/collections/alza?srsltid=AfmBOoomC3FXF5uMhSXec0kHLwza0h__CRatJiVKBxC1Mtb-C7AOOyVt)y el sillón LC2 de Le Corbusier (https://decofilia.com/1928-sillon-lc2-y-lc3/)Cuchara Diseño: https://cucharadiseno.com/Universidad Iberoamericana (IBERO): https://ibero.mx/Academia de San Carlos (ENAP UNAM): https://enap.unam.mx/Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda": http://enpeg.bellasartes.gob.mx/Damien Hirst: https://gagosian.com/artists/damien-hirst/Anish Kapoor: https://anishkapoor.com/StudioRoca: https://studioroca.com/Carmen Cordera: https://galeriamexicana.mx/blogs/acerca/galeria-mexicana-de-disenoPirwi: https://pirwi.com/Charlotte Perriand: https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/charlotte-perriandEste episodio es patrocinado por MillerKnollNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxInstagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne206. Arquitectura, Comunidad y Pasión por Conectar — designaholic 206 — Tania Quirarte
01:05:58||Season 5, Ep. 206En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con la arquitecta Tania Quirarte, originaria de Guadalajara, sobre su trayectoria y su enfoque en proyectos que buscan revolucionar la arquitectura. Quirarte comparte su visión sobre el papel de la mujer en la arquitectura, la vinculación con otras disciplinas creativas y su pasión por generar espacios de diálogo a través de Pensarq.La arquitecta relata cómo sus inicios influyeron en su perspectiva, destacando la necesidad de una práctica más inclusiva y colaborativa. Además, explora la evolución de su oficina, TAC Arquitectura, y su compromiso por responder a los desafíos del mundo actual. Este episodio invita a reflexionar sobre el rol del arquitecto como agente de cambio y la importancia de construir comunidad en torno a la creatividad.Tania Quirarte es una arquitecta y gestora cultural tapatía. Fundadora de TAQ Arquitectura y del proyecto Pensarq, se ha destacado por su enfoque en la creación de espacios de diálogo y la promoción de la arquitectura como disciplina integradora, buscando generar un impacto positivo en la sociedad a través de la colaboración, la reflexión crítica y la integración de la práctica profesional con la difusión cultural.Puedes Seguir en Instagram a Tania Quirarte@tanhiaqs@taq_arquitectura@pensarq_Show Notes y Links relacionados a este episodioLibro: Cualquier libro de Christopher Alexander.https://www.todostuslibros.com/autor/christopher-alexanderObjeto favorito: Cartas del Tarot y el cuenco tibetano.• TAC Arquitectura: https://esarq.org/profesores_invitados/tania-quirarte/• Pensarq: https://www.youtube.com/watch?v=h7PVKguxi-I• ITESO (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente): https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Tecnol%C3%B3gico_y_de_Estudios_Superiores_de_Occidente• Escuela Superior de Arquitectura de Guadalajara: https://sgg.jalisco.gob.mx/content/escuela-superior-de-arquitectura• Miguel Aldana: https://diproinnovation.design/blog/miguelaldana-mijares-y-el-3-de-mayo-dia-de-la-santa-cruz_/• Débora Diebol: https://www.clarin.com/arq/arquitectura/murio-debora-di-veroli-arquitecta-cabo-corrientes_0_ymy6At1M1k.html• Universidad Autónoma de Guadalajara: (https://www.uag.mx/)Este episodio es patrocinado por MillerKnoll & HelvexNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne205. Irrumpiendo el cine, mkt digital y rock & roll— designaholic 205 — Rudy Joffroy
01:03:43||Season 5, Ep. 205En este episodio de Designaholic, Jorge Diego entrevista a Rudy Joffroy. El es un multifacético creativo, manager y pionero en marketing digital y cine. En esta entrevista, compartió su trayectoria desde sus inicios en el cine trabajando en producciones como Titanic y The Thin Red Line, hasta su transición al marketing digital con su agencia Creative Dreams, donde innovó en redes sociales para marcas importantes. Actualmente, dedica su vida a gestionar y promover a The Warning, una banda de rock integrada por tres hermanas mexicanas, llevándolas a escenarios internacionales como abridoras de bandas como Muse y Foo Fighters, y llenando auditorios en solitario. Rudy destacó la importancia de alinear pasiones con habilidades, la resiliencia ante los cambios y la conexión humana en cada proyecto. Rudy Joffroy es un cineasta, emprendedor y manager mexicano. Comenzó su carrera en Hollywood como asistente en Titanic y luego dirigió videoclips para bandas como Kinky. Fundó la agencia Creative Dreams, pionera en marketing digital, antes de dedicarse al management de The Warning, llevándolas a giras globales y escenarios históricos. Su enfoque propositivo y pasión por la innovación lo han posicionado como un referente en la industria creativa. Puedes Seguir en Instagram a Rudy Joffroyhttps://www.instagram.com/rjoffroy/Show Notes y Links relacionados a este episodioMúsica: El Tiny Desk de Catriel y Paco Amoroso.Objeto favorito: Su vinilo especial de Cibo Matto.Este episodio es patrocinado por (sponsor)(link)No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne204. La rebeldía hecha moda — designaholic 204 — Antonio Zaragoza
01:25:56||Season 5, Ep. 204En este episodio de Designaholic, Jorge Diego entrevista a Antonio Zaragoza, fundador de Liberal Youth Ministry, un creativo cuya marca ha roto paradigmas en la moda contemporánea. Criado en Guadalajara y con una infancia marcada por el aislamiento, encontró en la música y la contracultura una vía de expresión que lo llevó al diseño de ropa. Su trayectoria lo ha llevado a ser parte del selecto círculo de Dover Street Market y presentar una colección en París Fashion Week. Su enfoque ha sido tan disruptivo que su colaboración con Chivas en París se volvió un fenómeno mediático en México. Zaragoza reconoce la importancia de la paciencia y la disciplina en la construcción de una marca y no teme desafiar las estructuras establecidas. Con Liberal Youth Ministry, ha demostrado que la moda es más que ropa; es un vehículo para la rebeldía, la introspección y la narrativa personal. Antonio Zaragoza es un diseñador y director creativo mexicano, fundador de Liberal Youth Ministry, una marca de streetwear y vanguardia con una profunda exploración estética. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, destacando en Dover Street Market y París Fashion Week. Su enfoque creativo está influenciado por la música, el cine y la contracultura, y ha colaborado con equipos como Juventus y Chivas. Actualmente, sigue expandiendo su visión artística y explorando nuevas formas de expresión dentro y fuera del mundo de la moda.Puedes Seguir a Antonio Zaragoza en Instagram:@antoniozaragozaa @liberalyouthministryShow Notes y Links relacionados a este episodioLibro: La muerte de Iván Ilich por León Tolstói. Película: Blue Velvet por David Lynch.Objeto preciado: Sus cámaras Contax y cartas de Pokémon.No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienneRecorrido: Visitando KBIS Las Vegas con Blum
22:04|La feria KBIS 2025, celebrada el pasado febrero en Las Vegas, reunió a más de 43,000 asistentes y cerca de 700 expositores, de los cuales 270 eran internacionales, con presencia de empresas de Alemania, Italia, España y Reino Unido. En este episodio de Designaholic, y de la mano de Blum, recorrimos lo último en tendencias y tecnología para el diseño de cocinas y baños. Al ofrecer soluciones para la vida diaria, Blum compartió lo más destacado de sus innovaciones para la industria del hogar. Entre sus productos más destacados se encuentra REVEGO, un sistema de puertas corredizas plegables que permite ocultar o revelar espacios según sea necesario. ¿Te gustaría saber más sobre ferias internacionales?Puedes Seguir a Blum: @blummexicoEste episodio es patrocinado por BlumNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne203. Diseño, arquitectura y persistencia — designaholic 203 — Claudina Flores
48:22||Season 5, Ep. 203En este episodio de Designaholic, Jorge Diego entrevista a la diseñadora y arquitecta Claudina Flores, en el marco de Expo Mueble en Guadalajara. Claudina comparte su trayectoria desde sus estudios en el Tec de Monterrey hasta la creación de su propio estudio y taller. Habla sobre su proceso creativo, sus experiencias en el extranjero y su enfoque multidisciplinario en el diseño y la arquitectura. También profundiza en su más reciente proyecto expuesto en Zona Maco, La sociedad de los gabinetes, una exploración del papel de las mujeres en la historia del diseño. Además, destaca la importancia de la persistencia en la carrera creativa y su conexión con la escena artística y cultural de Guadalajara.Claudina Flores es una diseñadora y arquitecta mexicana con más de 12 años de trayectoria en la industria. Bajo su estudio homónimo, su práctica multidisciplinaria abarca el diseño de interiores, mobiliario y arquitectura. Su formación académica incluye estudios en el Tec de Monterrey, un máster en Australia y posgrado en España. Su trabajo se distingue por la integración de técnicas artesanales y procesos industriales, con un especial interés en proyectos de hospitalidad. Además de su labor en el estudio, ha sido docente en diversas instituciones.Puedes seguir a Claudina en Instagram:@estudio_claudinafloresShow Notes y Links relacionados a este episodioLibro: Las diseñadoras de la Bauhaus de Marisa Vadillo.Objeto favorito: Las lámparas de Santa & Cole.Director favorito: Jean-Pierre JeunetEste episodio es patrocinado por AFAMJALNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mx202. Diseñar vivencias — designaholic 202 — Kenya Rodríguez
50:52||Season 5, Ep. 202En el episodio de esta semana, nuestra invitada es Kenya Rodríguez. Arquitecta y diseñadora de interiores tapatía, comparte su trayectoria profesional, su visión del diseño y los valores que guían su trabajo. Desde sus inicios en la arquitectura hasta la fundación de su estudio, Kenia ha desarrollado un enfoque que prioriza la conexión emocional con los espacios, al indagar en las historias y valores de sus clientes para crear ambientes significativos. Relata cómo Guadalajara y su generación fueron clave en su formación. También comparte proyectos clave y enfatiza la relevancia de la colaboración y abordaje multidisciplinario en su estudio, donde cada integrante aporta una voz al proceso creativo. Además, menciona su interés en fomentar el coleccionismo de diseño y su reciente incursión en la creación de objetos utilitarios con artistas y artesanos.Puedes Seguir a Kenya Rodríguez@kenyarodriguez_estudioNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne201. Recorrido: Semana del Arte CDMX 2025 — designaholic 201
49:01||Season 5, Ep. 201Durante #ArtWeek en Ciudad de México, el equipo de Designaholic realizó un recorrido por ferias de diseño y arte contemporáneo. La primera parada fue en Zona Maco Diseño, donde se presentaron proyectos como Cacao, Romo Herrera, Filamento Rocks, Barón y Vicario, Onise y Cuchara. Por otro lado, Emergente, la plataforma de diseño joven, exhibió proyectos de más de 30 creativos. En Material, la feria de arte emergente, su cofundadora Isa Castilla habló sobre su evolución a lo largo de 11 ediciones. Y Por su parte, en Unique Design reunió diseño coleccionable y piezas únicas de artistas y diseñadores internacionales. No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne200. Diseñando experiencias memorables — designaholic 200 — Miguel Melgarejo
01:19:00||Season 5, Ep. 200En el capítulo 200 de Designaholic entrevistamos a Miguel Melgarejo, un diseñador de experiencias con un enfoque y trayectoria diversa. En este episodio, comparte su camino desde el diseño industrial hasta la creación de experiencias inmersivas en Cocolab y Blobworks. Habla sobre la importancia del diseño de experiencias en la vida cotidiana y en la economía, al destacar proyectos como festivales, exposiciones interactivas y narrativas digitales. También reflexiona sobre su paso por Toc Toc, la Fundación Gates y su visión sobre la comunidad y la conexión humana a través del diseño.Puedes Seguir a Miguel:@miguelmelgarejo@blobworks.studioEste episodio es patrocinado por HelvexNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne