Share

cover art for Irrumpiendo el cine, mkt digital y rock & roll— designaholic 205 — Rudy Joffroy

Designaholic

Irrumpiendo el cine, mkt digital y rock & roll— designaholic 205 — Rudy Joffroy

Season 5, Ep. 205

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego entrevista a Rudy Joffroy. El es un multifacético creativo, manager y pionero en marketing digital y cine. En esta entrevista, compartió su trayectoria desde sus inicios en el cine trabajando en producciones como Titanic y The Thin Red Line, hasta su transición al marketing digital con su agencia Creative Dreams, donde innovó en redes sociales para marcas importantes. Actualmente, dedica su vida a gestionar y promover a The Warning, una banda de rock integrada por tres hermanas mexicanas, llevándolas a escenarios internacionales como abridoras de bandas como Muse y Foo Fighters, y llenando auditorios en solitario. Rudy destacó la importancia de alinear pasiones con habilidades, la resiliencia ante los cambios y la conexión humana en cada proyecto. 


Rudy Joffroy es un cineasta, emprendedor y manager mexicano. Comenzó su carrera en Hollywood como asistente en Titanic y luego dirigió videoclips para bandas como Kinky. Fundó la agencia Creative Dreams, pionera en marketing digital, antes de dedicarse al management de The Warning, llevándolas a giras globales y escenarios históricos. Su enfoque propositivo y pasión por la innovación lo han posicionado como un referente en la industria creativa.


Puedes Seguir en Instagram a Rudy Joffroy

https://www.instagram.com/rjoffroy/


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Música: El Tiny Desk de Catriel y Paco Amoroso.

Objeto favorito: Su vinilo especial de Cibo Matto.


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne

More episodes

View all episodes

  • 222. Bienal CANL: Trayectoria y Transformación — designaholic 222 — Panel Firenze

    58:00||Season 5, Ep. 222
    Este episodio especial fue grabado en vivo desde el showroom de Firenze Monterrey, reuniendo a cuatro arquitectos de distintas generaciones para reflexionar sobre el papel de la Bienal de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Nuevo León. Bajo el tema Radical, esta edición invita a cuestionar la práctica arquitectónica desde sus raíces y proyectarla hacia el futuro.Marcelo Espinosa (MESpinosa y Presidente del Colegio de Arquitectos de Nuevo León), Carlos Ortiz (CO2 Taller), David Martínez (Práctica Arquitectura) y José García (OAX Arquitectos) comparten perspectivas sobre la evolución de la Bienal, su impacto en el gremio y en la sociedad, así como los retos y oportunidades que enfrentan las nuevas generaciones. Un diálogo abierto que combina historia, crítica y visión de futuro para una plataforma clave en la arquitectura de Nuevo León.Escucha este episodio si estás…• Interesado en conocer la historia y evolución de la Bienal de Arquitectura de Nuevo León.• Buscando entender cómo un evento local puede impactar la práctica arquitectónica a nivel regional.• Motivado por reflexiones sobre el futuro de la arquitectura y sus preocupaciones actuales.• Inspirado por la diversidad de enfoques entre distintas generaciones de arquitectos.• Pensando en participar en la Bienal CANL y quieres conocer sus objetivos y dinámica.Show Notes y Links relacionados a este episodio• Cuadrante → https://cuadrantemty.com/• Showroom Firenze Monterrey → https://www.firenzeworld.com/showroom• Colegio de Arquitectos de Nuevo León → https://colegioarquitectosnl.org/• Bienal de Arquitectura CANL → https://www.banlxxiii.com/• MESpinosa → https://www.mespinosa.com/• CO2 Taller → https://www.tallerco2.com/• Práctica Arquitectura → https://www.practicaarquitectura.com/• OAX Arquitectos → https://oaxarquitectos.com/Este episodio es patrocinado por (sponsor)(link)No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne
  • 221. El color en espacios comerciales - designaholic 221 - Huu Interiorismo en Centro de Color Berel

    22:40||Season 5, Ep. 221
    En este segundo episodio especial con Huu Interiorismo, Jorge Diego conversa con Jess y Alexis sobre el impacto del color en espacios comerciales. Grabado desde el Centro de Color Berel, el episodio se adentra en cómo el color puede comunicar emociones, dirigir flujos, reforzar identidades de marca y transformar ambientes funcionales en experiencias memorables.Desde cafeterías y salones de fiestas hasta estéticas infantiles y restaurantes, el dúo comparte casos reales que muestran cómo una buena selección cromática puede marcar la diferencia entre lo genérico y lo extraordinario. Con honestidad, humor y experiencia, revelan cómo enfrentan la toma de decisiones de color, cómo logran convencer a sus clientes de arriesgarse y por qué el color es una herramienta emocional que trasciende las tendencias.ESCUCHA ESTE EPISODIO SI ESTÁS…• Diseñando un espacio comercial desde cero.• Buscando transmitir emociones a través del color.• Luchando contra clientes conservadores.• Interesado en cómo alinear interiorismo y branding.• Harto de los espacios neutros y sin personalidad.Puedes seguir a Alexis y Jessica en@huu.mxShow Notes y Links relacionados a este episodioShow Notes y Links relacionados a este episodio• Pinturas Berel → https://berel.com/• Color del Año Berel 2025 Maíz 2-1403T → https://berel.com/articulos/color-berel-2025• Huu Interiorismo → https://www.huu.mx/• Proyecto Doña Concha → https://www.huu.mx/proyectos/dona-concha/• Proyecto Pixie Kids → https://www.huu.mx/proyectos/pixie-kids/Este episodio es patrocinado por Berel@grupoberelEste episodio es patrocinado por (sponsor)(link)No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne
  • 220. Recorrido: MillerKnoll en DesignDays Chicago — designaholic 220

    29:46||Season 5, Ep. 220
    Continuamos nuestro recorrido por Chicago durante la semana de NeoCon y DesignDays 2025 con la segunda parte de este especial de Designaholic. En este episodio, visitamos las oficinas y showrooms de MillerKnoll para descubrir su visión sobre el futuro del espacio de trabajo. Desde instalaciones enfocadas en salud hasta exposiciones como Manufacturing Modern y Design with Impact, exploramos cómo la marca entrelaza historia, bienestar e innovación para transformar el entorno laboral.Si aún no lo has hecho, te invitamos a escuchar la primera parte de este recorrido, donde exploramos NeoCon y DesignDays junto a nuestros amigos de Formica.Conoce más de MillerKnoll aquí https://www.millerknoll.com/Este episodio es patrocinado por MillerKnollNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne
  • 219. Interiorismo con narrativa propia — designaholic 219 — Germán Velasco

    01:05:09||Season 5, Ep. 219
    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Germán Velasco, arquitecto e interiorista que ha definido su práctica entre la hospitalidad, el diseño residencial y la docencia. Desde sus inicios junto a su padre hasta su paso por Muro Rojo y su actual estudio, Germán ha construido una visión sensible del diseño donde el color, el mobiliario y la experiencia emocional son protagonistas. Hablamos de proyectos como Dos Casas y Bo, de cómo habitar con empatía, y de cómo el diseño interior puede narrar historias sin perder autenticidad.Escucha Este Episodio Si Estás…• Interesado en diseño de interiores desde la arquitectura.• Buscando inspiración para proyectos de hospitalidad y co-living.• Pensando en cómo balancear propuestas personales con clientes complejos.• Fascinado por la idea de espacios que cuentan historias.• Queriendo entender cómo se vive el lujo desde la experiencia y no desde el objeto.• Amante del mobiliario, el color y el detalle en interiores.Germán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.Puedes Seguir a Germán• Instagram → @germanvelascostudio• Sitio web → https://velascoarquitectos.comGermán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.Show Notes y Links relacionados a este episodioUn consejo:"Atreverse a hacer las cosas y a ser uno mismo. Lo que propongas debe sembrar un granito de arena."Objeto favorito:Las lámparas y las sillas.Una recomendación:Libro: Tadao Ando Habitado (libro difícil de encontrar pero inspirador)Exposición: Gabriel Orozco en el Museo Jumex → https://www.fundacionjumex.org/exposicionesMuro Rojo → https://www.instagram.com/murorojo/Hotel Bo, San Cristóbal de las Casas → https://www.hotelbo.mxDos Casas, San Miguel de Allende → https://www.doscasas.com.mxPug Seal Polanco → https://www.pugseal.comBandido Studio → https://bandidostudio.com.mxTom Dixon → https://www.tomdixon.netCENTRO → https://www.centro.edu.mxKaruselli Lounge Chair → https://www.artek.fi/en/products/karuselli-lounge-chairTadao Ando → https://www.tadao-ando.comThomas Heatherwick → https://www.heatherwick.comEstudio de Germán Velasco → https://velascoarquitectos.comNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en:Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmxSuscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne
  • 218. Recorrido: NeoCon y DesignDays en Chicago — designaholic 218

    23:29||Season 5, Ep. 218
    Bienvenidos a un nuevo episodio especial de Designaholic. Este episodio es la primera parte de un recorrido por Chicago durante la semana de NeoCon y DesignDays 2025, dos de los eventos más relevantes del diseño comercial en Norteamérica. En esta entrega, exploramos lo más destacado de The Mart en colaboración con nuestros amigos de Formica, y el vibrante distrito de Fulton Market, donde convergen innovación en mobiliario, diseño de superficies y cultura urbana.Quédate pendiente para la segunda parte de este recorrido, en la que exploramos lo que presentó MillerKnoll y su visión sobre el futuro del espacio de trabajo.Conoce más de Formica aquí: https://www.formica.com/es-mxPuedes Seguir a Formica por Instagram@formica.mexicoEste episodio es patrocinado por FormicaNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne
  • 217. Arte y Tipografía Experimental - designaholic 217 - Mario Julián Gutiérrez

    49:28||Season 5, Ep. 217
    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Mario Gutiérrez, fundador de Dum Dum Studio, sobre cómo una mente inquieta y una formación en ingeniería industrial derivaron en un estudio de diseño que hoy colabora con Nike y otras marcas globales a través de la tipografía, el arte y la cultura visual.Desde su primera startup, pasando por sus experimentos gráficos, su amor por el escáner y las colaboraciones con artistas y diseñadores, Mario comparte su proceso creativo, sus valores, y el espíritu colaborativo que define tanto a Dum Dum como al espacio cultural que impulsa: Arde Arte. Una conversación donde el diseño no se limita a una disciplina, sino que se transforma en una herramienta para crear comunidad, identidad y energía.Escucha Este Episodio Si Estás…• Buscando cómo iniciar un estudio sin formación académica en diseño.• Interesado en el diseño gráfico experimental y la creación tipográfica.• Soñando con colaborar con marcas como Nike desde México.• Pensando en cómo abrir un espacio cultural desde la práctica creativa.• En proceso de reconectar con el diseño desde otro campo profesional.Mario Gutiérrez es fundador de Dum Dum Studio, un estudio de diseño multidisciplinario con base en Monterrey. Ingeniero industrial de formación y diseñador autodidacta, ha desarrollado una práctica reconocida por su enfoque en tipografía, identidad gráfica y experimentación visual. Además de dirigir Dum Dum, Mario impulsa el espacio cultural Arde Arte, dedicado a exposiciones y comunidad creativa.Puedes Seguir a (invitado)(Instagram invitado)Show Notes y Links relacionados a este episodioUn consejo: "Empieza con lo que tengas. No esperes a tener el cliente ideal para hacer diseño valioso."Objeto favorito: Su escánerUna recomendación: Dieter Rams y sus principios de diseño. (https://www.vitsoe.com/rw/about/good-design)• Mario Julián Gutiérrez → https://www.instagram.com/mariojuliang• Dum Dum Studio → https://www.dumdum.mx• Dumdum Boys → https://open.spotify.com/intl-es/artist/4Eqk6wvSaia7pwOzPaqEQv?si=_prm25b3Tla_UbIs2pCEbg• Dennis Rodman → https://www.instagram.com/dennisrodman/• Aldo Arillo → https://blog.cedim.edu.mx/noticias-cedim/aldo-arillo-typographer-typedesigner-typeprofessor/• M/M (Paris) → https://www.instagram.com/mmparisdotcom• Nike Women campaña → https://www.instagram.com/p/DA1fRYoSAzI/• Reform (tipografía) → https://dumdum.studio/collections/dum-dum• Type Department → https://typedepartment.com• Arde Arte → https://www.instagram.com/arde.arte• FAMA → https://f-a-m-a.com/• Collab con Arde Arte para FAMA 2024 → https://dumdum.studio/products/serial-stone-1• Cuadrante MTY → https://cuadrantemty.com/No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne
  • 216. Arquitectura con mirada crítica - designaholic 216 - Lucas Villarreal

    01:18:42||Season 5, Ep. 216
    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con el arquitecto Lucas Villarreal, socio fundador de Cuatro44, un despacho de arquitectura con más de dos décadas de trayectoria. La conversación recorre desde su formación en Monterrey y su paso por Europa, hasta el desarrollo de proyectos icónicos como colaborador de grandes firmas internacionales. Lucas comparte su visión crítica sobre la educación, la profesión y el rol del diseñador como agente cultural.A lo largo del episodio, exploramos su interés por la arquitectura bien construida, el aprendizaje constante y su compromiso con el contexto cultural regiomontano. Villarreal habla sobre la importancia de los equipos, la historia, y de cómo proyectos como Galera han marcado la escena creativa local. Una charla para arquitectos, creativos y curiosos que entienden que diseñar va más allá de la forma.Dedicamos este episodio a la memoria de Adrián Gracia, socio fundador de Cuatro44.Escucha este episodio si estás...• Empezando un despacho de arquitectura.• Cuestionando cómo aprender fuera de la universidad.• Pensando en transitar entre arquitectura y cultura.• Buscando mejorar tu rol como arquitecto local en colaboraciones internacionales.• Investigando la historia creativa de Monterrey.Lucas Villarreal es un arquitecto de origen belga, formado en México. Estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tras haber cursado estudios previos en economía en Europa. Fue director del programa de interiores y arquitectura en CEDIM y desde hace 23 años es socio fundador de Cuatro44, despacho regiomontano reconocido por su trabajo como arquitectos de autor y como arquitectos locales para firmas internacionales. Además de su práctica profesional, Lucas se ha involucrado en iniciativas editoriales, curaduría de exposiciones y programas culturales que contribuyen a la memoria y crítica del diseño y la arquitectura en Monterrey.Puedes seguir en Instagram a Lucas Villareal@cuatro44_@lvillarrealdShow Notes y Links relacionados a este episodioConsejo o aprendizaje: "Trabaja con alguien antes de trabajar por tu cuenta."Objeto favorito: Florero Savoy de Alvar Aalto → https://designaholic.mx/diseno/productos/clasicos-jarron-savoy-por-alvar-aalto-para-iittala/Edificio favorito: Panteón de Roma → https://historia.nationalgeographic.com.es/a/templo-agripa-maravilloso-panteon-que-sobrevive-paso-tiempo_9056Recomendación: Película Parthenope de Paolo Sorrentino → https://www.imdb.com/es-es/title/tt23853982/?ref_=fn_all_ttl_1• Lucas Villarreal → https://www.instagram.com/lvillarreald/• Cuatro44 → https://cuatro44.com/• Victor Horta → https://www.archdaily.mx/mx/898638/la-obra-de-victor-horta-arquitecto-referente-del-art-nouveau• Frank Gehry → https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/frank-gehry• Tadao Ando → https://www.pritzkerprize.com/biography-tadao-ando• Revista japonesa A+U → https://au-magazine.com• UANL → https://www.uanl.mx/• Norman Foster → https://www.fosterandpartners.com/• Zaha Hadid → https://www.zaha-hadid.com/• CEDIM → https://www.cedim.edu.mx/• Alexandre Lenoir → https://designaholic.mx/episodios/una-vision-propia-de-la-arquitectura/• SOM → https://www.som.com• Pelli Clarke & Partners → https://www.pcparch.comNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmxSuscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mx
  • 215. Fabricación digital con conciencia local — designaholic 215 — Dinorah Schulte

    01:05:45||Season 5, Ep. 215
    En este episodio corto de Designaholic, Jorge Diego conversa con Dinorah Schulte, arquitecta, investigadora y profesora radicada en la Ciudad de México. Desde Tuxpan hasta Suiza, de MAD Architects a su propia práctica en la CDMX, Dinorah ha construido una carrera que desafía lo establecido en la arquitectura contemporánea. En este episodio, nos comparte cómo su proyecto Manufactura conecta fabricación digital, residuos industriales y saberes artesanales para redefinir la construcción en México. Hablamos sobre procesos, materiales, colaboraciones, y cómo el diseño puede cuestionar, resistir y proponer desde la tecnología, pero con los pies bien puestos en la tierra.Escucha este episodio si estás:• Cuestionando el papel de la tecnología en la arquitectura.• Interesado en procesos de diseño con impacto social y ambiental.• Explorando formas de producir desde lo local.• Buscando inspiración para prácticas híbridas entre lo digital y lo manual.Dinorah Schulte es arquitecta, investigadora y docente. Fundadora de Manufactura, una práctica enfocada en sistemas constructivos que combinan robótica, fabricación digital y residuos locales para repensar la arquitectura contemporánea desde una perspectiva crítica, sostenible y colaborativa. Su experiencia internacional incluye estudios en el ETH Zürich, trabajo en MAD Architects en China y colaboración con estudios como Ensamble en Madrid. Actualmente, Dinorah impulsa una conversación urgente sobre cómo construir (literalmente) un futuro más consciente.Show Notes y Links relacionados a este episodioUn consejo: "Que todo es posible, todo es posible siempre. Todo es posible siempre y cuando seas disciplinado."Objeto favorito: La talaveraUna recomendación: • The Craftsman de Richard Sennet• La Condición Humana de Hannah Arendt• The Robotic Touch: How Robots Change Architecture de Jan Willmann, Matthias Kohler, y Fabio Gramazio.• Dinorah Schulte →https://www.instagram.com/dinorahmschulte/• Manufactura → https://www.instagram.com/manufactura.mx• Michel Rojkind y Rojkind Arquitectos → https://rojkindarquitectos.com/• MAD Architects → https://www.instagram.com/madarchitects/?hl=es• ETH Zurich → https://ethz.ch/en.html• Design Week México → https://designweekmexico.com/No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en:Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmxSuscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne
  • Radiografía: Diseñar para el futuro, ergonomía e innovación con Blum

    24:49||Season 5
    En este episodio corto de Designaholic, visitamos el showroom de Blum México para hablar con Karen Morales sobre cómo se diseñan espacios funcionales desde la observación, la empatía y el futuro del usuario. Exploramos herramientas como el Age Explorer —un traje que nos permite ponernos en el lugar de aquellas personas que padecen limitaciones físicas a causa de la edad u otros motivos.— y descubrimos cómo la marca analiza hábitos cotidianos para desarrollar soluciones innovadoras en cocinas y muebles. Una charla sobre diseño, producto e investigación de necesidades.Escucha este episodio si estás:• Interesado en ergonomía, accesibilidad y diseño centrado en el usuarioPuedes seguir en Instagram a Blum México@blummexicoShow Notes y Links relacionados a este episodio• Blum México: https://www.blum.com/mx/es/ • Age Explorer de Blum: https://www.blum.com/mx/es/company/quality-innovation/product-quality/requirement-research/age-explorer/Este episodio es patrocinado por Blum MéxicoNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne