Share

Cofre de Leyendas
El silbón
Ep. 279
•
El Silbón es un ser siniestro que habita los llanos venezolanos y colombianos, persiguiendo a quienes transitan por allí. Es posible identificarlo por su tétrico silbido que asemeja la escala musical (do, re, mi, fa, sol, la, si).
Es un personaje muy engañoso, pues si el sonido se siente cerca, es porque está lejos y, si se oye a la distancia, es mejor huir.
Se trata de una figura delgada y muy alta, algunos dicen que mide hasta tres metros, que carga un saco con huesos y ocupa un gran sombrero.
Descubre el desenlace de esta escalofriante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.
More episodes
View all episodes
282. El Cristo enterrado
04:04||Ep. 282Hace muchos años, en el siglo XVII, unos mineros de Zacatecas de la zona de Concepción del Oro, quisieron agradecer a Dios el privilegio de contar con tantas minas y arroyos de donde extraer ricos minerales. Se organizaron a fin de recolectar oro y mandar hacer un crucifijo con un Cristo que tuviese el tamaño natural.Cuando se reunió el oro suficiente, lo enviaron a la ciudad de Saltillo para que lo hiciera un escultor. Los mineros, junto con otros creyentes, pensaban hacer una peregrinación con el Cristo, desde Saltillo hasta Mazapil, donde se encontraba la mina en que trabajaban.Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.281. El Cristo de Aconchi
03:09||Ep. 281Una leyenda de Aconchi, Sonora, relata que en cierta ocasión llevaron al templo de San Pedro y San Pablo un Cristo blanco, que originalmente estaba destinado al templo de la población de Arizpe, pero como los hombres que lo llevaban se encontraban muy cansados, decidieron hacer un alto en Aconchi, a fin de restaurar fuerzas.Varias veces los habitantes del pueblo mandaron traer un nuevo Cristo desde España, de donde procedía el anterior, pero siempre se rompía en el traslado, y nunca llegaba al pueblo.Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.280. La leyenda del henequén
04:05||Ep. 280Donde hoy se levanta la ciudad de Izamal, Yucatán, hace muchos años arribó un grupo de peregrinos conocidos como los Itzáes. Habían navegado y caminado mucho para llegar hasta allí, pero tenían paz en su corazón, porque los guiaba un sacerdote bondadoso y sabio conocido como Zamná, al cual la Reina del continente Atlante le había confiado. Zamná llegó a esa tierra sin ríos ni montañas; era la tierra señalada por la Reina, pero no encontraba el agua que ahora necesitaba y tuvieron que buscar ayuda de fuentes misteriosas.Descubre el desenlace de esta mágica historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.278. El caballero elegante
05:49||Ep. 278En el corazón del barrio de San Román, en la ciudad de Campeche en el sureste mexicano, corría el susurro de una leyenda que helaba la sangre de quienes se atrevían a hablar de ella. La Cueva del Toro, un oscuro y misterioso lugar que se erguía en plena naturaleza, guardaba secretos inimaginables. Sus bramidos, resonantes como un trueno, eran la advertencia de un horrendo ser que, en las noches más oscuras, salía a cazar: un toro monstruoso con la capacidad de transformarse en un apuesto caballero cuando la luna asomaba su rostro plateado.Descubre el desenlace de esta escalofriante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.277. El cerro del Xoconostle
06:11||Ep. 277Cuando Fresnillo, Zacatecas era conocido como el Real de Minas del Fresnillo, un enclave donde la plata fluía más que el agua del arroyo. Sin embargo, esta riqueza no solo atraía a comerciantes y mineros; también a bandoleros que acechaban en las sombras, deseosos de obtener lo que no les pertenecía.Consciente del peligro, los mineros decidieron ocultar sus tesoros en las cuevas del Cerro del Xoconostle. Nadie se aventuraba a acercarse; decían que el diablo habitaba en esas profundidades, protegiendo lo que los hombres habían enterrado. Descubre el desenlace de esta escalofriante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.276. El tren fantasma de la Breña
06:11||Ep. 276Durante la Revolución Mexicana, la serenidad del municipio de Poanas, en el estado Durango al noroeste de México, se vio desgarrada por un suceso que marcaría el preludio de leyendas sombrías.Un tren cargado con más de 200 soldados y un arsenal digno de epopeyas bélicas cruzaba las tierras polvorientas, ajeno a la muerte que lo aguardaba en la estación de la Breña. En un instante, el rugido del ferrocarril fue silenciado por una explosión ensordecedora, que sacudió la tierra y arrastró consigo las esperanzas de aquellos hombres.El escenario se transformó en un grotesco mercado de macabros hallazgos; cadenas, joyas y utensilios de plata fueron arrastrados de entre los cuerpos desmembrados. Los vivos se convirtieron en carroñeros de una tragedia, ignorando el profundo horror que les rodeaba. Descubre el desenlace de esta escalofriante historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.275. La loca Zulley
04:08||Ep. 275Claudia Zulley conoció a un chico llamado Rodolfo de quien pronto se enamoró y con el cual comenzó un noviazgo que duró por varios años, hasta que Rodolfo le pidió matrimonio y como prueba de su compromiso le obsequió un bonito anillo de oro blanco que había pasado de generación en generación en su familia.Ella se encontraba muy entusiasmada con su boda; sin embargo, jamás imaginó que ese día se convertiría en el peor de su vida, ya que su amado jamás llegó al templo. Rodolfo desapareció y nadie volvió a saber de él, aun así Claudia lo esperaba todos los días frente al jardín de su casa. Luego de un tiempo comenzó a perseguir a los hombres que transitaban cerca, pues en cada uno de ellos veía el rostro de Rodolfo.Descubre el desenlace de esta triste historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.274. El hilo rojo del destino (unmei no akai ito)
06:18||Ep. 274En un rincón perdido del tiempo, en la mística tierra de Japón, se tejían destinos a través de hilos invisibles que conectaban las vidas de cada ser humano. La leyenda habla de una bruja anciana, poseedora de un poder único: la capacidad de ver esos hilos etéreos que cruzaban la existencia, entrelazando corazones y almas como si fueran los delicados hilos de un gran telar cósmico.El joven Emperador, en el esplendor de su juventud, había oído susurros sobre la bruja y su don extraordinario. Dominado por una curiosidad insaciable, mandó llamar a la hechicera, ansioso por descubrir quién se encontraba al extremo del hilo atado a su meñique imperial. En su mente, se dibujaban imágenes de una bella esposa, la futura Emperatriz que llenaría de luz su solitaria existencia.Descubre el desenlace de esta historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí.