Share

cover art for Palantespaya

Palantespaya

Podcast, web-show con amenas y educativas entrevistas a importantes artistas latinoamericanos que emigraron con éxito a tierras lejanas

Podcast, web-show con amenas y educativas entrevistas a importantes artistas, latinoamericanos que emigraron con éxito a tierras lejanas.

Latest episode

  • 52. Recordando a Cayayo Troconis (1968 -1999)

    48:58||Season 4, Ep. 52
    NO MUERE QUIEN SE VA SINO QUIEN SE OLVIDA 🤘Carlos Eduardo Troconis Troconis, (Caracas, Venezuela, 21 de octubre de 1968 - Caracas, Venezuela, 17 de noviembre de 1999) conocido como "Cayayo", músico, compositor, productor y dibujante venezolano.Cayayo es una de las figuras más importantes del rock venezolano. Fue cofundador, guitarrista y arreglista principal de Sentimiento Muerto (1981-1992), guitarrista, vocalista, compositor y líder de Dermis Tatú (1992-1997) y guitarrista de PAN (1998-1999). Tres bandas fundamentales en el rock venezolano de los años 80 y 90.Cayayo fue también un gran impulsor de la escena y la cultura del rock en Venezuela: en 1998 y 1999, creó y produjo en Caracas junto a Gustavo Corma el ciclo de conciertos “Miércoles Insólitos” en espacios no convencionales para el rock como el Teatro Nacional y el Cine Radio City. Estos conciertos buscaban generar un espacio en el que las bandas locales pudieran ofrecer espectáculos de calidad, en una ciudad con una efervescente escena underground y donde no existían lugares para realizar conciertos de rock. También creó los sellos discográficos independientes Tas Sonao Discos y Los Insólitos, a través de los cuales produjo y editó discos de sus propias bandas y con los que ayudó a otras bandas locales como Trance Nuance, La Leche y La muy Bestia Pop a editar los suyos.Concepto y producción general:https://www.youtube.com/@Oswaldo.Grillethttps://www.instagram.com/Oswaldo.Grillet

More episodes

View all episodes

  • 51. Rodrigo Gonsalves - Viniloversus

    41:24||Season 4, Ep. 51
    Palantespaya con el músico venezolano Rodrigo Gonsalves, vocalista y compositor de Viniloversus, una banda que nació en Caracas, ganó el Festival Nuevas Bandas en 2006 y se consolidó como uno de los máximos exponentes del rock venezolano actual. Rodrigo tambien es parte de Arawato, una agrupación que ha hecho de la falta de promoción un signo artístico que no le impidió estar nominados de sorpresa (un amigo envió la postulación) al Latin Grammy en Mejor canción rock y Mejor álbum rock en 2019. Estas dos bandas no han sido suficientes para contener sus impulsos creativos, así que también hace música como solista bajo el nombre de Rodrigo Solo.
  • 50. Ismael Baiz - Los Pixel - Yordano - Debbie Harry - Not Famous - Haircut 100

    37:06||Season 4, Ep. 50
    El músico, docente, productor musical y audiovisual venezolano Oswaldo Grillet tuvo la oportunidad de conversar con Ismael Baiz. En esta amena conversación, Ismael no solo compartió detalles de su trayectoria profesional, sino que también nos habló de su infancia, sus inicios en la musica, sus gustos personales y musicales, su visión de la vida y algunos consejos de salud y bienestar.
  • 49. Felix Allueva - Fundación Nuevas Bandas

    35:16||Season 4, Ep. 49
    En esta nueva entrega de Palantespaya, Oswaldo Grillet conversó con el destacado docente, musicólogo y productor venezolano Félix Allueva. En esta amena conversación, Félix no solo compartió detalles de su trayectoria profesional, sino que también abrió una ventana a su infancia, sus inicios en la industria de la producción de eventos, sus gustos personales, sus recomendaciones musicales y hasta algunos controversiales consejos de salud y bienestar.
  • 48. Rafael Cadavieco - Zapato 3

    48:59||Season 3, Ep. 48
    Palantespaya con Rafael Cadavieco: Baterista, Productor Musical y Comunicador SocialEn una nueva entrega de Palantespaya, Oswaldo Grillet conversó con Rafael Cadavieco, una de las figuras más influyentes de la música y los medios de comunicación venezolanos. Con una carrera que abarca desde la batería en emblemáticas bandas hasta la producción de programas radiales con el exitoso Show de la Mañana, Rafael compartió su visión sobre su infancia, sus inicios en la música, la política venezolana y su evolución personal.De la batería al micrófono: los iniciosDesde su infancia, Rafael mostró un amor por la música que lo llevaría a convertirse en uno de los bateristas más reconocidos de Venezuela. Su participación en bandas como Zapato 3, Holocausto y Atkinson lo consolidó como una pieza clave en la escena del rock venezolano. En la entrevista, Rafael rememoró sus primeros pasos en la música y cómo esas experiencias de juventud lo formaron no solo como músico, sino como comunicador social.El salto a Miami y la colaboración con Iggy PopTras su éxito en Venezuela, en el año 2016 Rafael se auto-exilia a Miami, Florida, en busca de nuevas oportunidades y desafíos. Esta etapa le permitió expandir sus horizontes profesionales y personales, colaborando con artistas internacionales de la talla de Iggy Pop. Durante la entrevista, nos compartió su experiencia trabajando con Iggy, una de las figuras más emblemáticas del rock internacional, y cómo esa colaboración enriqueció su carrera como productor.La radio venezolana: El Show de la MañanaAdemás de su faceta como músico, Rafael fue una de las voces más queridas de la radio venezolana en los 90s y 2000s. Como productor y anfitrión de “El Show de la Mañana”, un programa radial que se transmitió por Hot94, Circuito Mega y Circuito Líder, Rafael fue testigo y partícipe de los cambios que vivió el país durante esas décadas. Nos contó sobre su trabajo como locutor y cómo su voz se convirtió en la compañía de miles de venezolanos durante las mañanas.Reflexiones sobre política, teorías conspirativas y saludLa conversación también tocó temas más profundos. Rafael compartió sus puntos de vista sobre la situación política de Venezuela, las teorías conspirativas, y cómo la salud mental y física juegan un papel importante en la vida de cualquier persona. Además, reflexionó sobre la evolución de la música en Venezuela y el impacto del contexto político en la industria cultural.Esta entrevista fue una ventana al mundo de un hombre que ha vivido múltiples facetas de la música y la comunicación, y cuyo legado sigue presente en la cultura venezolana. 
  • 47. Priyananda Juan Carlos Sendin

    44:11||Season 3, Ep. 47
    Palantespaya con Priyananda Juan Carlos Sendin, Activador de Energia Kundalini, Facilitador de Yoga y Meditación Transcendental Spiritual Punk
  • 46. Juan Morasso - 4to reich

    25:32||Season 3, Ep. 46
    Palantespaya con Juan Morasso, cantante y guitarrista de 4to reich, Holocausto y The Clutch. Arquitecto, artista y empresario venezolano, director de La Pared CCS.