Share

Las claves del mundo
Cárteles mexicanos desatan guerra en Ecuador
Un nuevo enfrentamiento entre reos en la Penitenciaría de Guayaquil, una de las más peligrosas de Ecuador y que dejó al menos 118 muertos, dejó de manifiesto la grave crisis carcelaria que se abate en el país desde hace ya tres años.
La peor matanza carcelaria en la historia del país también exhibió la creciente disputa entre bandas criminales por el control de las prisiones -convertidas en “comandos centrales criminales”- y cómo sirven a los dos principales cárteles mexicanos: el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.
En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto se adentran en el violento y oscuro mundo del crimen transnacional para explicar por qué Ecuador y el puerto de Guayaquil son territorios tan deseados como para desatar una guerra que ya ha rebasado al Estado.
More episodes
View all episodes
295. Tecnología de la guerra: la bomba antibunker que podría cambiar el conflicto entre Israel e Irán
17:31||Ep. 295La única bomba convencional que podría destruir las instalaciones nucleares enterradas de Irán, la GBU-57, es una de las principales herramientas estratégicas de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán.Esta ojiva antibúnker de 13 toneladas, que Israel no posee, es capaz de hundirse a decenas de metros bajo la superficie antes de explotar. Una característica casi única en manos de Donald Trump, en caso de que decida intervenir en la guerra.Sin embargo, expertos militares afirman que esta arma sería insuficiente para destruir la planta de Fordo, la instalación mejor guardada de Irán.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.294. Redadas de Trump estremecen el interior de EU
28:11||Ep. 294En medio de un panorama social tenso y con la mirada internacional puesta sobre Estados Unidos, la administración de Donald Trump ha reanudado y ampliado sus redadas contra migrantes en múltiples ciudades del país, desatando una ola de protestas, recursos legales y confrontaciones institucionales. Las medidas, ejecutadas con el apoyo de ICE y la inusual participación de fuerzas federales, no solo reactivan una de las políticas más controversiales de su primer mandato, sino que podrían redefinir el escenario político en el corto y mediano plazo.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.293. Los complotistas 14: Internet Muerto, la voz silenciosa de la IA
11:05||Ep. 293Desde 2016 la mayor parte del contenido de internet estaría siendo creado por bots o inteligencia artificial, y no por seres humanos reales. Los foros, redes sociales y sitios web están inundados de contenido falso o hecho con sistemas automatizados, que sirve para influir en la opinión pública, manipular mercados o controlar narrativas políticas. Esta es una teoría que está tomando mucha fuerza y a través de nuestra serie “Los Complotistas” analizamos que hay detrás de esta posible conspiración.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.292. Harvard vs. Trump: el asedio universitario
23:50||Ep. 292Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha atacado a las principales universidades de Estados Unidos, principalmente Harvard, congelando el financiamiento federal, iniciando investigaciones, revocando visas de estudiantes y haciendo otras demandas, diciendo que la educación superior ha adoptado ideologías antisemitas, antiestadounidenses, marxistas y de "izquierda radical", además de tolerar políticas de diversidad, igualdad e integración.En este episodio analizamos las implicaciones culturales y educativas ante la ofensiva del presidente republicano contras las universidades más prestigiosas del país.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.291. Trump y los afrikaners: ¿existe el racismo a la inversa?
28:52||Ep. 291La reciente reunión entre el presidente de EU, Donald Trump, y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, abrió viejas heridas y encendió nuevas controversias. La implementación de una ley que aprueba la expropiación de tierras en el país africano provocó la ira de Estados Unidos y denunció presuntas expropiaciones y violaciones masivas de derechos humanos contra la minoría blanca, lo que motivó a la creación de un programa para que afrikáners que aleguen "discriminación racial injusta" puedan solicitar asilo en EU.En este episodio cuestionamos si realmente es un acto de racismo, si el racismo inverso existe y si existe persecución contra una minoría que tiene en sus manos el 80% de las tierras en Sudáfrica.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.290. Pepe Mujica: la humildad por encima del poder
29:30||Ep. 290Dicen que el poder revela quién eres de verdad.Si eso es cierto, José Mujica nos reveló algo inusual: que se puede gobernar un país sin corbata, sin escoltas, sin riqueza… y sin perder el alma.En este episodio de Las Claves del Mundo no solo recordamos su trayectoria política, sino también su filosofía de vida, sus contradicciones y el profundo legado que deja en millones de personas alrededor del mundo. Porque Mujica no fue solo presidente. Fue símbolo. Y sobre todo, fue humano.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.289. Habemus Papam: crónica desde el Vaticano
28:42||Ep. 289La Iglesia católica eligió a su máximo líder tras un breve cónclave de dos días, Robert Francis Prevost se convirtió en el Papa 267 del Vaticano, y en esta emisión de Las Claves del Mundo platicaremos con los enviados especiales de Organización Editorial Mexicana, Juan Pablo Reyes y Ernesto Muñóz, quienes asistieron a la Plaza de San Pedro para cubrir uno de los eventos más importantes para la institución eclesiástica.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.288. Los sombríos 100 días de Trump
25:20||Ep. 288El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió 100 días en el poder ejerciendo un mandato polémico y agresivo en materia económica, migratoria, social y ambiental.A través de la firma de 142 órdenes ejecutivas, el mandatario estadounidense ha sacudido al mundo con una guerra arancelaria que golpea las finanzas globales, además de ejecutar una política antimigratoria nunca antes vista con la criminalización y expulsión de miles de indocumentados. Todas estas medidas han dejado mal parado al gobierno estadounidense ante los ojos del mundo, sin embargo parece ser solo el principio ya que, durante su mitin por los primeros 100 días de gobierno, Trump advirtió… o amenazó: "Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada".Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.287. Cónclave, disputa por el poder del clero
27:30||Ep. 287Un total de 133 cardinales, con una media de 70 años y nombrados en su mayoría por el papa Francisco, se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice. El proceso promete ser seguido muy de cerca por los medios internacionales en un contexto de polarización política y divisiones dentro del seno de la Iglesia católica, por lo que la elección del nuevo Papa se desarrollará en un entorno complicado.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.