Share

LA ESCOBA ESCULTURAL
CREADORAS MUJERES ARTISTAS BOLIVIANAS, Jackeline Rojas en Radio París La Paz
•
Este miércoles 11 de octubre se llevará a cabo la inauguración de la exposición "Creadoras: Mujeres Artistas en Bolivia" en el Museo Nacional de Arte. La exhibición contará con una diversidad de expresiones artísticas, que incluyen pintura, escultura, cerámica, textiles y muchas otras manifestaciones producidas por mujeres de diferentes momentos de nuestra historia. Para conocer mejor esta exposición conversamos con Jackeline Rojas, Jefa de Museos. Música: ÚTERA/ QUIMERA/SIN IMILLAS.
More episodes
View all episodes
CENTRO CULTURAL MUSEO MARINA NUÑEZ DEL PRADO, Varinia Oros en Radio París La Paz
30:01|Hemos visitado la Casa Núñez del Prado, ahora denominada Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado cuyas puertas volverán a abrirse al público casi después de 20 años. Conversamos con Varinia Oros, curadora de la propuesta museográfica. El espacio abrirá sus puertas el 1 de agosto con la Exposición Mariuna Nuñez del Prado: La escultora de los Andes.BARROCO MIX, Álvaro Ruilova en Radio París La Paz
19:58|En este episodio, conversamos con Álvaro Ruilova sobre Barroco Mix, su nueva publicación que reúne cuatro historias premiadas y que ya está en preventa. Hablamos del proceso creativo, del humor que atraviesa sus viñetas y de lo que significa hacer novela gráfica en Bolivia hoy. Además, te contamos cómo acceder a los extras exclusivos, incluyendo dibujos originales del autor.TRAS LAS HUELLAS DE UN DINOSAURIO, Viviana Saavedra en Radio París La Paz
20:00|Viviana Saavedra nos cuenta sobre su documental Tras las huellas de un dinosaurio. La historia sigue un recorrido íntimo y profundo por Toro Toro, a partir de las huellas milenarias de dinosaurios conservadas en la piedra, y las memorias vivas de las comunidades que habitan el lugar. Tras las Huellas de un Dinosaurio es también la historia de Henry Saavedra Coca, paleontólogo boliviano, a quien Viviana descubre a través de un viaje de aventura por magníficos territorios.ALBERTO VILLALPANDO, PROFETA DE SÍ MISMO, Cergio Calero en Radio París La Paz
30:00|El compositor boliviano Alberto Villalpando es retratado en un ensayo biográfico de Cergio Prudencio. Conversamos con el autor sobre su proceso de investigación, las entrevistas realizadas y la manera en que las obras de Villalpando toman nueva vida en el papel. Música: Alberto Villalpando.LA IRA DE ALEXIS MACEDA, Radio París La Paz
19:59|Cerramos la semana con la dramaturga y directora Alexis Maceda, creadora de la obra 'Ira, lo que no te dicen…'. Conversaremos sobre su proceso creativo, el trasfondo de la dramaturgia contemporánea boliviana y su visión para el teatro nacional. Ideal para quienes siguen el teatro y la escritura escénica.TESTIGOS DEL FIN DEL MUNDO, Javier A. Rodríguez‑Camacho en Radio París La Paz
30:00|Este espacio se adentra en Testigos del fin del mundo, el libro del crítico musical cochabambino Javier A. Rodríguez‑Camacho.Se trata de una emocionante colección de 120 reseñas de discos indie iberoamericanos entre 2010 y 2020.Hablaremos con el autor sobre el presente, pasado y futuro de la música independiente, su popularidad (fue uno de los 10 mejores libros de música de 2023 en Pitchfork) y su reciente tour de presentación por Cochabamba y La Paz, con conciertos en vivo.EL LEGADO DE JAIME MENDOZA-NAVA, Masaru Sakuma y Jaime Mendoza en Radio París La Paz
20:00|Estos días celebramos al gran Jaime Mendoza‑Nava (1925–2005), compositor boliviano de proyección internacional. Hablaremos con Jaime Mendoza, su hijo, y con el pianista Masaru Sakuma, quienes participaron en el homenaje de la Orquesta Sinfónica Nacional en La Paz, entregaron partituras al Archivo Nacional y dieron una serie de charlas en el mes de julio. Descubre su obra, su historia y cómo se reviva su música en Bolivia.VIDA, PASIÓN Y MUERTE DE ALFREDO DOMINGUEZ, Sergio Calero en Radio París La Paz
30:02|Una guitarra, un pincel y un corazón boliviano. Así se teje la vida de Alfredo Domínguez, artista multifacético que revolucionó nuestra cultura. Este miércoles, a las 18:30, se presenta su biografía en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Un trabajo exhaustivo de Sergio Calero que contextualiza su obra en la historia de Bolivia y la mantiene viva para las nuevas generaciones.LA BIBLIOTECA DE JEAN CLAUDE EIFFEL, una visita de Radio París La Paz
19:59|De productor de cine, televisión y música… a cultivador y guardián de libros. Jean Claude Eiffel abre las puertas de su biblioteca, un espacio que reúne historias, arte y un espíritu inquieto que no deja de reinventarse. Un recorrido por la mente creativa de quien nunca se detiene. ¿Qué secretos esconden sus estantes?