Latest episode
66. Flor Desiré León: "Que el feminismo no dependa del gobernante en turno"
33:15||Ep. 66Platicamos con Flor Desiré León Hernández, arquitecta y titular de la UTIGID en el INE, sobre el reto de las instituciones y secretarías de mujeres de separar sus funciones y acceso a los recursos federales de la voluntad y los intereses del gobernante en turno. Eso no permite que haya continuidad de las políticas públicas y las mujeres quedan a la deriva ante la falta de recursos dirigidos a las organizaciones de la sociedad civil.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.
More episodes
View all episodes
65. Lourdes García: ¿Confusión dentro del feminismo actual?
33:18||Ep. 65¿Confusión dentro del movimiento feminista? ¿Cómo se está transformando?Pasamos de la negación de ser feminista, a que muchas afirmen serlo pero que sus trayectorias y acciones no muestren interés ni idea de la defensa de los derechos humanos de las mujeres.Lo que necesitamos es que todos los avances formales y legales obtenidos, se reflejen en la cotidianidad de las mujeres. Esto y más lo analizamos con Lourdes García, socióloga y consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.64. Karina Vildosola: ¿La primera diputada federal fue víctima de feminicidio?
28:22||Ep. 64Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) fue asesinada el 17 de abril de 1959. Tenía 32 años. La avioneta en que hacía un vuelo de Mexicali a la Ciudad de México explotó por una bomba; con ella perecieron 27 personas.Viajaba para entrevistarse con el presidente Adolfo López Mateos. Le iba a entregar pruebas de la corrupción del gobierno y una lista de oprobios que vivía. Durante años se ha pensado que se trató de un accidente. Su nieta asegura que no fue así y que ahora tiene toda la documentación que lo prueba.Platicamos con Karina Vildosola, empresaria y vicepresidenta de la Asociación Civil Aurora de Palacios, sobre la trayectoria de su abuela y las implicaciones que tuvo su asesinato.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.63. Martha Tronco: todo lo que debes saber sobre el violentómetro
34:53||Ep. 63¿Sabes cómo reconocer si estás en una relación saludable o si tu pareja está teniendo actitudes peligrosas contra ti?El violentómetro, en la teoría y en la práctica, ayuda a las mujeres a reconocer rápidamente cuando se relacionan con un hombre violento.Platicamos con Martha Alicia Tronco Rosas, autora del violentómetro. Nos cuenta cómo surgió este material educativo que ha sido traducido a más de diez idiomas y difundido en diferentes países latinoamericanos y europeos, así como del Semáforo de la violencia, el cual fue distribuido a más de 14 millones de estudiantes de educación básica en México.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.62. Clara Jusidman: entornos para construir seres humanos
39:11||Ep. 62Los roles de género continúan condicionando el estilo de vida de las mujeres. Su "deber" es dedicarse al desarrollo social de sus hijos e hijas, además de las labores del hogar, sin embargo, las condiciones económicas en nuestro país les exigen salir a buscar un empleo para generar ingresos. Así, se genera una contradicción sin fin, jornadas laborales demasiado largas, horarios escolares demasiado cortos y el dinero que no alcanza para cubrir las necesidades básicas. Es por eso que Clara Jusidman nos platica sobre la importancia de poner en el ojo social la contabilidad del trabajo no remunerado realizado por las mujeres mexicanas y su relación con el desarrollo social de las infancias.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.61. Carmen Trejo: las artes contra el conservadurismo
30:15||Ep. 61Pareciera que los avances que los grupos feministas han logrado en décadas están en riesgo ante nuevas narrativas conservadoras que llegan rápidamente a los jóvenes. Platicamos con Carmen Trejo, actriz de teatro y dramaturga. Fundadora y directora de "Ellas en escena", una asociación civil que desde 2012 se dedica a promover la dignidad y derechos de las mujeres a través del teatro y la cultura.Con su experiencia como actriz y una amplia formación en temáticas de género, ha creado divertidas obras de teatro itinerantes y didácticas que han contribuido a la sensibilización y capacitación de más de 45,000 personas en la República Mexicana.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.60. Patria Jiménez: Salir del clóset político
34:36||Ep. 60La visibilidad del lesbianismo trae consigo cuestionamientos para romper el sistema patriarcal y heterocentrista, y aunque actualmente han cambiado los prejuicios, la discriminación sigue vigente y se desacredita a las mujeres. Platicamos con Patria Jiménez, política y activista, quien fue la primera diputada federal públicamente homosexual en la historia del país y fundadora de la Organización no gubernamental "El Clóset de Sor Juana", una organización que defiende los derechos de las lesbianas en el país.Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.