Share

cover art for La importancia del calcio

Aderezo

La importancia del calcio

Ep. 128

La nutrióloga Ana Riga habla sobre la importancia del calcio y cómo podemos prevenir nuestros huesos del desgaste ocasionado por el paso del tiempo. El ajonjolí, las almendras y las hierbas como la espinaca, ayudan a fortalecerlos más que un litro de leche que compramos en el supermercado.


Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.


More episodes

View all episodes

  • 147. Miguel Conde opina sobre los mejores chefs del mundo

    31:54
    Miguel Conde, creador y conductor del programa "La ruta del sabor", que está cumpliendo 20 años en el Canal 11, habla sobre la validez y polémica que hay en torno a la entrega de reconocimientos a los llamados Mejor Chef del Mundo.También platica sobre la forma en que estos eventos como el recién celebrado Sabores de Yucatán, en Mérida, donde se dieron cita grandes personajes del ámbito culinario como Ferran Adrià, Jordi Roca, Manu Buffara entre otros, permiten que México se convierta en una de las principales sedes de los líderes de la gastronomía internacional donde logran intercambiar sus conocimientos con las cocineras tradicionales de nuestro país y nuestra cultura.Miguel Conde nos cuenta cuáles han sido sus mejores recorridos por México y los platillos más extremos que ha descubierto.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 146. La producción ancestral del sotol

    31:42
    Entrevista con Ricardo Pico, educador de sotol, como se conoce a la profesión ancestral de los productores chihuahuenses de este destilado mexicano que busca posicionarse actualmente dentro del mercado a través de la difusión de sus procesos artesanales y su historia.Por más de una década, Pico ha trabajado con productores de todo el estadopara reconstruir la historia del sotol y preservar sus métodos de producción. El experto lidera "Nocheluna" que nace de la unión y dedicación de un grupo de expertos: el maestro vinatero Don Lalo Arrieta, cuarta generación de una familia de vinateros; Iván Saldaña, maestro destilador y co-fundador de Casa Lumbre y Ricardo Pico, experto en sotol y originario de Chihuahua y del cantante Lenny Kravitz, socio del proyecto.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo
  • 145. Cuidado con la presión arterial

    26:19
    La experta Ana Riga nos habla de la necesidad de mantener un control adecuado en nuestro flujo sanguíneo tomando en cuenta los complementos básicos como el potasio dentro de una dieta balanceada, libre de excesos de azúcar, sodio incluidos en alimentos que pueden poner en riesgo nuestra salud.La especialista en nutrición hace un llamado a realizar visitas al médico mensualmente, porque la hipertensión arterial puede ser silenciosa y muy peligrosa sobre todo en jóvenes y adultos mayores. Recomienda incluir alimentos como jitomate, plátano, fruta y legumbres que son los mejores aliados en este tema.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 144. Cocina la diversidad de los sabores del mundo

    23:50
    El chef Fernando Martínez describe las bases que sustentan la carta de su restaurante Migrante y habla de sus nuevas creaciones dentro del "Menú Extraordinario".En en las que se encuentran platillos con recetas inéditas como una ostra fresca con mignonette de melón, sake, cebollín fresco y mandarina, o un pato asado al sartén, jus de pato, sumac y zanahorias de temporada y berries fermentados.Sobre este último nos da los pasos a seguir para lograr la cocción perfecta al cocinar pato.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 143. ¿Por qué no hay pulque en los bares?

    27:17
    Mä Ji (Mi Sangre) es el nombre de un destilado de aguamiel que preserva su origen ancestral de la agricultura tradicional del pueblo Hñähñú originaria del Alto Mezquital, en el Estado de Hidalgo.El aguamiel es la materia prima del pulque. Mä Ji nace de la idea de Tamara Pedraza Rodríguez, joven emprendedora hidalguense, quien busca rescatar sus tradiciones ancestrales para trasladar sabores y aromas de su bisabuela Doña Gilberta Hernández Ferrera, primera mujer que abrió una cantina en el municipio de Tasquillo, Hidalgo, a finales de 1930 y cuya imagen se presenta en la etiqueta. La experta nos da los detalles sobre el pulque y por qué su distribución no es la misma que un mezcal o tequila.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 142. Aprende a nutrir tu cabello

    27:28
    Ana Riga describe los métodos de nutrición con los que podemos lograr que nuestro cabello se mantenga sano y fuerte, al igual que nuestro cuerpo.La ingesta de elementos como la grenetina, el colágeno, los vegetales, hasta el caldo de res y hueso, se convierten en los mejores aliados del área capilar, al igual que el aceite de coco.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 141. "Mi historia a través de los sabores": nuevo libro de la chef Zahie Téllez

    25:45
    La chef mexicana Zahie Téllez cuenta su experiencia en el mundo de la gastronomía, la evolución de la cocina mexicana y cómo las nuevas generaciones están creciendo con la cultura culinaria de nuestro país. Además cómo ha logrado aplicar sus conocimientos obtenidos en su paso por las cocinas más importantes de Europa en la creación de recetas únicas en las que resalta los ingredientes de nuestra tierra.Conoce más de su trabajo en su Instagram @zahietellezConsulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 140. ¿Por qué es tan bueno nuestro vino mexicano?

    16:07
    Como parte de las actividades del Día del Vino Mexicano (7 de octubre) el Senado de la República dio a conocer diferentes actividades que se realizarán durante todo octubre, así como el inicio de un compromiso sólido con la industria vitivinícola de México, destacando la importancia de unir esfuerzos para su crecimiento y desarrollo continuo.Satiago Cosio, director de Bodegas Santo Tomás, habla de este tema y nos explica por qué el vino nacional es tan especial que lo hace ganador de premios internacionales.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 139. La avena te puede rejuvenecer y hacerte más fuerte

    16:20
    La experta Daniela Lara, licenciada en nutrición y ciencias de los alimentos, explica cómo la proteína de la avena puede ayudarnos a tener la masa muscular que deseamos al hacer ejercicio, sustituyendo los licuados comerciales que ofrecen en gimnasios y centros deportivos que pueden ocasionar otros efectos negativos en la salud.Daniela nos comparte cinco recetas fáciles a base de avena, para realizar en casa e incluir en nuestra dieta diaria, en la que podremos aprovechar los beneficios de este cereal como son reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, aporta energía, hierro, selenio, magnesio, aminoácidos y otras vitaminas esenciales.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.