Share

cover art for Mejora la digestión con una correcta respiración

Aderezo

Mejora la digestión con una correcta respiración

Ep. 171

La experta en nutrición Ana Riga dice que la respiración diafragmática tiene la capacidad de estimular el sistema nervioso parasimpático, que gobierna la relajación y la digestión. Puede ayudar a evitar las molestias digestivas y ayuda a disfrutar más de las comidas.


No hay nada de malo en la respiración torácica, pero cuando se trata de influir sobre la digestión, unas pocas inhalaciones y exhalaciones profundas pueden fomentar una alimentación más lenta y consciente y reducir los síntomas asociados con los trastornos gastrointestinales como la indigestión y el estreñimiento.


La respiración profunda antes de una comida ayuda a que la digestión sea buena, porque estimulan el nervio vago, que participa en la regulación del sistema nervioso y el intestino, así como al sistema nervioso parasimpático, que también promueve la salivación y restaura el flujo sanguíneo normal a los órganos que ayudan a la digestión.


Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.




More episodes

View all episodes

  • 173. Hidalgo presume su sazón ancestral

    25:31
    El chef Aquiles Chávez habla en entrevista sobre las riquezas culinarias de Hidalgo, donde más de mil 500 cocineras tradicionales preservan las técnicas milenarias de la cocina, basada en ingredientes con variedades de maíz, chiles, calabaza criolla. Describe cómo los ingredientes autóctonos suelen ser cultivados de forma orgánica y sostenible, por ejemplo, la recolección de hongos escamoles y chinicuiles crean un equilibrio ecológico y una mayor productividad.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 172. La huella culinaria del Festival Endémico Guanajuato

    18:23
    Chefs mexicanos recién galardonados por la Guía Michelin, viajarán al estado de Guanajuato para preparar diferentes recetas inspirados en la cocina guanajuatense, en la segunda edición del Festival Endémico Guanajuato, la huella culinaria.En entrevista, Jorge Cabreros, representante del festival, nos da los detalles del evento en el que estarán el dos veces galardonados con estrellas Michelin: Carlos Gaytán, Jonatan Gómez Luna y Rodrigo Rivera Rio.La gastronomía de la entidad será representada también por chefs recomendados por la Guía Michelin México como Gabriela Ruíz y Gerardo Vázquez Lugo, quienes ostentan también el título de Iron Chef y ambos, a través de su gastronomía, han posicionado a sus restaurantes en la lista de los 50 mejores.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 170. Cambios en la dieta por el futuro del planeta

    23:27
    Entrevista con Lucio Usobiaga, fundador y director general de Arca Tierra, proyecto de agricultura orgánica y regenerativa, que impulsa el comercio justo y sostenible de alimentos frescos.Describe la forma en que podemos crear un régimen de alimentación basado en productos naturales de temporada, como el mango, maíz, semillas, carne orgánica y otros, los cuáles nos permitirán reflexionar sobre cómo nuestras decisiones alimentarias pueden disminuir los efectos del cambio climático.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 169. Así conquistó la comida oriental a México

    20:50
    Entrevista con Alejandro Gutiérrez, CEO de GUVAL Foods, sobre cómo ha sido el reto de acercar la gastronomía oriental a los hogares mexicanos y cómo han logrado sobrevivir en un mercado tan competitivo.En los años 90, dice, si no sabías usar los palillos para comer sushi, no eras nice.Con la entrada de restaurantes de sushi comenzó la euforia por este tipo de comida que hasta nuestros días se ha tropicalizado al gusto de los mexicanos.Gutiérrez describe cómo su empresa, creadora de Satoru, Morimoto y Sake Hide, ofrece conceptos innovadores para preparar en casa diferentes platillos de la Gastronomía Oriental de manera fácil, divertida y de ahí que hayan tenido una muy buena participación en el programa *Shark Tank y logrado la inversión en su marca de cinco millones de pesos en el año.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 168. ¿Te casas? Elige el menú correcto

    15:55
    Comienza la temporada de bodas y el chef Daniel Camacho, del restaurante Casa Mayor, ubicado en Maroma, A Belmond Hotel Riviera Maya, nos da las claves para lograr el éxito del menú, para que los novios puedan consentir a los invitados en ese día tan especial.El experto habla de los retos a los que se enfrenta al preparar un banquete de bodas, empezando por la selección de platillos previamente elegidos por la pareja, quienes deben ser muy cautelosos a la hora de elegir a los invitados, para tomar en cuenta temas como el tipo de clima del lugar donde se celebrará el evento, alergias en los invitados, costumbres y hasta religión.Dice que un menú ideal para una boda es el que comienza con una ensalada especial, sopa o crema ligera, una costilla de cerdo con salsa de la casa, o pescado, y postre que en ocasiones, no necesariamente tiene que ser un gran pastel.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 167. Mamá: recuerda nutrirte adecuadamente

    19:00
    Para ser mamá hoy en día se necesita tener mucha fuerza física y mental, y una alimentación adecuada es básica para lograrlo. Así lo dice la experta en nutrición Ana Riga quien habla sobre la alimentación que llevan a cabo, sobre todo, madres que trabajan y atienden a sus hijos sin pensar en la forma en que ellas cuidan su cuerpo.Según datos recientes, la alimentación monótona se incrementa día con día, esta tiene que ver con la necesidad de saciar el apetito con productos chatarra y altamente procesados, por lo que Riga comparte las recetas básicas y fáciles de preparar para quienes llevan una rutina estresante a diario.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 166. ¿Quieres saber si eres intolerante al gluten?

    20:48
    Las dietas sin gluten son cada vez más recomendadas por los expertos en nutrición, debido a la creciente intolerancia a esta proteína también conocida como prolamina, que se encuentra comúnmente de manera natural en los granos del cereal, como la cebada y el centeno.La nutrióloga Ana Riga explica la forma en que podemos detectar si somos intolerantes a ésta y cómo evitar confundir los síntomas ocasionados por el gluten con otros similares a los provocados por la lactosa. Habla de la forma en que podemos llevar una alimentación sana libre de ingredientes que nos causan inflamación y otros malestares severos.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.
  • 165. Comida regenerativa, ¿qué es?

    19:03
    David Santa Cruz, director del sitio Comestible.info, explica cómo los procesos de la cadena alimenticia han cambiado a partir del cambio climático. La alimentación del ganado, por ejemplo, ahora es a base de productos químicos que hacen que el pasto crezca, tras las sequías causadas por el calor extremo y los incendios forestales.Por lo que nuestro consumo de carne pone en riesgo nuestra salud, además de romper con el esquema natural de reforestación que surge a partir del estiércol de estos animales.El experto dará una conferencia sobre este tema en la segunda edición de WANZ Fest, una fiesta en la que, bajo la premisa de conectar y crear conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en nuestro entorno, los asistentes podrán participar en conversatorios y talleres sobre acciones sociales, cannabis, comida regenerativa o moda sostenible.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.