Share

cover art for Poema del siglo X. Castillo Nijo.

Somos nikkei

Poema del siglo X. Castillo Nijo.

Ep. 75

Go nos explica las metáforas contenidas en un viejo poema del siglo X. De autor anónimo, este poema no fue incluido en la antología del Man'yoshu, pero felizmente fue recogido en la compilación siguiente. No se conoce el origen del poema, pero acompañó a la sociedad japonesa durante varios siglos, y sigle declamándose hasta hoy.

Por su parte, Mitsuko habla del castillo de Nijo y cómo fue testigo del inicio y fin del periodo Edo.

More episodes

View all episodes

  • 76. Hanae Mori. Genes nikkei.

    26:43
    La historia de la diseñadora de modas Hanae Mori, la pionera de la moda japonesa en Estados Unidos.También hablamos un poco sobre el porqué de nuestros ojos rasgados o las dificultades para comprar zapatos.
  • 74. Castillo de Himeji 2. Sake (nihonshu).

    35:58
    ¡Nuevamente con ustedes!Mitsuko continúa su pasión con la arquitectura japonesa y nos habla, nuevamente, del castillo de Himeji. En cambio, algo más cotidiano, Go nos habla de ocho cosas que, según él, seguramente no conoces sobre el sake.
  • 73. Onitsuka Kihachiro. Alfabeto.

    38:42
    Mitsuko cuenta la historia de las zapatillas ACICS y de cómo su fundador, ONITSUKA Kihachiro, logró refrigerar los pies de los maratonistas. Go nos cuenta cómo fue evolucionano la cantidad de letras que hay que aprender en japonés.
  • 72. Viajar por avión. Los trenes.

    34:30
    Go cuenta su experiencia con una aerolínea japonesa y cuenta las sutiles diferencias que pueden cambiar una experiencia de viaje. Por su parte, Mitsuko cuenta la etiqueta al transportarse en tren, en Japón.
  • 71. Hikeshi (bomberos). Policía japonesa.

    22:42
    Historia de los hikeshi (apagafuegos) y sus atiguos sistemas de alarma y guía de operaciones. También hablamos sobre cómo son los policías japoneses en la actualidad.
  • 70. Wasabi. Kotowaza

    32:43
    En un anterior capítulo hablamos sobre el yojijukugo, unos proverbios de cuatro kanjis. Hoy hablamos de los refranes japoneses, para conocer la diferencia. En la segunda parte hablamos del picante wasabi.
  • 69. Shodo. Textos verticales.

    33:39
    Hoy hablamos de shodo, la caligrafía japonesa, y del porqué hay libros que se leen de derecha a izquierda y otros, al revés.
  • 68. Ocha. Té.

    23:18
    Para los amantes del té japonés. Go nos cuenta la mitología china del origen del té y de la historia de la llegada del té a Japón. Mitsuko habla del ochá (té).