Share

cover art for Collage y diseño editorial con Sofía Valenzuela

Recortadas

Collage y diseño editorial con Sofía Valenzuela

Season 1, Ep. 3

Sin duda, has visto su obra más de alguna vez. La invitada del tercer capítulo de Recortadas es Sofía Valenzuela, diseñadora y reconocida artista del collage, con un fuerte vínculo con el mundo editorial, a través de connotadas revistas como Paula y otros soportes periodísticos.


¿Cómo es su proceso creativo? ¿Cómo dialogan los tiempos del collage con los del mundo editorial? ¿Cómo una práctica personal como el collage se adecua a contenidos periodísticos?


Carmina y Lorena recortan, juntan y pegan estas y otras preguntas para dar vida al cromático collage de Sofía Valenzuela ¡Un episodio imperdible, llenos de detalles útiles para la práctica del collage!

More episodes

View all episodes

  • 3. Collage y gestión cultural con Constanza Sepúlveda

    58:34
    La invitada de este programa es Constanza Sepúlveda, también conocida como "Las manos de Iris", con quien además de su poética y trayectoria, Carmina y Lorena conversaron sobre el interesante mundo de la gestión cultural.Coni es actriz, collagista y gestora cultural, y ha expuesto su trabajo en Teatro del Puente, Galería Clandestina y Citylab, entre otros espacios. Además, es cofundadora de CECOLL y realiza otras actividades de vinculación entre el collage y otros placeres de la vida, como el vino.En este episodio recortamos imágenes para construir una escena ¿Cómo funciona el ecosistema del collage? ¿Cómo se pueden crear redes para trabajar colectivamente? ¿Qué pegamento nos une, además del que utilizamos para crear? Hacer arte muchas veces implica muchos más procesos que materializar obra ¡Les invitamos a descubrir esas dimensiones!
  • 2. Collage y arquitectura con Camila Mancilla

    01:07:18
    ¿Cómo se relaciona el collage y la arquitectura? Hoy recortadas tiene un programa con filo internacional. Directamente, desde Washington D. C, Camila Mancilla, conversa con Lorena y Carmina, sobre como en el collage cruza con múltiples escenas y disciplinas. Camila es arquitecta, artista visual, docente y gestora cultural, y su obra combina medios mixtos, construcción en papel, collage e instalaciones de video para explorar temas como la identidad, la liminalidad y las sutilezas de la arquitectura a través de la inmaterialidad.
  • 1. Collage y volumen con Patricia Juppet

    01:02:15
    ¡Empieza la segunda temporada de Recortadas en Radio Inventada!En este programa inicial Lorena y Carmina vuelven más afiladas que nunca, junto a una artista muy especial: Patricia Juppet.Patricia es artista visual y docente multidisciplinar con mención en grabado y fotografía, dedicada, entre muchas otras cosas, al collage análogo con un toque contemporáneo. Su trabajo ha sido expuesto en diversas ferias y galerías nacionales e internacionales como The Holly Art London, Artweek Chile, Art Stgo o Espacio 14m2, entre otros. Además, su obra aparece en múltiples publicaciones del mundo del collage como Horror Vacui.En este episodio se reflexiona en torno a qué posición tiene el collage en la escena artística general y cómo se está transformando, además de las líneas poéticas y creativas de Patricia, que incluyen exploraciones volumétricas y otras características muy interesantes.
  • 5. Collage y oráculo con Elvira Reymond

    01:15:08
    Recortadas se sumerge en la niebla junto a la multidisciplinaria cineasta y artista del collage, Elvira Reymond, quien a través de este arte se conecta con el mundo interior y la dimensión mística de la creación. ¿Cuáles son sus referentes y cómo han evolucionado su obra? ¿Cuál es la relación del instinto y los oráculos con las diversas técnicas creativas del collage?Carmina y Lorena se convierten en pitonisas y miran la bola de cristal de nuestra invitada, para vislumbrar parte de su poética ¡Únete al afilado rito del collage en Radio Inventada!
  • 4. Capitulo 4: Collage y colectivo con Mila Gonzalez

    48:43
    El collage se compone de muchas imágenes, que dan vida a un concepto mayor. En cierto sentido, podemos decir que las imágenes funcionan colectivamente, pero ¿Qué pasa con la escena de artistas chilenas? ¿Se agrupan o trabajan de forma solitaria? ¿Qué acciones y grupos están configurando el panorama del collage en Chile?En el penúltimo episodio de la primera temporada de “Recortadas”, Carmina y Lorena entrevista a Mila Gonzales, artista y fundadora de Collage Chile, quien directamente desde Puerto Varas, reflexiona en torno a su trabajo, y cómo se han ido consolidando colectivos e iniciativas que están fortaleciendo este arte que tanto amamos.
  • 2. Collage y feminismos con Valentina Cortese Lastra

    43:51
    "Las obras no son feministas, nosotras somos las feministas"Vuelven, y más afiladas que nunca. En el segundo capítulo de Recortadas, Lorena y Carmina entrevistan a Valentina Cortese Lastra, para hablar sobre los cruces entre el collage y los feminismos.Valentina es fotógrafa, artista visual en técnicas mixtas, facilitadora en espacios de aprendizaje colectivo, artista postal y activista. Su trabajo ha alcanzado visibilidad internacional, y se dedica al collage analógico, con énfasis en su fuerza política y transformadora.
  • 1. Collage y creatividad con Leonor Pérez

    50:56
    En el capítulo estreno de Recortadas, Lorena Córdova y Carmina Salas entrevistan a Leonor Pérez, licenciada en Arte y profesora de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien ha trabajado para la mayoría de las casas editoriales en Chile, además de otras en México, Corea, EEUU y Brasil.Aquí comienza un viaje a través de su obra, biografía, y aquello que impulsa a esta artista en cada tijeretazo.