More episodes
View all episodes
106. programa 106 parte 2
26:20En Manos a la Obra, conversamos con Alan Rosetti, coordinador general de la ONG Grooming Argentina, una organización que busca prevenir este delito que pone en riesgo la integridad de niños/as y jóvenes en internet.• En el Laboratorio, conocimos algunas plataformas para realizar streaming y transmitir videos en vivo por internet. Esperamos que la disfruten.106. programa 106 parte 1
22:00Una entrevista con Jeremías Thuer, gerente de sistemas de la Secretaría de Finanzas de la Provincia de San Luis. Dialogamos con él para conocer el proyecto de la billetera virtual Activa San Luis, que aporta a la inclusión financiera de jóvenes que terminan el secundario en la mencionada provincia.• En la Biblioteca Pixelada, reseñamos el artículo “El acceso a internet debe ampliar el mundo de los niños, no limitarlo, escrito por Ana Mónica Cherrez Bermejo. Un texto que nos muestra cómo el uso desmedido de internet perjudica la adquisición del lenguaje de niños y niñas.105. programa 105 parte 2
22:54En Manos a la Obra, dialogaremos con María Laura Palacios, CEO de G&L Group, una empresa de desarrollo de software. Con ella, conoceremos la historia de esta compañía argentina y su programa de formación para nuevos trabajadores.• Además, entrevistamos a María de Jesús Espil, integrante de la Fundación Sí. una ONG que realiza acciones para promover la inclusión social de personas en situación de calle y su programa de residencias universitarias para estudiantes que viven en zonas rurales.105. programa 105 parte 1
24:06Una entrevista con Cristina Area, investigadora del Conicet e integrante del Instituto de Investigación en Materiales de la Universidad Nacional de Misiones. Con ella conversaremos sobre el lanzamiento del libro “Ciencia y tecnología forestal. Además, aprenderemos sobre esta temática.• En la Biblioteca Pixelada, compartiremos la reseña del artículo “El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza”, escrito por Nicholas Burbules. Un texto para conocer las potencialidades y desafíos de esta forma de aprendizaje por medio de las tecnologías digitales.104. Programa 104 parte 2
25:08En Manos a la Obra, dialogaremos con Damián Caro, Licenciado en arte e integrante del estudio “TMO Games”. Con él conoceremos sobre el desarrollo del video juego “Los infernales”, un proyecto que recrea las batallas de Martín Miguel de Güemes por la independencia.• En el Laboratorio, conoceremos recursos digitales para enseñar y aprender química, como simuladores de laboratorios y de reacciones.Esperamos que la disfruten.104. Programa 104 parte 1
26:01Una entrevista con Esteban Bilbao, Ingeniero agrónomo. Con él conversaremos sobre la tecnología química, sus beneficios y uso responsable.• En la Biblioteca Pixelada, compartiremos la reseña del artículo “Ciencia y tecnología para un desarrollo perdurable”, escrito por Pedro Cesar Cantú Martínez. Un texto para conocer los aportes de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable y la justicia social en Latinoamérica.103. Programa 103 parte 2
26:17En Manos a la Obra, conversaremos con Juan José Bertamoni, integrante de la Fundación Compromiso, y director del Programa Potrero Digital. Una iniciativa que busca formar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social en programación y oficios digitales.• En el Laboratorio, conoceremos aplicaciones para experimentar con el sonido, medir decibeles o generar frecuencias para pruebas de audio.Esperamos que la disfruten.103. Programa 103 parte 1
24:35Una entrevista con Diego Hurtado, Secretario de Planeamiento de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Con él conversaremos sobre un encuentro sobre el Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología, Argentina 2030, y la importancia de contar con políticas públicas en la temática.• En la Biblioteca Pixelada, compartiremos la reseña del artículo “Administración pública en el metaverso, notas para un debate futuro”, escrito por Maximiliano Campos Ríos. Un texto para debatir sobre las potencialidades de esta tecnología para la administración pública y las dificultades de la innovación tecnológica en los Estados.102. Programa 102 parte 2
25:49En Manos a la Obra, conversamos con Gustavo Gzain, cineasta, docente e investigador, sobre el desarrollo de la IV Jornada Audiovisual a realizarse en la Universidad Nacional del Comahue. Además, profundizamos en las transformaciones en la producción audiovisual por los procesos de digitalización.• En el Laboratorio, aprendimos sobre las redes privadas virtuales, VPN, y cómo podemos sacar provecho de esta tecnología para una navegación más segura.