Share

cover art for Programa 160 parte 2

Puentes Digitales's podcast

Programa 160 parte 2

Season 4, Ep. 160

 En el segundo bloque, conversaremos con Juan Martín Sotuyo, CTO de PedidosYa @pedidosya, con quien conoceremos la historia de esta reconocida plataforma de delivery y sus proyectos actuales, en especial, su transformación en Global Tech Hub para la creación de soluciones digitales en la región.

• Finalmente, dialogamos con Gildardo Sánchez, docente e investigador del Tecnológico de Monterrey, México, con quien profundizamos en el funcionamiento de la inteligencia artificial y cómo podría pensarse una IA desde y para Latinoamérica.

Esperamos que la disfruten.

More episodes

View all episodes

  • 165. Programa 165 parte 2

    22:30||Season 4, Ep. 165
    En el segundo bloque, conversamos con Mariano Montañez, informático, quien busca promover la tecnología LoRa y redes Mesh para el envío de mensajes sin la necesidad de redes de internet en San Juan.
  • 165. Programa 165 parte 1

    24:24||Season 4, Ep. 165
    Una entrevista con el Mg. Hugo Ortega, docente de la UNT @facetoficial.unt, con quien conversaremos sobre el desarrollo del ciclo de webinarios “Conviviendo con el Cambio”. En este se tratarán diferentes temas como el uso de IA para redes de telecomunicaciones, blockchain, derechos digitales, entre otros.• Luego, dialogamos con Sebastián Tamis, fundador y CEO de WDMaker @wdmaker.ok, una startup de la provincia de misiones. Con él conoceremos la historia y proyectos de esta empresa que desarrolla tecnología para la enseñanza de la robótica, automatización, domótica y drones.
  • 164. Programa 164 parte 2

    24:59||Season 4, Ep. 164
    • En el segundo bloque, conversamos con Rodrigo Cuba, subsecretario de desarrollo humano de la Cruz Roja Argentina, para conocer la historia de esta organización, sus proyectos y el programa de teleasistencia que acompaña a adultos mayores mediante tecnologías.• Finalmente, en la sección del Laboratorio, conocimos a Gemini Live, la IA de Google que posibilita realizar consultas y recibir respuestas como si se tratara de una conversación natural y analizar imágenes desde la cámara del celular.
  • 164. Programa 164 parte 1

    24:35||Season 4, Ep. 164
    • Una entrevista con Erika Kubisch, investigadora del Conicet y docente de la Universidad Nacional del Comahue, con quien conoceremos el Programa de Conservación de la Tortuga Terrestre en la Patagonia.• Luego, dialogamos con Victoria Penacca, gerente de proyectos de ARGENCON y directora del CLUB ARGENTEC, con quien conoceremos el programa de becas sobre inteligencia artificial que realizan junto a Digital House.
  • 163. Programa 163 parte 2

    24:13||Season 4, Ep. 163
    • Finalmente, en el segundo bloque, conversamos con Martín Sancineto, integrante de la Cooperativa Fray Luis Beltrán @coopflb, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para conocer el trabajo de esta organización que busca reducir la brecha digital mediante el reciclado y reutilización de computadoras. Además, conocimos la historia de la organización social que le da origen: el Movimiento Popular los Pibes.
  • 163. Programa 163 parte 1

    25:51||Season 4, Ep. 163
    Hoy, en la edición No. 163 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Daniel Castellini, coordinador del Centro de Inclusión Digital Eva Perón @cid_formosa, con quien conoceremos el trabajo de esta iniciativa público-privada que busca acercar las tecnologías digitales y la conectividad a los vecinos de la ciudad de Formosa.• Luego, dialogamos con Paula Montalto, integrante de la Secretaría de Investigación, internacionales y posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo @uncuyo, sobre la realización del Hackatón de Innovación y Tecnología a realizarse en dicha universidad.
  • 162. Programa 162 parte 2

    26:26||Season 4, Ep. 162
    En el segundo bloque, conversamos con Evelina Quintero, integrante de Ualabee @ualabee_ar, con quien conocimos esta empresa cordobesa que desarrolla soluciones tecnológicas para la mejora de la movilidad en las ciudades de Latinoamérica.• Finalmente, en el Laboratorio, conocimos herramientas para crear escritorios remotos y de esta manera usar nuestra computadora a distancia.
  • 162. Programa 162 parte 1

    24:25||Season 4, Ep. 162
    Una entrevista con Jorge Yabkowsk, integrante de la mesa directiva de la Unión de Escritoras y Escritores @uniondeescritorxs, con quien conversamos sobre un petitorio de su organización que le exige a las editoriales poner límites al uso de inteligencia artificial en las producciones.• Luego, dialogamos con Karina Sarro @karinasarro, escritora y reconocida entre las 10 mejores docentes por Fundación Varkey, para conocer su libro “El entramado tecnológico: Estrategias didácticas innovadoras”, una obra para pensar un uso provechoso de las tecnologías digitales en las aulas.
  • 161. Programa 161 parte 2

    24:54||Season 4, Ep. 161
    Finalmente, en el segundo bloque, conversamos con Analía Pardo, integrante de Zippy Academy @zippy.academy, para profundizar en el trabajo de esta organización en acercar la programación a las escuelas de nivel primario.Esperamos que la disfruten.