Share

cover art for Programa 150 parte 2

Puentes Digitales's podcast

Programa 150 parte 2

Season 4, Ep. 150

 En el segundo bloque, dialogamos con Mauro Zadunaisky, co-fudnador de Jupi Digital. Con él conocimos los talleres que brinda esta startup de Rosario, provincia de Santa Fe, sobre análisis de datos y la búsqueda de empleo en esta temática.


• Finalmente, en el Laboratorio, conocimos algunas funcionalidades de DeepSeek, esta inteligencia artificial de código abierto.

More episodes

View all episodes

  • 152. Programa 152

    25:53||Season 4, Ep. 152
    Valentín Poggio, un joven estudiante de la Universidad Nacional de La Plata, para profundizar en su participación en un simulacro de misión espacial a Marte, organizado por la NASA.
  • 152. Programa 152 parte 1

    25:01||Season 4, Ep. 152
     Iván Fernández Suarez, investigador y docente de la Universidad Internacional de La Rioja, España. Conversaremos con él sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología y cómo podemos prevenirlos.• Luego, dialogamos con el ingeniero Jorge Mora, uno de los creadores de Liganus, para conocer este ligante sintético desarrollado en Argentina que posibilita la construcción de pavimento ecológico.
  • 153. Programa 153

    24:48||Season 4, Ep. 153
    Pedro Julián, docente e investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras de la Universidad Nacional del Sur, sobre el desarrollo de circuitos en tres dimensiones que simulan una retina artificial.
  • 153. Programa 153 parte 1

    23:50||Season 4, Ep. 153
    Una entrevista con Ariel Vottero, coordinador de Tecnoteca @tecnotecavm, para conocer este centro de innovación tecnológica, de formación en robótica y programación, implementado por el municipio de Villa María, Provincia de Córdoba.• Luego, dialogamos con Ignacio Ciarrocca, fundador de Wandergreen @wandergreen.arg. Conoceremos esta empresa argentina que produce mochilas y accesorios que previenen el robo de datos por medios electrónicos y que además incorpora a personas con discapacidad en los procesos de producción.
  • 151. Programa 151 parte 2

    23:27||Season 4, Ep. 151
    En el segundo bloque, dialogamos con Martín Sandoval, consultor laboral y de recursos humanos, para profundizar en las estrategias que pueden desplegar los departamentos de recursos humanos de las empresas ante las constantes transformaciones tecnológicas.• Finalmente, en el Laboratorio, conoceremos aplicaciones y recursos para la escritura digital de fórmulas matemáticas.
  • 151. Programa 151 parte 1

    25:41||Season 4, Ep. 151
    Una entrevista con Belén Ortega, especialista en transformación digital, para conversar sobre las características de DeepSeek y sus implicancias en el mercado de las inteligencias artificiales.• Luego, dialogamos con Pamela Peralta, coordinadora de género e inclusión digital de la ONG TEDIC, para conocer sobre el trabajo que lleva adelante esta organización para la reducción de la brecha digital de género y la defensa de los derechos humanos en la web.
  • 150. Programa 150 parte 1

    23:28||Season 4, Ep. 150
    Una entrevista con Nahuel Lema, co-fundador de la plataforma educativa Coderhouse. Para conocer el programa gratuito CoderCam que brinda herramientas para la búsqueda de empleo en el campo de la programación y las tecnologías.• Luego, conversamos con Agustín Chechi, creador de Wako. Con él conocimos esta plataforma que posibilita la búsqueda de mascotas perdidas.
  • 149. Programa 149 parte 2

    29:02||Season 3, Ep. 149
    En el segundo bloque, conversamos con Bárbara Silva, fundadora de “Her Global Impact” (@herglobalimpact), para descubrir la historia de esta organización que promueve la igualdad de género por medio de la educación. Además, conocimos su programa de Academia en Innovación.• Finalmente, hablamos con Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba), para dialogar sobre el lanzamiento del dosier “Regulación de plataformas”, un informe que pone en debate la importancia de dichas regulaciones y de la actividad del periodismo para la democracia.