Share

cover art for 48 Cómo perder el miedo a envejecer con L’amargeitor

Más Allá del Rosa

48 Cómo perder el miedo a envejecer con L’amargeitor

Season 3, Ep. 48

En este episodio con L’amargeitor platicamos sobre por qué nos da tanto miedo envejecer, las mil formas en las que el mundo nos grita que está mal envejecer, cuál es la mejor parte de este proceso, la menopausia, la doble moral de envejecer si eres hombre o mujer, hablamos del amor en edades más maduras, si estamos a favor o no de las cirugías para evitar el envejecimiento, cómo podemos envejecer de una manera más plena y feliz, entre otros temas. Estoy segura que esta plática te va a encantar!

More episodes

View all episodes

  • 82. 82 Soy mamá de corazón: tengo una hija por adopción con Rebeca Tovar

    02:43:42
    En este episodio Rebeca Tovar, publicista, creadora de contenido y mamá de Alejandra, nos platica cómo fue que se convirtió en madre autónoma por adopción: Cómo fue que tomó la decisión consciente de ser madre autónoma, cómo fue el proceso de adoptar a su hija, qué obstáculos enfrentó, cómo empezó a fortalecer su vínculo y relación con ella, los mitos y estigmas sobre la adopción, su metamorfosis al convertirse en madre, cómo ha sido el camino de maternar en solitario y cómo se organiza para mantener y criar de la mejor manera a su hija sin descuidarse y olvidarse de ella por completo. Esta es una plática llena de amor maternal y amor propio que a todas nos llena y enseña, más allá de si decides ser madre o no. Sigue a Rebeca en todas sus redes como @soymamadecorazon
  • 81. 81 Sanar y darle sentido a la pérdida de mi bebé con Ana Elizondo

    02:43:15
    En este episodio nos acompaña Ana Elizondo, mamá y fundadora del movimiento Plumas de Ángel. Nos comparte cómo fue que vivió la pérdida de su bebé, cómo lo sanó y trabajó de manera personal, con sus hijos y su esposo, qué tan común es el duelo gestacional y por qué se vive de manera tan silenciosa. También nos platica cómo podemos acompañar a alguien que haya pasado por esto y reconstruirnos a partir de la pérdida de un bebé para encontrarle un sentido. Además, Ana nos cuenta cómo fundó y desarrolló Plumas de Ángel, proyecto que da apoyo y acompañamiento a las familias que han perdido a un bebé, así como cuáles han sido los retos y momentos más duros y conmovedores que ha enfrentando al acompañar a tantas familias en el duelo gestacional. Gracias Ana por ser tan fuerte, valiente y ayudar a tantos papás y mamás con tu testimonio.Puedes seguir al movimiento Plumas de Ángel en sus redes sociales: @plumasdeangelorg para conocer más sobre su trabajo.
  • 80. 80 Descubrí que me casé con un psicópata narcisista integrado con Ángeles Favela

    02:54:19
    En este episodio Ángeles Favela, autora, promotora de la escritura creativa y terapeuta, nos comparte cómo fue que descubrió que estaba casada con un psicópata narcisista integrado. Ángeles nos cuenta cuáles fueron las primeras señales de alerta, cómo fue escalando la violencia, cómo tomó la decisión de salir de esa relación porque su vida estaba en riesgo y cómo reconstruyó su autoestima e identidad a partir de este episodio que duró 10 años de su vida. Además, con su conocimiento de psicóloga, Ángeles nos comparte información muy valiosa para estar alerta y saber cómo lidiar con este tipo de personalidades. Gracias Ángeles por ser tan valiente y compartir tu historia para que cada vez sean menos personas las que son víctimas de psicópatas narcisistas integrados.
  • 79. 79 El trabajo sexual no es dinero fácil con Dorian Carolina

    02:40:20
    En este episodio platiqué con Dorian Carolina, stripper y activista por los derechos de las trabajadoras sexuales, sobre cómo terminó dedicándose al trabajo sexual, cómo opera esta industria y cuáles son las adversidades que se enfrentan las mujeres que se dedican a esto. Además, siendo un tema tan polémico Dorian nos comparte por qué ella aboga porque el trabajo sexual sea reconocido como un trabajo y por qué es una forma digna de ganarse la vida. Sin duda un tema que te hará reflexionar, conocer y empatizar con tantísimas mujeres allá afuera que están tratando de salir adelante.
  • 78. 78 No basta con ganar, también hay que ayudar con Lorena Ochoa

    03:12:39
    En este episodio platicamos con Lorena Ochoa golfista profesional, campeona del mundo y fundadora de Fundación Lorena Ochoa. Ella nos cuenta cómo le ha dado sentido al éxito de su carrera a través de su fundación y su pasión por la educación en México. Lorena nos comparte las carencias que hay en México respecto a esta causa, la importancia de promover la educación, así como los avances que han logrado a través de su fundación. Además, nos cuenta cómo fueron los hábitos y la mentalidad que la llevaron a lograr ser la golfista número uno en el mundo en algún punto de su carrera, así como los mayores obstáculos que enfrentó y los aprendizajes más valiosos que cultivó a partir de esta experiencia.
  • 77. 77 Un amor realista: roles, acuerdos y dinero con Tere Díaz

    01:55:40
    Tere Díaz, psicoterapeuta familiar y de pareja, escritora y creadora de contenido, nos comparte su conocimiento sobre las relaciones de pareja, los roles que la sociedad le ha puesto a las mujeres y a los hombres, hablamos de cómo el hombre lleva etiquetas como ser un ser sexual y proveedor, y las mujeres ser emocionales y cuidadoras. Platicamos del poder en las relaciones, de cómo se deberían de manejar las finanzas, del divorcio, de qué es el amor, de cómo tener relaciones verdaderamente equitativas y de las banderas rojas que nos pueden indicar si nuestra relación es tóxica o abusiva, y verdes que nos pueden indicar si nuestra relación es sana.
  • 76. 76 Donar órganos es donar vida con Adriana Castro

    03:40:07
    En este episodio platicamos con Adriana Castro, mamá y fundadora de Fundación ALE. Adriana nos platica cómo fue que perdió a su hijo hace 19 años y junto con su esposo tomó la decisión de donar sus órganos. Ella nos comparte cómo fue que vivió su duelo, cómo le dio sentido a la muerte de su hijo y cómo a partir de este suceso inicia su fundación que ayuda financiando transplantes de órganos para personas que no pueden costearlos. Además, nos cuenta de cómo atravesó y venció el cáncer de mama y cómo fue que su matrimonio sobrevivió y se fortaleció después de sucesos tan difíciles como estos. Este es un testimonio de vida lleno de esperanza e inspiración que nos ayuda a construirle un sentido a la tragedia y a las adversidades de la vida.
  • 75. 75 Mi verdadera rehabilitación: sanar mis heridas y traumas con Nirvana Hank

    03:49:29
    Nirvana Hank, conferencista, jinete y creadora de contenido, se abre con nosotros y nos platica sobre cómo la ausencia de su padre y la muerte de su madre durante su infancia le dejaron distintos traumas y heridas que la llevaron desde chica a desarrollar trastornos alimenticios, conductas autolesivas, hasta caer en el alcohol y terminar en una clínica de rehabilitación. Nirvana nos comparte cómo es el proceso de recuperación dentro de AA, y cómo fue que tuvo que enfrentar y sanar sus traumas para poder vivir en sobriedad, además de cómo reconstruyó su autoestima e identidad después de atravesar por todo esto. Más allá de la recuperación de una adicción, Nirvana nos comparte una recuperación de carencias afectivas, inseguridades y traumas. Todos y todas podemos aprender muchísimo con su testimonio. Gracias Nirvana por tu confianza, vulnerabilidad y enorme honestidad.
  • 74. 74 Tener un hogar no debería costarnos la vida con María Dolores Gutiérrez

    03:10:52
    Platiqué con María Dolores Gutiérrez, activista por la vivienda en México e integrante del Frente Nacional para la liberación de la vivienda en México. Hablamos sobre la lucha por la vivienda en nuestro país, de cómo con la desigualdad se vuelve cada vez más difícil adquirir una en este país. Lolis nos explica cómo el adquirir una vivienda en México se vuelve una esclavitud, llevando a personas a quitarse la vida. Platicamos de cómo funciona el Infonavit y de cómo muchas personas abusan y se aprovechan de la vulnerabilidad y las necesidades de la gente por adquirir un hogar, y de cuáles son las situaciones que están sucediendo en México llegando a estafas, fraudes y robos.