Share

Las claves del mundo
Lula y el loro: ¿Rusia y China ganan influencia en América Latina?
América Latina se ha convertido en una región en disputa por las principales potencias globales. En las últimas décadas, bajo la doctrina Monroe, Estados Unidos reclamaba su derecho divino de controlar el continente, pero ahora los tiempos han cambiado, y otros países poderosos ahora reclaman un espacio de influencia como China y Rusia.
Uno de los principales actores ha sido Brasil, que con el retorno al poder de Luiz Inácio Lula da Silva, ha manejado sus piezas diplomáticas para poner a la potencia sudamericana en el escenario global y acercarse a China y otros países emergentes, dejando en segundo plano a EU.
La disputa diplomática por Taiwán, donde China sigue ganando influencia en la región, o la gira del poderoso canciller ruso Sergei Lavrov a Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba para mostrar su respaldo a las sanciones estadounidenses, hasta el discurso del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en uno de los salones del Congreso mexicano, estos son algunos de los episodios que vive América Latina como un territorio en disputa diplomática, y que en voz de Víctor Hugo Rico y Jair Soto les ayudarán a comprender en este nuevo episodio.
Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
More episodes
View all episodes
302. El mundo en las manos de Trump, gracias a sus aranceles
30:04||Ep. 302Trump ha convertido los aranceles en armas económicas y políticas. No los usa solo para proteger industrias, sino para presionar gobiernos, imponer condiciones diplomáticas, fortalecer su discurso nacionalista y desestabilizar el orden multilateral existente. Es una estrategia deliberada para reforzar su imagen de “duro negociador” y, a la vez, rediseñar el rol de EU en el mundo como potencia que impone, no que negocia.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.297. Haití, sin rumbo ni gobierno efectivo, se aproxima al abismo
23:35||Ep. 297Haití está en punto muerto. No encuentra el rumbo, sigue empantanado en una crisis que no deja de empeorar con el paso de los días y que parece no tener salida. La nación caribeña es escenario de una nueva escalada de las violentas pandillas y ahora se acerca a un "punto de no retorno" que amenaza con sumir al país en un "caos total", advirtió la ONU, a un año de la salida del presidente Ariel Henry y de la conformación del Consejo Presidencial de Transición, que no ha logrado cumplir ni una de las propuestas para estabilizar la azotada nación.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.301. Los complotistas 15: El legado Epstein sacude al trumpismo y a MAGA
23:27||Ep. 301En esta ocasión ponemos la lupa sobre uno de los casos más oscuros y controversiales de las últimas décadas: el caso Jeffrey Epstein. Empresario multimillonario, acusado de liderar una red internacional de explotación sexual de menores con vínculos a figuras poderosas del mundo político, económico y mediático que hoy por hoy ha causado fisuras en el gobierno de Donald Trump y en su movimiento MAGA.En este nuevo episodio de "Los Complotistas" hablamos de los hechos clave: desde su misteriosa muerte en prisión, pasando por el juicio a Ghislaine Maxwell, hasta las revelaciones más recientes del FBI y el Departamento de Justicia, que siguen generando preguntas incómodas y teorías sobre encubrimientos y privilegios.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.300. La guerra del hambre, la otra cara del conflicto en Gaza
29:34||Ep. 300Desde el 7 de octubre de 2023, más de dos millones de personas viven atrapadas entre el fuego cruzado, la destrucción y un bloqueo que impide el ingreso adecuado de alimentos, agua y ayuda médica. Los informes hablan de hambruna masiva inducida por el hombre, según la OMS, con niños muriendo de desnutrición, hospitales colapsados y una población civil que, literalmente, lucha por sobrevivir.En este episodio exploramos las causas del colapso humanitario, los números detrás de la tragedia, la presión de las organizaciones internacionales y las reacciones, o el silencio, de las grandes potencias. Gaza no solo enfrenta la guerra, sino también el olvido.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.299. Sudamérica en crisis: presidentes en la polémica (parte 2)
31:41||Ep. 299Esta es la segunda parte del episodio donde ponemos la lupa sobre las crisis internas que atraviesan varios gobiernos de Sudamérica. Esta ocasión nos enfocamos en el pleito comercial y político entre Estados Unidos y Brasil, el cual, en un principio parecía que hundiría a un Lula da Silva en la desgracia y en la condena nacional por su pleito con Trump.Sin embargo, el manejo de la crisis lo ha impulsado en su aprobación e incluso ha dividido y conmocionado a la oposición de ultraderecha. Además abordamos lo que pasa en Bolivia y Perú, de cara a sus elecciones presidenciales.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.298. Sudamérica en crisis: presidentes en la polémica
29:08||Ep. 298En este episodio de aniversario de Las Claves del Mundo, ponemos la lupa sobre las crisis internas que atraviesan varios gobiernos de Sudamérica. En esta primera parte nos centramos en dos países clave de la región: Argentina, marcada por una gestión disruptiva y una creciente polarización bajo el gobierno de Javier Milei; y Colombia, donde el presidente Gustavo Petro enfrenta una tormenta política dentro de su propio gabinete. Acompáñanos en este recorrido por los factores que están reconfigurando el poder, desafiando instituciones y alterando el curso político de ambas naciones.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.296. La ONU cumple 80 años en el ojo del huracán
23:53||Ep. 296En el marco de su 80 aniversario, la ONU atraviesa una crisis de credibilidad profunda debido a su ineficacia percibida frente a los grandes desafíos actuales: guerras, violaciones de derechos humanos, cambio climático y el creciente desprecio de potencias por las reglas internacionales. Aunque la ONU sigue siendo una plataforma diplomática esencial, su autoridad moral y eficacia operativa están seriamente cuestionadas.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.295. Tecnología de la guerra: la bomba antibunker que podría cambiar el conflicto entre Israel e Irán
17:31||Ep. 295La única bomba convencional que podría destruir las instalaciones nucleares enterradas de Irán, la GBU-57, es una de las principales herramientas estratégicas de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán.Esta ojiva antibúnker de 13 toneladas, que Israel no posee, es capaz de hundirse a decenas de metros bajo la superficie antes de explotar. Una característica casi única en manos de Donald Trump, en caso de que decida intervenir en la guerra.Sin embargo, expertos militares afirman que esta arma sería insuficiente para destruir la planta de Fordo, la instalación mejor guardada de Irán.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.294. Redadas de Trump estremecen el interior de EU
28:11||Ep. 294En medio de un panorama social tenso y con la mirada internacional puesta sobre Estados Unidos, la administración de Donald Trump ha reanudado y ampliado sus redadas contra migrantes en múltiples ciudades del país, desatando una ola de protestas, recursos legales y confrontaciones institucionales. Las medidas, ejecutadas con el apoyo de ICE y la inusual participación de fuerzas federales, no solo reactivan una de las políticas más controversiales de su primer mandato, sino que podrían redefinir el escenario político en el corto y mediano plazo.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.