Share

cover art for Irán es sacudida por la muerte de su presidente

Las claves del mundo

Irán es sacudida por la muerte de su presidente

Ep. 241

Tras tres días de actos funerarios y cinco jornadas de luto, Irán despidió al presidente Ebrahim Raisi, fallecido el pasado 19 de mayo en un accidente en helicóptero.


Miles de iraníes, y una gran parte de la comunidad internacional, homenajearon la muerte de un hombre tan polémico, señalado de encabezar varias violaciones de derechos humanos, ejecuciones y persecuciones, al punto que varias ONG no lamentaron su muerte, sino la falta de justicia contra un personaje ultraconservador y represor del pueblo iraní.


En este episodio abordamos el futuro que le espera a Teherán, quien enfrenta una serie de cuestionamientos ante la ausencia de Reisi, desde unas jornadas electorales en proceso, las críticas por el aumento de la represión, la crisis económica, la tensión nuclear y la guerra en Gaza, podrían ser escenarios que podrían resentir la muerte del quien fuera el segundo hombre más poderoso de la República Islámica.


Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.

More episodes

View all episodes

  • 245. Putin y Kim, la alianza que estremece a occidente

    23:00
    El encuentro entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, suscitó una serie de preocupaciones en Estados Unidos y sus aliados regionales, Corea del Sur y Japón, por la integración de un nuevo acuerdo militar que implicó la creación de una alianza ruso-norcoreana de defensa mutua ante cualquier ataque o agresión exterior.Putin y Kim, quienes enfrentan sanciones internacionales, encontraron en su reunión el apoyo que necesitaban el uno al otro, tanto por la guerra en Ucrania como por el programa nuclear norcoreano.Por esta situación, occidente teme que ambos países extiendan su colaboración que implique más armas para usar en territorio ruso y apoyo estratégico para los planes nucleares y de satélites de Pionyang.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 244. Extrema derecha se fortalece en la Unión Europea

    26:30
    Las elecciones al Parlamento Europeo confirmaron el auge de la extrema derecha en un vendaval político que, aunque no modificó los equilibrios de poder en Bruselas, motivó a un terremoto político en Francia y se convocó a unas elecciones legislativas anticipadas y por otro lado logró enormes avances en Alemania y Austria.En este episodio de Las Claves del Mundo explicamos la influencia de las elecciones de eurodiputados para el futuro, no solo del bloque, sino dentro de los mismos países que luchan por mantener la influencia de ciertas corrientes políticas que se ven amenazadas por las fuerzas antieuropeístas, antimigrantes y ultranacionalistas.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 243. ¿Quién detendrá a Benjamin Netanyahu?

    30:22
    Nadie puede detener al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la guerra en Franja de Gaza, pese a la presión interna en las calles y en su administración, ni las recomendaciones de sus aliados occidentales y ni siquiera una orden de arresto internacional de la Corte Penal Internacional de la ONU.En este episodio de Las Claves del Mundo, platicamos sobre la negativa de Netanyahu de poner fin al conflicto contra el grupo islamista Hamas, pese a las amenazas que recibe tanto en su país como de la comunidad internacional, desoyendo recomendaciones vinculantes que podrían costarle su gobierno, e incluso una detención.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 242. Trump es culpable: ¿pisará la prisión?

    24:05
    Un jurado de Nueva York declaró al expresidente estadounidense Donald Trump culpable de los 34 cargos por falsificación de documentos contables para esconder un pago destinado a silenciar a la exactriz porno Stormy Daniels, un terremoto para su campaña presidencial a cinco meses de las elecciones en las que busca recuperar la Casa Blanca. En este episodio hablamos sobre el fallo que pone a Estados Unidos en un territorio político inexplorado, que no le impide al exmandatario postularse a la presidencia, incluso en el caso improbable de que el juez, que dará a conocer la sentencia el 11 de julio, lo condene a prisión.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 240. La Gran Patria, el sueño fallido en América Latina

    28:25
    El sueño de Simón Bolívar, de consagrar una gran patria en América Latina, está lejos de consagrarse debido a una crisis diplomática regional, con disputas entre los mandatarios latinoamericanos conformando una guerra de declaraciones y diplomacia entre los líderes gobernantes, creando una especie del “Club de la pelea” según algunos especialistas.En este episodio abordamos los diferentes conflictos entre los gobiernos latinoamericanos, que dejan a un lado las ideologías de derecha e izquierda y se centran ahora en autoridades personalistas o autoritarias. Los casos de México y su ruptura con Ecuador o Perú, o las constantes críticas de Milei a los gobiernos de izquierda, solo son la punta del iceberg de toda una batalla entre los gobiernos.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 239. ¿Qué busca Musk en América Latina?

    28:37
    El multimillonario Elon Musk ha mostrado un inesperado interés en América Latina en los últimos años y ha incursionado en algunos países para posicionar a sus empresas, como Tesla en México o Starlink en Argentina, pero sobre todo, dejó en claro su postura ideológica, el credo de la derecha que ha manifestado a través de la red social X, que le pertenece.En este episodio abordamos los intereses que tiene uno de los hombres más ricos del mundo en la región, tanto en los negocios como en la política, al borde de jugar un doble rasero, por un lado criticando a líderes de la izquierda, pero ofreciendo sus negocios en estos países, y por otro la afinidad a los gobiernos de derecha con discursos antimigratorios o libertariosVisita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 238. Venezuela: elecciones, corrupción y petróleo

    26:54
    Venezuela enfrenta una prueba de fuego el próximo 28 de julio cuando celebre las elecciones presidenciales y en un contexto que ha generado preocupación internacional por las señales de represión que ha enviado el gobierno de Nicolás Maduro sobre las garantías democráticas para la oposición.En este episodio Víctor Hugo Rico y Jair Soto nos platican el panorama político que ha sufrido el país sudamericano, desde la emancipación y caída de figuras opositoras como Leopoldo López y Juan Guaidó, hasta el posicionamiento de los nuevos rivales del régimen chavista como Corina Machado y Edmundo González.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.
  • 237. Voz universitaria de EU defiende a Palestina

    23:32
    Con cientos de detenidos y estudiantes enfrentados cara a cara con policías antidisturbios, las protestas propalestinas se han convertido en una ola en expansión en las universidades de Estados Unidos, donde los campamentos se multiplican de campus en campus en un clima de creciente tensión.En este episodio, Víctor Hugo Rico y Jair Soto profundizan como el conflicto en medio oriente se extendió política y socialmente en Estados Unidos, con diversas protestas y acampadas en las principales universidades estadounidenses, marcando una profunda división dentro del Partido Demócrata, por un lado los libertarios defensores de la libre protestas y el ala dura que apoya a Israel.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales.