Share

cover art for LA BIBLIOTECA DEL MNA, Claribel Arandia y Verónica Castro en Radio París La Paz

LA ESCOBA ESCULTURAL

LA BIBLIOTECA DEL MNA, Claribel Arandia y Verónica Castro en Radio París La Paz

Dialogamos con Claribel Arandia, directora del Museo Nacional de Arte y Verónica Castro responable de biblioteca, sobre un espacio poco conocido pero fundamental: la biblioteca y archivo del MNA, ubicada en la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná. Este lugar guarda valiosos archivos personales de la célebre pareja artística, así como de figuras imprescindibles del arte boliviano como Miguel Alandia Pantoja y David Crespo Gastelú. Una visita al corazón documental del arte boliviano, que nos invita a conservar y redescubrir nuestra memoria cultural.


More episodes

View all episodes

  • DE ARGENTINA PARA BOLIVIA, Turica Doncel en Radio París La Paz

    19:59|
    Desde la Escuela de Música Popular de Avellaneda hasta escenarios de Europa y América Latina, Turica Doncel ha construido un viaje artístico que combina la profundidad del folklore argentino con una sensibilidad contemporánea. Ana Paula Turica y Germán Doncel, caminantes musicales por vocación, comparten con nosotros su experiencia en diez giras europeas, sus vínculos con Latinoamérica y su próximo destino: Bolivia. Tuvimos la oportunidad de conversar con ellos a propósito de su concierto este 29 de junio en El Barranco.
  • LAS MUJERES Y LA MÚSICA ANDINA, Celia Asturizaga en Radio París La Paz

    19:59|
    Con motivo del Año Nuevo Aymara, conversamos con Celia Asturizaga sobre la música andina, sus ciclos, sus épocas, el rol actual de la mujer y las tensiones entre tradición y actualidad.Celia comparte sus críticas hacia ciertas iniciativas que promueven la interpretación de instrumentos andinos fuera de sus contextos rituales.Una entrevista que invita a escuchar la música ancestral con atención y respeto.
  • LA BIBLIOTECA DE SILVIA ARZE, Santusa Marca en Radio París La Paz

    30:00|
    Santusa Marca, integrante del Archivo de La Paz, nos habla sobre la donación de la biblioteca personal de la historiadora Silvia Arce, fallecida hace algunos años.Reflexionamos sobre la importancia de este archivo, los contenidos que alberga y el valor de preservar el legado intelectual de mujeres que han contribuido a la historiografía boliviana.
  • EL SOL EN LA RETINA, Miguel Estellano, Gabo Guzmán y Matías Laguna en Radio París La Paz

    19:58|
    El sol en la retina es una obra teatral que presenta una relación entrañable entre padre e hijo, construida a través de fragmentos, música y literatura.Conversamos con el director Miguelangel Estellano, con el actor Matías Laguna y con el compositor Gabo Guzmán sobre los orígenes, procesos creativos y emociones detrás del montaje. Actúan Matías Laguna y Pedro Grossman. Una reposición para la Escuela de Espectadores. Funciones: 20, 21 y 22 de junio, a las 20:00 horas, en Casa Grito, calle José María Zalles 939, San Miguel.
  • RECORRIDO BORRACH ESTABA PERO ME ACUERDO, Colectivo Ulupika y Ricardo García en Radio París La Paz

    20:00|
    Hemos estado presentes en el recorrido por las calles paceñas que inspiraron y marcaron la vida y obra de Víctor Hugo Viscarra.Durante el trayecto se leyeron fragmentos de sus textos, compartieron reflexiones y evocaron al Viscarra que vivió con intensidad brutal, y escribió con una crudeza que hoy sigue conmoviendo. Una caminata para mirar la ciudad desde abajo, desde el filo, desde la esquina donde aún resuenan sus palabras. Una actividad del Colectivo Ulupika.
  • ESCRITORES BOLIVIANOS EN EUROPA, Angela Hurtado en Radio París La Paz

    19:58|
    Repasamos lo que fue el III Encuentro de Escritores Bolivianos en Europa, realizado recientemente en Madrid, en homenaje al Bicentenario de Bolivia.Conversamos con la escritora radicada en Granada, Angela Hurtado, sobre los momentos más destacados del evento, la participación de la escritora Quya Reyna, y la presencia boliviana en la 84ª Feria del Libro de Madrid, donde se firmó la antología "Literatura Boliviana en la tierra de Cervantes" en la caseta de Aliar Ediciones.Un espacio para reflexionar sobre la literatura boliviana fuera de nuestras fronteras y los puentes que sigue tendiendo en el mundo.
  • 54 AÑOS DEL ARCHIVO DE LA PAZ, Ramiro Fernández en Radio París de La Paz

    30:00|
    En el marco del Bicentenario y del Aniversario del Archivo de La Paz, nos preguntamos: ¿para qué sirven realmente los archivos? Más allá de fechas y personajes, los archivos guardan decisiones políticas, conflictos sociales, proyectos inconclusos y también las historias que no entraron en los libros oficiales. Hablamos con Ramiro Fernandez, director del Archivo de La Paz sobre el rol de los archivos en Bolivia hoy: su estado, sus desafíos en la historia.
  • SERENDIPIA, Diego Mattos, Cristian Mercado y Pati García en Radio París La Paz

    18:56|
    Esta semana exploramos Serendipia, una obra escrita por Diego Mattos especialmente para dos grandes figuras del teatro boliviano: Cristian Mercado y Pati García, quienes se reencuentran en escena tras décadas de conocerse. Dirigida y protagonizada por Mercado, Serendipia convierte a la ciudad en un personaje más, mientras teje un relato íntimo sobre la adultez, los vacíos que deja el tiempo y la fuerza de los vínculos duraderos.Estreno: viernes 13 y sábado 14 de junio en el Teatro del Colegio Franco.
  • TEATROS MUNICIPALES Y LA PLATAFORMA DIGITAL, Heidy Burgoa en Radio París La Paz

    29:59|
    Charlamos con Heidy Burgoa, responsable de los espacios teatrales en La Paz, quien nos explica cómo la nueva Plataforma de Registro de Artistas y Reserva de Espacios Culturales facilitará el acceso a la gestión cultural. Un paso importante para fortalecer el vínculo entre artistas y espacios públicos. Así también haremos una evaluación sobre los espacios municipales destinados al teatro y la música.