Share

cover art for DESPUÉS DE 14 AÑOS: SCHEHEREZADE. Andréz Guzmán-Valdez en Radio París La Paz

LA ESCOBA ESCULTURAL

DESPUÉS DE 14 AÑOS: SCHEHEREZADE. Andréz Guzmán-Valdez en Radio París La Paz

Este 12 y 13 de junio no puedes perderte este viaje musical, pasando por el misterioso paraíso árabe en la suite "Scheherazade" de Nicolás Rimsky-Korsakov. Nos adentraremos en el impresionismo andino del "Concierto para piano y orquesta Nº 2" de Luis Moya, para finalmente disfrutar de las aventuras de una francesa en La Paz con la pieza "Ciudad Andina" de Dorieane Morin.

Esa es la invitación de la Orquesta Sinfónica Nacional cuyo concierto tendrá como invitado al director Andrés Guzmán Valdez. Pudimos conversar con él.

More episodes

View all episodes

  • CEVICHE MIXTO SINFÓNICO, Weimar Arancibia, José Durán y Anki Gonzáles en Radio París La Paz

    19:59
    Descubre "Ceviche Mixto", un ensamble de música latinoamericana nacido en La Paz en 2014, fruto de un taller dirigido por los músicos Marcelo Gonzales y Daniel "Anki" Gonzales del dúo "Mellizos Gonzales".Desde entonces, exploran y crean canciones que celebran los ritmos y géneros de toda Latinoamérica, desde México hasta el sur del continente. Han lanzado un EP en 2021 y su aclamado primer LP, "Valses para perros", en 2023, presentando nuevas canciones en ritmo de huayño, cumbia, taquirari, y más. Esta semana presentan el concierto "FESTEJO" donde junto a la Orquesta Sinfónica Nacional disfrutaremos de estrenos imperdibles y los éxitos de su último disco. Nos esperamos el 26 y 27 de junio a las 20:00. Para conocer los detalles conversamos con Weimar Arancibia, Daniel Anki Gonzales y José Durán.
  • CHICO BUARQUE CUMPLE 80 AÑOS, René Úzqueda en Radio París La Paz

    19:58
    Es considerado uno de los grandes poetas de la música brasileña. Tuvo como plataforma los festivales que promovían nuevos talentos y descubrieron a otras figuras emblemáticas, como Gilberto Gil, Cateano Veloso, Milton Nascimento o Elis Regina. Este lunes hablaremos del compositor Chico Buarque quien ha cumplido sus 80 años. Nuestro invitado, uno de sus seguidores, el compositor boliviano René Úzqueda.
  • LA HISTÓRICA JOYA DE ALANDIA PANTOJA, una visita de Radio París La Paz

    19:54
    Esta semana el Museo Nacional de Arte (MNA) presentó la adquisición de 152 obras de Miguel Alandia Pantoja realizada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. Tratándose de un personaje de talla nacional e internacional, se tiene un presupuesto del Estado para velar por estas obras. Asimismo, estarán expuestas algunas de sus pinturas en caballete, así como bocetos, muchos de ellos inéditos. Música: Música de Maestros.
  • NOS FUIMOS DE CONCIERTO CON LETICIA ARCE 1, una charla en Radio París La Paz

    29:57
    Abrimos un espacio para escuchar las experiencias de Leticia Arce, una seguidora obsesiva de músicos en las salas de diversas ciudades de Bolivia. Junto a ella reviviremos momentos e indagaremos a fondo los detalles que muchas veces no se conocen si no se asiste a los conciertos de un sinfín de músicos nacionales e internacionales. Comenta los conciertos de Radio Cutipa, Primer Destilado, Di-ver-tien-tes, Christian Benitez, Liuba María Hevia y otros.
  • EL NUEVO SECRETARIO DE CULTURAS, Américo Gemio en Radio París La Paz

    20:00
    Américo Gemio es el nuevo Secretario de Culturas de la ciudad de La Paz. Lo visitamos con la periodista Mabel Franco para preguntarle sobre sus objetivos, la Ley de Culturas, sus ideas y percepciones para trabajar por el arte y la cultura.
  • BAULERA 12 Y EL LEGADO DE AMARU VILLANUEVA, Mila Araoz en Radio París La Paz

    20:00
    Conversamos con Mila Araoz, co directora del documental Baulera 12, donde se registran los sueños, las despedidas y la construcción de un museo que dejó el intelectual boliviano Amaru Villanueva antes de morir.
  • LA TROVA DE LIUBA MARÍA, Liuba María Hevia en Radio París La Paz

    20:01
    La ciudad de La Paz ha sido escogida como uno de los destinos principales para la gira sudamericana de la aclamada cantautora cubana Liuba María Hevia, una de las voces más destacadas de la Nueva Trova Cubana. El concierto, organizado por Producciones R, se efectuará el jueves 13 de junio, a partir de las 19:30 horas, en el Teatro Doña Albina del Espacio Patiño, ubicado en la zona de Sopocachi. Escucharemos la segunda parte de nuestra conversación con ella.
  • LOS RETOS DE LA ARCHIVÌSTICA Y LA MEMORIA EXCESIVA, María Domínguez, Cristina Machicado, Daniela Anze y Virginia Ayllón en Radio París La Paz

    30:00
    El 9 de junio se conmemoró el Día Internacional de los Archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Vamos a escuchar parte de las ponencias que se desarrollaron ese día en la Librería Audacia que tuvo como invitadas a María Domínguez, Cristina Machicado, Daniela Anze y Virginia Ayllón.