Share

cover art for AMOR, Denisse Arancibia en Radio Paris La Paz

LA ESCOBA ESCULTURAL

AMOR, Denisse Arancibia en Radio Paris La Paz

El paso hacia el matrimonio como una imposición social es el tema de la obra “Amor”, escrita y dirigida por la reconocida dramaturga Denisse Arancibia y puesta en escena por Teatro Grito de La Paz. Junto a la Escuela de Espectadores la obra se re lanza en tiempos de crítica y reflexión alrededor de nuestras relaciones.

La cita, este 21 y 22 de marzo en la CASA GRITO, calle José María Zalles 939, en San Miguel.


More episodes

View all episodes

  • TESTIGOS DEL FIN DEL MUNDO, Javier A. Rodríguez‑Camacho en Radio París La Paz

    30:00|
    Este espacio se adentra en Testigos del fin del mundo, el libro del crítico musical cochabambino Javier A. Rodríguez‑Camacho.Se trata de una emocionante colección de 120 reseñas de discos indie iberoamericanos entre 2010 y 2020.Hablaremos con el autor sobre el presente, pasado y futuro de la música independiente, su popularidad (fue uno de los 10 mejores libros de música de 2023 en Pitchfork) y su reciente tour de presentación por Cochabamba y La Paz, con conciertos en vivo.
  • EL LEGADO DE JAIME MENDOZA-NAVA, Masaru Sakuma y Jaime Mendoza en Radio París La Paz

    20:00|
    Estos días celebramos al gran Jaime Mendoza‑Nava (1925–2005), compositor boliviano de proyección internacional. Hablaremos con Jaime Mendoza, su hijo, y con el pianista Masaru Sakuma, quienes participaron en el homenaje de la Orquesta Sinfónica Nacional en La Paz, entregaron partituras al Archivo Nacional y dieron una serie de charlas en el mes de julio. Descubre su obra, su historia y cómo se reviva su música en Bolivia.
  • VIDA, PASIÓN Y MUERTE DE ALFREDO DOMINGUEZ, Sergio Calero en Radio París La Paz

    30:02|
    Una guitarra, un pincel y un corazón boliviano. Así se teje la vida de Alfredo Domínguez, artista multifacético que revolucionó nuestra cultura. Este miércoles, a las 18:30, se presenta su biografía en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Un trabajo exhaustivo de Sergio Calero que contextualiza su obra en la historia de Bolivia y la mantiene viva para las nuevas generaciones.
  • LA BIBLIOTECA DE JEAN CLAUDE EIFFEL, una visita de Radio París La Paz

    19:59|
    De productor de cine, televisión y música… a cultivador y guardián de libros. Jean Claude Eiffel abre las puertas de su biblioteca, un espacio que reúne historias, arte y un espíritu inquieto que no deja de reinventarse. Un recorrido por la mente creativa de quien nunca se detiene. ¿Qué secretos esconden sus estantes?
  • PRIMER DESTILADO Y SU PRIMER SENCILLO COROICO, Kilko Paz en Radio París La Paz

    19:59|
    En el aire, el sonido fresco de una nueva generación musical. Primer Destilado nos presenta “Coroico”, su primer sencillo, una propuesta cargada de energía, innovación y raíces latinoamericanas. Este 9 de julio, el Teatro Doña Albina será testigo del nacimiento de esta “wawita” musical junto a invitados de lujo: Jenny Cárdenas Villanueva, David Portillo y Elmer Cuba.Conversamos con Kilk Paz, percusionista del grupo.
  • PALASPATA – EL TEMPLO ESCONDIDO, José Capriles y Juan Pablo Calero en Radio París La Paz

    29:57|
    Un descubrimiento arqueológico está dando de qué hablar: a 130 kilómetros al sur de Tiwanaku, ha salido a la luz el templo de Palaspata, un complejo que permaneció oculto hasta ahora. Con 125 metros de largo por 145 de ancho, este sitio cuenta con quince recintos rectangulares que rodean un patio central, y despierta nuevas preguntas sobre la extensión e influencia de Tiwanaku en la región.En este programa, conversamos con el arqueólogo José Capriles y el arquitecto Juan Pablo Calero, quienes nos guían a través de las hipótesis que giran en torno a este hallazgo.
  • EL ÚLTIMO CONCIERTO Y LOS AMIGOS DE OCASIONAL TALENTO, Diego Ballón y Vladimir

    19:58|
    El fallecimiento del artista paceño conocido como Ocasional Talento ha sacudido la escena musical boliviana. Su estilo lo convirtió en un referente inesperado de la música urbana.Esta semana conversamos con Vladimir Morales y Diego Ballón, integrante del grupo Vinilo 54, del cual Ocasional Talento formó parte, para entender mejor su legado. En medio del dolor, se impone la necesidad de recordar y preservar su obra. Hablamos de su música, de su forma de ver el mundo y del vacío que deja.¿Quién era Ocasional Talento detrás del micrófono? Un homenaje necesario para no olvidar a un artista que nos interpeló desde los escenarios.
  • LANZAMIENTO DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN LA PAZ, Daniel Calderón, Fernando Barrientos, Christian Tison, Consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Bolivia en Radio París La Paz, Christian

    19:57|
    La Feria Internacional del Libro de La Paz regresa con fuerza este 30 de julio en su edición número 29, y lo hace ocupando por completo los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka. La gran fiesta de la palabra nos espera con más de 200 autores nacionales, invitados de países como Francia, Perú, México, Colombia y Argentina, y un despliegue de 380 actividades culturales que incluyen charlas, talleres, debates, presentaciones de libros y espectáculos.Conversamos con Daniel Calderón, Fernando Barrientos, Christian Tison, Consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Bolivia, además de Constantitno Canaviri de El Baúl del Libro.
  • UN DISCO DEDICADO A PAPÁ, Dúo Mellizos Gonzales presenta Al Peji en Radio París La Paz

    19:59|
    El universo sonoro de Los Mellizos Gonzales se expande con El Peji, su más reciente producción.En esta entrega, Marclo y Anki Gonzales transitan entre la música tradicional y los lenguajes actuales, manteniendo siempre el pulso narrativo que los caracteriza y en este caso rondando mucho la muerte. Hablamos sobre las historias detrás de las canciones, los procesos de grabación y el paisaje sonoro que inspira este nuevo trabajo.Música: Mellizos Gonzales