Share

cover art for ¿Qué eran los museos antes de ser museos? 25: Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

La guía del fin de semana

¿Qué eran los museos antes de ser museos? 25: Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

Ep. 128

Un castillo que no siempre lo fue; considerado una casa de verano, luego residencia presidencial y observatorio astronómico. Testigo de infinidad de acontecimientos y casi como un baúl porque resguarda valiosos objetos, carruajes, joyas, bueno, hasta las barbas de Maximiliano y una bandera mexicana con una piedra lunar: hablamos del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.


Esta ocasión invitamos a la charla a Jaqueline Gutiérrez, jefa de difusión del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec; quien nos dará un recorrido muy cercano por la trayectoria de este espacio. ¿Lo conocen? Es un imperdible de México.


Puedes conocer más del pasado de estos recintos y otras recomendaciones en El Sol de México.

More episodes

View all episodes

  • 248. Alcanzar la cima del Nevado de Colima

    23:36
    Levantarse a las 3:00 de la mañana, recorrer un par de horas en una camioneta, medio dormido y luego, terracería, usar baños ecológicos. Ponerse casco por alrededor de 5-6 horas, caminar a un lado y entre un extenso bosque de oyamel. Dejarse guiar por expertos y hasta por un perro que no tiene nombre, pero que algunos le apodan puma. Escuchar tu corazón más que las voces de quienes te acompañan, ver cómo se hunden tus pies en la tierra, rodearte de piedras, sentir que no se acaban las piedras, pensar que no llegarás a la cima y horas más tarde, estar en esa cima a 4260​m s. n. m, en lo más alto del Nevado de Colima.Para que ustedes se animen también, hoy en La Guía del Fin de Semana tenemos como invitada a Julia González, ella es guía en la Viven Tours Colima y experta en senderismo, alpinismo y este tipo de actividades extremas. Ella, junto con Rafael Romero de la Brigada Socorro Alpino que apoya o monitorea el nevado, fueron quienes nos acompañaron de principio a fin para lograr la hazaña.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.
  • 247. LUM: más que una experiencia inmersiva

    30:36
    Escenarios que te envuelven, que te llevan a viajar a un lugar muy sensible y profundo a través de la luz, el sonido y hasta la temperatura. Un proyecto que te lleva a sentirte dentro de una meditación guiada, esto es un poco de lo que puedes experimentar en LUM.Esta se considera una experiencia inmersiva, pero, ¿a qué se refiere ese concepto?. De esa definición, del diseño, horario de visita y recomendaciones para potenciar el tiempo en LUM, platicaremos con Josué Ibañez, él forma parte de la dirección artística y creativa de este proyecto.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.Track: "Before the Night", Dreaming DeidreMusic provided by https://slip.streamDownload / Stream: https://get.slip.stream/bxGaj0Listen on Spotify: https://go-stream.link/sp-dreaming-deidreTrack: "Rain Drops"Music provided by https://slip.streamDownload / Stream: https://get.slip.stream/AjqEOsTrack: "Epic Cheers"Music provided by https://slip.streamDownload / Stream: https://get.slip.stream/TecCOJ
  • 246. Museo Antiguos Objetos de Café

    40:59
    Un museo de una sola sala, pero con decenas de piezas que cuentan cientos de historias, El Museo Antiguos Objetos de Café, un espacio creado por Oscar y María, que nació tras hallar una cafetera que nunca antes habían visto en un puesto de objetos vintage. Durante la charla descubrirás piezas de otros siglos, cómo se puede preparar el café en ellas, cómo se elaboraba, por ejemplo, un espresso y muchos estilos de molinos.Incluso hay algunas miniaturas que sorprenden y un par de novios que viven por ahí. Ojo, no es una cafetería, ahí se viven experiencias, aunque sí incluyen una taza de cafeína. Es un buen viaje al pasado y el modo de hacer o acercarse a esta bebida.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.
  • 245. Libertad de crear con cerámica

    29:23
    Una edición en la que queremos animarlos a ensuciarse las manos, potenciar su creatividad, sentir de cerca la tierra, el agua y hasta el calor del fuego, todo a través de la cerámica.Para involucrarnos con este quehacer, explorar por qué el auge de esta técnica artesanal y dónde tomar talleres, platicaremos con Martina Muñoz y Diego Pérez, ambos forman parte de Cerámica Libertad y Casa Libertad. Ve a convertirte en alquimista, soltarte y también, por qué no, esperar a que el horno te sorprenda.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.
  • 244. Festival de los Organilleros

    32:55
    El episodio de hoy tiene el toque callejero que tanto nos gusta porque trajimos a cabina a un par de personajes que comúnmente escuchan en la urbe: Los organilleros.Para conocer más de su labor, de su ruta, de cómo sobrellevan los gustos polarizados de la gente, pero también su aportación a la cultura de la Ciudad de México, platicaremos con Victor Maya y Elsy Sastré Linares, ambos son organilleros. Ellos estarán participando en la segunda edición del Festival de Organilleros en México.Después de escuchar este episodio no volverás a escucharlos y verlos igual en tu paso por las ajetreadas calles. Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.
  • 243. Un museo con sabor a miel

    18:41
    Abrimos el micrófono a las abejas, bueno, no así, sino a una de las representantes de las abejas, específicamente a una de las coordinadoras del Museo de Miel,  en Tierra y Amor de San Miguel de Allende, Alma García.Tenemos un par de razones para hablar con ella.  Por un lado, celebraron su segundo aniversario; y por el otro, viene el Día Mundial de las Abejas el próximo 20 de mayo.¿Nos acompañan en el recorrido? La  invitada nos cuenta de las actividades de las abejas, su estilo de vida y su aportación a la humanidad; de ecoturismo, de cómo ayudan a esta especie, su importancia, de la miel de mezquite, característica del lugar y más de lo que se puede conocer en el Museo de Miel.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.
  • 242. Rompe el estrés en BreakOut

    33:05
    Rompe con lo que estás cargando, con las emociones que tienes dentro, hazlo, literal, rompiendo una televisión o lanzando botellas de vidrio sin que nadie lo tome a mal y se queje de ruido. ¿Quieres saber dónde?El equipo de La Guía del Fin de Semana salió de cabina para visitar los break up rooms, salas de escape o salas de ira del proyecto mexicano BreakOut. Nos pusimos a martillar cosas, pero también entender los beneficios que puede tener de manera integral liberar todo lo que vas acumulando dentro.Escucha la charla con Diana Turner y Carlos Almanza, ambos forman parte de este lugar que cumple cuatro años este mes de mayo.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.
  • 241. Una visita a La Casa de las Mil Muñecas

    50:52
    La Ciudad de México tiene un nuevo museo, pero más allá de pinturas o esculturas, en su invaluable acervo resguarda decenas de casas de muñecas, escenarios miniaturas y una cantidad incontable de figuras. De hecho, en su nombre anuncia un poco de lo que verás al abrir las puertas de su ropero. El museo se llama: Casa de las mil muñecas.Para conocer más de qué va, el equipo de La Guía del Fin de Semana salió de la cabina para recorrer el espacio con la mejor guía, la directora del recinto, Rosana Duffour.Hablamos de la fachada de la casa, hasta de las primeras muñecas en el mundo; sin dejar de lado anécdotas sobre algunas piezas. Además, el Día del Niño es la mejor excusa para hacerlo.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.
  • 240. Dilao y su jardín escultórico

    23:47
    Para cerrar con los episodios consecutivos que tienen opciones al aire libre, hoy les tenemos un proyecto muy especial que está abierto desde hace un par de años en Tepoztlán.Se trata de Dilao, un campo escultórico orquestado por el artista Eduardo Olbés que cuenta con más 80 piezas provenientes de muchas regiones de México y el mundo; cientos de árboles, nubes dispersas en todo el lugar y piedras con historias que conmueven.Para explorarlo auditivamente, contaremos con la presencia de Gabrielle Xochitl, dirección operativa.Puedes conocer más de estas recomendaciones con la Srita. Etcétera en El Sol de México.