Share

cover art for #17  el Tío Enrique| con mi mami

Hacer el 8 con la cola

#17 el Tío Enrique| con mi mami

Junto con mi mamá les compartimos la historia del Tío Enrique, un ser ejemplar con una vida memorable, una persona que decidió seguir su corazón y cuya historia toca las fibras de nuestro corazón 30 años después de que todo pasó. Este capítulo es un homenaje a toda mi comunidad LGBTIQ+, a su valentía y resiliencia, gracias, porque por ustedes estamos acá con orgullo y luchando por nuestra libertad.

More episodes

View all episodes

  • #1 sisoy

    06:04
    Una bonita bienvenida a este podcast. Me presento y comparto con ustedes mis reflexiones respecto al por qué abrí este espacio, para que por lo menos digan "sisoy".
  • #2 las pepas de sandía

    09:39
    El miedo al fracaso es como el miedo que algunxs tuvimos a tragarnos las pepas de sandía. En este episodio hablo del miedo a intentar algo porque no sabemos qué tan bien va a salir, y de cómo el fracaso es una oportunidad para crecer y transformarnos.
  • #3 el amor no cabe en un frasquito

    08:47
    El amor es tan inmenso y libre que no cabe en ningún lado, ni en un frasquito. En este episodio hablo un poco sobre aquello que muchas veces confundimos con amor y sobre la interpretación que le doy a una forma de amar más libre y calmada.
  • #4 hacer el propósito con ridículo| con Saris

    13:43
    Muchas veces nos asusta hacer el ridículo y pasar pena, nos quedamos con las ganas de hacer muchas cosas, nos da miedo pasar pena, arriesgarnos y no encajar, pero es mejor quedarse con la pena que no hacer nada. Compartimos en este episodio con Saris, un ser maravilloso que nos cuenta un poco sobre su experiencia haciendo el ridículo y las formas en que usó esa pena como estratégia para crecer como persona. Conversamos sobre la importancia de aprender a hacer el rídiculo, de tomarlo como un proceso, de darle propósito y lo más importante, entendimos que la pena solo se pasa si uno la siente.Si quieren ir a seguir a Saris en Instagram la encuentran como @_saritatoro_
  • #5 ser un verbo & la magia de no hacer nada

    10:39
    En muchas ocaciones no sabemos qué hacer con nuestra vida, no hemos encontrado algo que específicamente nos defina, entonces es importante concebir nuestra existencia no como sustantivos sino como verbos, capaces de hacer cuanta cosa se nos pase por la mente. En este episodio hablo del sentimiento de incertidumbre sobre nuestro futuro y de su validez, les explico por qué es mejor no encasillarse en una sola cosa por hacer el resto de tu vida, y hablo de la importancia y magia que hay en no hacer nada, en desconectar nuestro cerebro por un tiempo y apreciar la belleza de la tranquilidad.
  • #6 sanar no es lineal

    14:00
    Sanar es de las cosas más difíciles por hacer, desde dejar ir hasta entender lo que sentimos, cuando nos cuesta sanar nuestras heridas debemos recordar que sanar no es lineal, hay días buenos, y hay días no tan buenos. Con este episodio busco juntar varias herramientas y reflexiones que personalmente me fueron útiles a la hora de empezar a sanar para tenerme paciencia en el proceso. Esta es una gran conversación con el sonido de la lluvia de fondo sobre abrazar nuestras heridas, soltar, dejar al aire nuestro dolor, sobre hablar de lo que sentimos, recordar que sanar no es un proceso lineal y preguntarnos ¿cuándo es que se termina de sanar?
  • #7 la vida es una

    11:42
    Solemos justificar todas nuestras malas decisiones diciendo que la vida es una, sin entender realmente el valor de estar vivos. En este capítulo reflexiono sobre el increíble milagro de vivir, la capacidad que tenemos de empezar de nuevo las veces que queramos y la forma en que podemos comenzar a valorar más el levantarnos todos los días. Los impuslo a arriesgarnos, a no quedarnos con las ganas de nada, a sentir, así duela, y a sonreír con el hígado; de dentro para fuera :)
  • #8 lo bonito de ver una paloma y abrir una gaseosa

    11:05
    A veces vivimos por inercia y no apreciamos la belleza de cada una de las cosas, lugares y seres a nuestro alrededor. En este capítulo les hablo de la magia que hay en ver lo bonito de todo, pues esto refleja la grandeza de nuestros corazones; les hablo sobre agradecer y apreciar la energía de amor que rodea al universo, incluso en aquellas situaciones en las que parece imposible ver algo bonito. Finalmente, les cuento por qué es importante aceptar en dónde estamos y el propósito que tienen en nuestra vida los momentos más difíciles por los que atravesamos.
  • #9 el amor propio duele

    09:28
    Lo que no nos dicen del amor propio es lo doloroso que es crecer, poner límites, romper patrones y ponerte como prioridad. En este episodio relfexiono sobre lo idealizado que está el amor propio, y sobre la realidad de amarse a uno mismo, de alejar personas por nuestro bienestar, de sentir incertidumbre y frustración por lo que somos y de lo doloroso que es romperse para crecer.