Share

cover art for CEGUERA Y DISCAPACIDAD VISUAL

Hablemos de tus ojos

CEGUERA Y DISCAPACIDAD VISUAL

Season 1, Ep. 30

En nuestro capítulo número treinta hablaremos sobre la ceguera y discapacidad visual de la mano del Dr. Van Charles Lansingh. "@Helpmesee"


Conoceremos cuál es la principal diferencia entre la ceguera y la discapacidad visual y cuales son las principales causas de ceguera y discapacidad visual en México y el mundo.


El Dr. Van Charles nos contará cuales de ellas se pueden prevenir y si varían o no de acuerdo a la edad.


Hablaremos también sobre los programas existentes para que atiendas a la prevención de la ceguera y conoceremos cuáles son las instancias en México y en el mundo que se enfocan en esto.


Profundizaremos sobre cual es el futuro de la prevención de la ceguera y qué debemos hacer todos en materia de prevención de la ceguera.


Te invito a quedarte a escuchar este increíble episodio y a seguir al Dr. Van Charles Lansingh: @Helpmesee donde encontrarás información de gran valor.


Sígueme en redes sociales:

Facebook: https://bit.ly/3pOtEfb

Instagram: https://bit.ly/3GyRiCw

Youtube: https://bit.ly/3jP1SLG


Suscríbete a mi Newsletter:

https://bit.ly/3mpfw9X


Patrocinador oficial:


LABORATORIOS SIFI

https://www.oftalmologo.es/

https://www.sifigroup.com.mx/

Facebook: SIFI México


¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!

More episodes

View all episodes

  • 32. Ojo Seco ¿Cómo lo tratamos?

    32:58
    En nuestro capítulo número treinta y dos, hablaremos sólo tu y yo, sobre el ojo seco y su tratamiento.Haremos un breve recordatorio de los tipos de ojo seco y la importancia de conocer la severidad de esta enfermedad. Conoceremos las recomendaciones generales referentes a Estilo de vida, tabaquismo, computadoras, alimentación balanceada, manejo de estrés y ansiedad, control de las otras enfermedades.Hablaremos sobre el tratamiento que se lleva a cabo para falta de lágrima: lubricantes, tapones, suero autólogo, oclusión de puntos con tapones así como del tratamiento que se lleva a cabo en los párpados: Higiene de párpados, tratamiento para demodex, compresas tibias, expresión de glándulas de meibomio, luz pulsada, lentes esclerales, resolver malposición de párpados.Les hablaré también acerca de tratamientos desinflamatorios: Esteroides tópicos, ciclosporina, tacrolimus, tetraciclinas orales.Y por último conoceremos más sobre el tratamiento con cirugía: oclusión quirúrgica de puntos lagrimales, manejo de exposición corneal, conjuntivochalasis, trasplante de glándulas de saliva.Te invito a quedarte a escuchar este increíble episodio y a seguirme en redes sociales, donde encontrarás muchísima información de utilidad. Sígueme en redes sociales:Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLGSuscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9XPatrocinador oficial:LABORATORIOS SIFIhttps://www.oftalmologo.es/https://www.sifigroup.com.mx/Facebook: SIFI México¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!
  • 31. BLEFARITIS

    26:47
    En nuestro capítulo número treinta y uno conoceremos un poco más sobre blefaritis de la mano de la Dra. María Henríquez. "@dra.maria.henriquez_izquierdo"Conoceremos el significado de blefaritis, las partes de las pestañas se pueden inflamar y sobre todo que tan frecuente es ésta enfermedad. La Dra. María Henríquez nos contará cuales son las causas de esta enfermedad, los factores de riesgo que existen de tenerla y sobre todo si existen algunas personas con más riesgo de padecerla ya sea por edad o enfermedades sistémicas. Hablaremos también sobre los síntomas para que atiendas con tiempo la blefaritis y profundizaremos en como es que los oftalmólogos la diagnostican y tratan en general la Blefaritis.Además recomendaremos algunas las medidas de higiene para nuestras pestañas y si es que se puede curar o no esta enfermedad. Te invito a quedarte a escuchar este increíble episodio y a seguir a la Dra. María Henríquez:@dra.maria.henriquez_izquierdo donde encontrarás información de gran importancia.Sígueme en redes sociales:Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLGSuscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9XPatrocinador oficial:LABORATORIOS SIFIhttps://www.oftalmologo.es/https://www.sifigroup.com.mx/Facebook: SIFI México¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!
  • 29. Conjuntivitis Infecciosa

    23:01
    En nuestro capítulo número veintinueve hablaremos sobre la conjuntivitis infecciosa de la mano del Dr. Francisco Román "@Oftalmodosis"Hablaremos sobre qué significa conjuntivitis y qué partes de la conjuntiva se pueden inflamar, así como la frecuencia con la que puede ocurrir. Conoceremos cuáles son las causas y síntomas de conjuntivitis infecciosa, los factores de riesgo que existen, y si existen o no personas que tengan más riesgo de padecerla. El Dr. Francisco nos contará cómo es que la diagnosticamos los oftalmólogos y cómo tratamos en forma general las conjuntivitis infecciosas, así como la importancia de la valoración con el oftalmólogo y el no automedicar.Hablaremos también de medidas de higiene para nuestros ojos.Te invito a quedarte a escuchar este increíble episodio y a seguir al Dr. Francisco en sus redes sociales: @Oftalmodosis donde encontrarás información de gran valor.Sígueme en redes sociales:Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLGSuscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9XPatrocinador oficial:LABORATORIOS SIFIhttps://www.oftalmologo.es/https://www.sifigroup.com.mx/Facebook: SIFI México¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!
  • 28. Degeneración macular relacionada con la edad

    49:15
    En nuestro capítulo número veintiocho hablaremos sobre la degeneración macular relacionada con la edad de la mano del Dr. Salvador López Rubio "@dr_salvador_lopez"En este increíble episodio, conoceremos qué es la degeneración macular y en qué es diferente a los cambios de la mácula normales por la edad.El Dr. Salvador nos explica que tan frecuente es la degeneración macular y los tipos o grados degeneración macular que existen. Conoceremos los factores de riesgo que existen y si existe alguna forma de prevenirla, así como los síntomas de esta. Hablaremos sobre cómo las diagnosticamos los oftalmólogos, que estudios podemos llegar a necesitar para el diagnóstico, cómo la tratamos en forma general y cuáles son las posibles complicaciones de la degeneración macular.Te invito a quedarte a escuchar este increíble episodio y a seguir al Dr. Salvador en sus redes sociales: @dr_salvador_lopez donde encontrarás información de gran valor.Sígueme en redes sociales:Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLGSuscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9XPatrocinador oficial:LABORATORIOS SIFIhttps://www.oftalmologo.es/https://www.sifigroup.com.mx/Facebook: SIFI México¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!
  • 27. Hablemos de CUIDADOS POSTERIORES A UNA CIRUGÍA OCULAR

    42:11
    En nuestro capítulo número veintisiete hablaremos sobre los cuidados posteriores a una cirugía ocular, de la mano del Dr. Erick Encampira. En este increíble episodio, conoceremos cuáles son las cirugías oftalmológicas que más se realizan.El Dr. Erick nos explica por qué son tan importantes los cuidados postoperatorios y cuáles son los medicamentos postoperatorios más frecuentes. Conoceremos las recomendaciones generales de reposo, al dormir, durante el baño y el aseo personal y de dieta. Así como algunos datos de alarma y mitos de los cuidados. Te invito a quedarte a escuchar este increíble episodio y a seguir al Dr. Erick Encampira en sus redes sociales: @oftalmo.doc donde encontrarás información de gran valor.Sígueme en redes sociales:Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLGSuscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9XPatrocinador oficial: LABORATORIOS SIFIhttps://www.oftalmologo.es/https://www.sifigroup.com.mx/Facebook: SIFI México¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!
  • 26. Hablemos sobre MIODESOPSIAS (Moscas volantes)

    39:32
    En nuestro capítulo número veintiseis hablaremos sobre moscas volantes o miodesopsias de la mano del Dr. Gerardo González SaldívarEn este increíble episodio, conoceremos a qué le llamamos moscas volantes y qué tan frecuentes son. El Dr. Gerardo nos explica por qué se forman las moscas volantes y si existen factores de riesgo para la formación de las mismas.Conoceremos cuáles son las causas de las miodesopsias, los signos o síntomas de alarma que las acompañan y si existe alguna manera de prevenirlas. Te invito a quedarte a escuchar este increíble episodio y a seguir al Dr. Gerardo González en sus redes sociales: @dr.gerardogonzalezsaldivar donde encontrarás información de gran valor.Sígueme en redes sociales:Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLGSuscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9X¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!
  • 25. Ojo seco ¿Qué es y porqué se ocasiona?

    27:17
    ¡Hola a todos! Bienvenidos a nuestro capítulo número veinticinco. Recién diagnosticado, ¿Qué debo hacer?En esta ocasión me encantaría platicar contigo, de una manera mucho más íntima, sólo tu y yo hablando de un tema que me encanta, y que me emociona muchísimo poder compartir contigo: Hablaremos sobre el OJO SECO. Comenzaremos con una duda importante que muchos de ustedes tienen; ¿Qué es el ojo seco? Conoceremos la composición de las lágrimas, los tipos de ojo seco y los síntomas que existen. Hablaremos sobre qué se debe hacer al ser recién diagnosticado de ojo seco, así como ciertos datos importantes sobre esta enfermedad. También conoceremos juntos cuáles son los factores de riesgo para padecer ojo seco y qué pruebas se utilizan para diagnosticarlo. Te invito a quedarte en esta gran plática que resolverá muchas de tus dudas sobre el tema, así como te invito a seguirme en redes sociales para encontrar mucha más información de tu interés: Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLG Suscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9X ¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos! 
  • 24. PRESBICIA (Vista cansada)

    33:37
    En nuestro capítulo número veinticuatro hablaremos sobre presbicia o vista cansada, de la mano del Dr. Ivo Ferreira "@ivo_ferreira_md"En este gran episodio, hablaremos sobre el proceso de visión cercana y lejana de nuestros ojos. Conoceremos qué es la presbicia o vista cansada y quienes pueden presentarla, así como la edad en la que tiende a iniciar y la edad en la que progresa. El Dr. Ivo nos cuenta si es posible prevenir la presbicia, así como el tratamiento que se le da a la vista cansada con 5 diferentes alternativas. Te invito a seguir al Dr. Ivo en instagram: @ivo_ferreira_md, donde podrás encontrar aún más información y apoyo referente al tema. Sígueme en redes sociales:Facebook: https://bit.ly/3pOtEfbInstagram: https://bit.ly/3GyRiCwYoutube: https://bit.ly/3jP1SLG Suscríbete a mi Newsletter:https://bit.ly/3mpfw9XPatrocinador Oficial: ARFAMEXVisita su sitio: https://arfamex.com/ ¡Nos vemos en mi próximo capítulo para que #HablemosDeTusOjos!