Share

Futuro del Periodismo
Periodismo en transición: adaptándose a las nuevas reglas del juego
Decimocuarto pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, que en esta ocasión aborda, de la mano de Ismael Nafría, algunos de los principales retos que afronta el periodismo en esta etapa en la que trata de adaptarse a las nuevas reglas del juego.
Ismael Nafría, periodista, autor, consultor, profesor y conferenciante, especializado en medios digitales, ha ocupado puestos relevantes en la industria de los medios, incluida la dirección de contenidos digitales en el Grupo Godó entre 2008 y 2016, y la subdirección de contenidos de Prisacom entre 2005 y 2008.
También ha sido director de la edición en español de la revista National Geographic desde julio de 2019 hasta enero de 2022 y director editorial de la Universidad Internacional de la Rioja.
Es autor de varios libros sobre medios y tecnología, entre los que destaca "La reinvención de The New York Times", una obra que examina las estrategias digitales del influyente periódico estadounidense.
Es creador de la newsletter Tendencias, que cuenta con más de seis mil suscriptores y se ha convertido en un recurso clave para profesionales interesados en la innovación en periodismo, y que desde septiembre pasado ha iniciado una nueva etapa. Url de la newsletter Tendencias: https://tendencias.substack.com/
Dirige y presenta el podcast: Lluís Cucarella. Periodista y consultor, director editorial del Laboratorio de Periodismo, CEO de la consultora para periódicos Next Idea Media Consulting y socio director de la agencia de comunicación y contenidos SSN (Strategic Solutions for Newspapers).
More episodes
View all episodes
10. Estrategia para desarrollar newsletters
45:01Decimoquinto pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, que en esta ocasión aborda, de la mano de Chus Naharro, el mundo de las newsletters: consejos para empezar, estrategias, buenas prácticas...Chus Naharro es una de las mayores especialistas españolas en newsletters. Ha trabajado en marketplaces como Publisuites, donde fue la responsable de marketing y diseño, y desde 2021 se dedica a ayudar a profesionales y empresas a crear newsletters efectivas. Posee una visión integral de comunicación y marketing de contenidos y es una defensora del buen contenido y de comunicar valores de marca honestos.Dirige y presenta el podcast: Lluís Cucarella. Periodista, director editorial del Laboratorio de Periodismo y Socio Director de la consultora para periódicos Next Idea Media, SL.8. Periodismo constructivo
43:22Decimotercer pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, que en esta ocasión pone foco en el periodismo constructivo, de la mano de Alfredo Casares, uno de los mayores especialistas en este campo.Alfredo Casares es fundador del Instituto de Periodismo Constructivo y autor del libro "La hora del periodismo constructivo". Ha trabajado, entre otros medios y empresas, en The Miami Herald y Diario de Navarra, periódico este último donde fundó el primer laboratorio de innovación en un periódico español.Dirige y presenta: Lluís Cucarella.Director editorial del Laboratorio de Periodismo y CEO de Next Idea Media Consulting.7. Propensión al pago en medios digitales. Elementos que influyen
56:11Decimosegundo pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, que en esta ocasión pone foco en los elementos que influyen a la hora de decidirse a pagar una suscripción a un medio de comunicación digital. Incluye entrevista con Manuel Goyanes.Manuel Goyanes es Doctor en Periodismo con mención europea y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Santiago de Compostela. Actualmente es profesor e investigador en gestión de medios y sociología de las ciencias de la comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid. Fue profesor visitante en la London School of Economics y en el Media Management and Transformation Center, y es autor de decenas de artículos en revistas internacionales sobre gestión y sociología de la empresa informativa y sociología de las ciencias de la comunicación. Sus trabajos han sido publicados en revistas como Journalism, International Journal of Communication, International Journal on Media Management, Journalism Practice o El Profesional de la Información. También es revisor para más de 30 revistas nacionales e internacionales.Dirige y presenta: Lluís Cucarella6. Digital News Report España 2023. Tendencias actuales en el periodismo y sus implicaciones futuras
01:12:00Nuevo pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, que en esta ocasión analiza e interpreta algunos de los datos más relevantes del Digital News Report de España. Participan Alfonso Vara-Miguel, Samuel Negredo y Avelino Amoedo.Avelino Amoedo es profesor contratado doctor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Investigador del Digital News Media Research Group y profesor de periodismo radiofónico, investiga sobre el consumo de noticias digitales, la radio y el pódcast.Samuel Negredo es profesor contratado doctor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Su investigación sobre periodismo digital abarca el audiovisual, la participación del público, la convergencia de medios y las audiencias. Coedita la edición española del informe Digital News Report desde 2014.Alfonso Vara-Miguel es profesor titular de periodismo en la Universidad de Navarra, donde es profesor en los grados en Periodismo y Marketing, y en el máster en Reputación Corporativa (MERC). Es miembro investigador de @digitalunav y de los proyectos de investigación Iberifier, financiado por la Comisión Europea, y diginativemedia ii, financiado por el gobierno de España.Dirige y presenta: Lluís Cucarella5. El impacto de la inteligencia artificial y los algoritmos sobre el periodismo
01:11:18Nuevo pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena. En esta ocasión analizamos el impacto de la inteligencia artificial y los algoritmos sobre el periodismo, de la mano de dos expertos como Pilar Bernat y David García Marín.Pilar Bernat es periodista, historiadora y profesora universitaria en la Universidad Nebrija. Está especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es CEO de Novocuatro Ediciones, y cofundadora de Zonamovilidad.es, entre otros muchos cargos y experiencia, así como autora de numerosas investigaciones y publicaciones y colaboradora habitual en medios de comunicación.David García Marín es Doctor por la UNED. Máster en Comunicación y Educación en la Red, y Docente en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha publicado también sus investigaciones en numerosas revistas indexadas y coordinado y participado en varios libros. Precisamente acaba de salir hace muy poco a la venta el último libro que ha coordinado, junto con Roberto Aparici y José Antonio Gabelas-Barroso, titulado La invasión del algoritmo y del que David es también coautor de varios capítulos.Duración del pódcast: 71 minutos.Una entrevista de Jéssica Zorogastúa y Lluís Cucarella4. Calidad Periodística: retos en tiempos de desinformación, precariedad y polarización
53:07Nuevo pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, que en esta ocasión pone foco en la calidad periodística.Incluye entrevista con Dolors Palau-Sampio, Juan Francisco Gutiérrez Lozano y Mar García-Gordillo, coeditores del libro de reciente aparición Calidad Periodística: retos en tiempos de desinformación, precariedad y polarización, publicado por Comunicación Social. Ediciones y Publicaciones.Duración del pódcast: 53 minutos.Dirige y presenta: Lluís Cucarella3. Cómo se enseña hoy el periodismo del futuro
50:01Octavo pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena. Se aborda en esta ocasión cómo están adaptándose las universidades a las nuevas demandas formativas del periodismo actualConversamos con India Molina, profesora en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Anáhuac (México) y directora de la carrera de Periodismo y Producción de contenidos en ETER - Escuela de Comunicación, así como responsable de la sección Cómo se enseña hoy el periodismo del futuro, del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de TenaEn la parte final del pódcast se dan algunos datos sobre el nuevo curso online y gratuito que ha puesto en marcha el Laboratorio de Periodismo, llamado Reset: nuevas tendencias y habilidades periodísticas.Duración del pódcast: 50 minutos.Dirige y presenta: Lluís Cucarella2. Crisis de confianza en los medios de comunicación
45:15Séptimo pódcast del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena. Se aborda en esta ocasión la crisis de confianza en los medios de comunicación. Incluye entrevista con Francisco Javier Pérez Latre, Profesor Titular de Periodismo y Director Académico de Posgrados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, a propósito de su libro Crisis de confianza (2007-2022). El descredito de los medios.La primera parte del pódcast está dedicada a la presentación del Informe "Alfabetización Mediática: contexto actual, legislación, casos de éxito, herramientas y recursos, y percepción y propuestas de especialistas y profesores", especialmente centrado en España, impulsado por la Fundación Luca de Tena.Dirige y presenta: Lluís Cucarella