Share

cover art for Las Turbulencias en la Cadena Logística Internacional

Enlaces Internacionales con Patrick Daly

Las Turbulencias en la Cadena Logística Internacional

En este episodio de Enlaces Internacionales hablamos con Xavi Sanz, que desempeña el cargo de Director de oficina en Huangzhou, China de la empresa de servicios logtísticos Across Logistics.

Xavi es natural de Barcelona en España, y a lo largo de su vida profesional ha vivido, estudiado o trabajado en países como los EEUU, Dinamarca, Alemania, Singapur y China.

De la misma manera, Across Logistics, una empresa española de services logísticos, como son, el transporte aéreo, marítimo y terrestre además de almacenaje contratado, distribución y gestión de aduanas es una organización verdaderamente internaciona. Across tienen oficinas y alianzas que le proporcinan representación tanto en Europa como en Asia en países como Holanda, China, Camboya, India, Indonesia, Malasia, Korea del Sur, Taiwan, Tailandia y Vietnam.

Dados los retos que tanto las empresas del sector de la fabricación como las del sector de la distribución vienen experimentando en el último año y pico con las turbulencias en la cadena de abastecimiento, me hace mucha ilusión explorar con Xavi en esta entrevista los últimos acontecimientos en el sector y elucidar qué es lo que deben tener en cuenta las empresas a la hora de elaborar sus planes de operaciones logísticas para el 2022.

More episodes

View all episodes

  • La Vanguardia de la Tecnología de Transporte y Clasificación de Materiales

    28:19
    Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast Interlinks. En este episodio tenemos el placer de conversar con dos figuras destacadas en el mundo de la manipulación de materiales, transporte y clasificación: Juan Vicente Sanchis, CEO de Vector Conveyors en Valencia, y Juan Emilio Tudela, Consultor de Desarrollo de Negocios en Cellumation, también en Valencia.En este episodio, profundizaremos en el trabajo innovador de ambos "Juanes" - Juanvi y Juane que están liderando la innovación en su sector, trabajando con una amplia gama de clientes en los sectores de fabricación y distribución. Su experiencia e ideas están moldeando el futuro de la manipulación de materiales y la logística.También exploraremos la singular colaboración entre Vector Conveyors, una empresa registrada en España, y Cellumation GmbH, una empresa registrada en Alemania. Esta colaboración es más que un simple negocio; Vector Conveyors no solo es un inversor, sino también un socio activo en la propiedad de Cellumation. Además, juegan un papel crucial como revendedor e integrador de las soluciones de Cellumation a nivel internacional.Únase a nosotros para una discusión fascinante sobre los desarrollos de vanguardia en la industria de manipulación de materiales, la sinergia entre estas dos empresas, y cómo están revolucionando la logística y distribución en varios sectores. No se pierdan este episodio lleno de perspectivas e inspiración en el podcast Interlinks.
  • Soluciones de Embalaje Sostenibles

    29:03
    En este episodio hablamos con Andrew Wilson, director del desarrollo de negocio para la región de Europa, Oriente Medio y Africa en la empresa Tosca, una empresa que se especializa en el suministro y alquiler de envases reutilizables  para la industria de la alimentación.La empresa tiene una visión de futuro en la que los envases de un solo uso se conviertan en reutilizables y contribuyan a la eliminación de los desechos tanto de los alimentos como de los envases para crear un mundo más sostenible.Exploramos cómo va a cambiar la cadena de suministro alimenticio en el futuro tanto para el consumidor como para todos las empresas a lo largo de la cadena. Andrew también explica cómo Tosca ayuda a las empresas que trabajan internacionalmente a gestionar de una manera economica y efectiva el uso de paletas.
  • Soluciones Innovadoras y Simples para la Manutención

    23:45
    Hoy en el programa conversamos con Iñigo Camara Murnane, responsable para España, Portugal y América Latina de la empresa irlandesa, fabricante de carretillas y soluciones de manutención, Combilift.Combilift tiene su sede en un pueblo pequeño de Irlanda que se llama Monaghan, y es una de las empresas más innovadoras del mundo en el sector de la manutención.Combilift ya tiene más de 60.000 unidades vendidas en más de 90 países y se enorgullece de su capacidad de desarrollar soluciones innovadoras y simples para superar los retos más diversos en el campo de la logística física a los que se enfrentan sus clientes. 
  • Asturias Paraíso Industrial

    25:17
    En este episodio hablamos con José Manuel López, CEO de la consultoría López y Asociados ubicada en Gijón, Asturias.Además de su rol en López y Asociados, José Manuel es también consultor de Industria 4.0 con QAD, y socio de Internaves, los especialistas en la comercialización de naves industriales.José Manuel es un apasionado de su tierra Asturias. Como ya se sabe el principado tiene como lema turístico, Asturias paraíso natural. Ahora, José Manuel quiere que se le considere también como paraíso industrial en cuanto a su atractivo económico. Comentamos más a fondo este tema con él en la entrevista..
  • Las Tendencias del Futuro en la Formación Ejecutiva

    27:04
    En este episodio hablamos con el profesor Marc Sachon del IESE business school en Barcelona.Marc es profesor Ordinario del Departamento de Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones.Cuenta con un Ph.D. en Industrial Engineering and Engineering Management (MS&E) de la Stanford University; tiene un MBA del IESE, Universidad de Navarra; y un Master en Tecnología Aeroespacial por la Universität Stuttgart, AlemaniaMarc es miembro del Comité Académico de Executive Education, responsable de los programas especiales del IESE. Es director académico de todos los Advanced Management Programs (AMP) y de los programas enfocados. «Gestionando el cambio con éxito», «Excelencia en las Operaciones» e «Industria 4.0». Marc imparte clases de estrategia de operaciones, Industria 4.0 y dirección de operaciones en todos los programas de alta dirección del IESE.Su investigación se centra en la estrategia de operaciones (especialmente en la industria de automoción) y la Industria 4.0. Antes de entrar en el mundo académico, el profesor Sachon trabajó en Airbus y en IBM en Alemania. Como consultor, ha participado en proyectos en diferentes industrias, desde aerolíneas, empresas de automoción, moda y gran consumo a empresas de logística, farmacéuticas y de servicios públicos. Forma parte del consejo de administración de una startup de movilidad.
  • La Logística en Tiempos Revueltos

    30:28
    Hoy vamos a hablar con Sabino Suárez Banciella, del Departamento comercial de la empresa de servicios logísticos Casintra Grupo. Casintra se define como operador logístico integral prestando un abanico de servicios complementarios como son:Transporte por Carretera Servicios Logísticos englobando almacenaje, preparación de pedidos y distribución en el sector del consumo y la alimentación.Servicios AduanerosEn las últimas décadas, con la creciente complejidad, volatilidad e incertidumbre en el mundo de los negocios, tanto nacionales como internacionales, la gestión de la logística se ha convertido en el factor clave de la competitividad de las empresas. Por consiguiente, los proveedores de servicios logísticos especialistas como Casintra se han convertido el socio indispensable que les capacita para competir. 
  • Asturias - La Reconquista del Futuro

    24:05
    Hoy vamos a hablar con Teresa Vigón, Directora General de Asturex, la sociedad de promoción exterior del Principado de Asturias desde 2017. La carrera profesional de Teresa abarca etapas tanto en el sector público como en la empresa privada. Hasta 2017 fue directora nacional en Panamá de Futuver Grupo, una empresa de servicios tecnológicos y consultoría de gestión.Anteriormente Teresa estuvo trabajando 24 años en la empresa publica empresarial ICEX que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. Como directora general de Asturex, Teresa está comprometida con el reto de convertir a Asturias en la cuna de la reconquista del futuro apalancando las nuevas técnologias y las nuevas formas de trabajar.
  • Los Productos Alimenticios de Irlanda en España

    33:06
    En este episodio hablamos con la directora de los mercados español y portugués de Bord Bia, Cecilia Ruiz Lafuente. Bord Bia, la oficina de alimentos de Irlanda es un organismo del gobierno irlandés que depende del Ministerio de Agricultura y se encarga de la promoción y márketing de los alimentos y bebidas de Irlanda en todo el mundo.Cecilia tiene una larga vinculación con Irlanda, que exploraremos más en la entrevista. Ya en primaria estudió en el Colegio de de Buenaventurada Virgen María, Irlandesas, en Madrid.Estudió después Marketing y Administración de Empresas en el Reino Unido y su carrera profesional siempre ha estado vinculado al comercio internacional. Lleva 25 años con Bord Bia.En esta entrevista exploramos la estrategia internacional de Bord Bia al frente de la industria agroalimentaria de un país que exporta prácticamente el 90% de su producción y de la aceptación y la penetración de los productos lácteos y cárnicos de calidad irlandeses en el mercado español y de la robustez de las cadenas de suministro en la actualidad a pesar de la crisis sanitaria del coronavirus.