Share

cover art for La selva, los niños y el yagé

Elemental

La selva, los niños y el yagé

Season 4, Ep. 24

En mayo de 2023 cuatro niños indígenas sufrieron un accidente aéreo en plena amazonia colombiana y estuvieron perdidos en la selva durante 40 días. Militares y varias comunidades nativas los buscaron con todos los medios.


La incertidumbre crecía a medida que pasaban las semanas, pero en un elemento inesperado encontraron una clave para hallar a los niños: el yagé, una bebida ancestral, medicinal y sagrada de los pueblos amazónicos. Esta semana hablamos con el periodista Daniel Coronell, quien investigó la historia y producto de ello escribió el libro ‘Los niños del Amazonas, 40 días perdidos en la selva’.


También, como lo encontrarán en el episodio, les recomendamos escuchar Brújula sonora podcast, un show que aborda las conexiones visibles e invisibles que hacen posible la vida en el planeta. Lo encuentran aquí: https://open.spotify.com/show/6xPFMZGu8XNWTSDIcTiRS0?si=ebad017c016d4a10

More episodes

View all episodes

  • 28. Dejar la piel: el juicio (ep. 3/3)

    28:31
    Nancy González llegó extraditada a Estados Unidos en agosto de 2022 y allí afronta la posibilidad de pagar hasta 20 años de cárcel. En este episodio, el último de la miniserie, contamos en qué va el caso de la diseñadora y cómo se han movido las fichas para evitar la pena más alta.
  • 27. Dejar la piel: el imperio del cuero (ep. 2/3)

    27:01
    El boom de los bolsos de Nancy González no se limitó solo a las lujosas tiendas de Nueva York: sus creaciones llegaron a Europa, Asia e incluso a importantes producciones de Hollywood. Pero detrás de los criaderos de donde los más reconocidos diseñadores del planeta obtienen las pieles, hay una oscura realidad.
  • 26. Dejar la piel: de Cali a Nueva York (ep. 1/3)

    25:03
    En la mañana del 8 de julio de 2022 varios agentes armados de la Policía llegaron hasta la lujosa casa en Cali de la diseñadora Nancy González. Allí la capturaron e incautaron cientos de bolsos hechos con pieles de babilla y otros animales silvestres.Ese día empezó para ella el proceso judicial que la llevó en extradición a Estados Unidos y también reavivó el debate sobre el uso de pieles animales en artículos de moda. Con este episodio estrenamos Dejar la piel, una miniserie de Elemental.
  • 25. Tráiler Dejar la piel, nueva miniserie

    01:48
    La captura de la diseñadora colombiana Nancy González, en julio de 2022, sacudió al mundo de la moda y renovó el debate sobre el uso de pieles animales para fabricar artículos. En esta miniserie de Elemental narramos la historia del surgimiento de su lujosa firma de bolsos, los graves cuestionamientos hacia los lugares de donde obtenía las pieles y cómo acabó extraditada a Estados Unidos.Con esta miniserie cerramos la temporada de Elemental.Espérala este miércoles 3 de abril.
  • 23. El batman mexicano

    32:17
    A los 12 años Rodrigo Medellín tomó por primera vez en sus manos un murciélago y desde ese momento se enamoró de ellos. Los alojaba en el baño de su casa y en la nevera tenía bancos de sangre para alimentarlos.Ha dedicado su vida y su trabajo a protegerlos, pero en el camino, como tantos líderes y conservacionistas, ha recibido amenazas. En este episodio hablamos con Rodrigo, a quien David Attenborough bautizó como el ‘Batman Mexicano’, sobre su historia ligada a los murciélagos.
  • 22. La vida más allá de las pantallas

    28:44
    Las redes sociales son un enorme océano de contenidos. Fotos y videos de viajes, familias, noticias, mascotas, vida silvestre y toda clase de ocurrencias llegan hasta los teléfonos de millones de usuarios todos los días, pero algunos pueden afectar al planeta a una escala que no imaginamos.¿Qué tan conscientes somos a la hora de reaccionar o compartir contenidos sobre la naturaleza y sus especies? En este episodio hablamos con Raymundo González, también conocido como randomrojo, que a través de las redes combate la desinformación y brinda herramientas para cuidar la vida en la Tierra.
  • 21. Las cicatrices de la minería (monólogo)

    20:48
    En las calles, en la sala de nuestro hogar y hasta en nuestros bolsillos hay toda clase de objetos que delatan la dependencia de la civilización hacia la minería. Desde los orígenes hemos buscado bajo el suelo minerales y metales para desarrollar herramientas, pero hoy esa extracción nos está costando la vida a nosotros y a muchas otras especies.Los cálculos científicos nos muestran que, de no transformar nuestros hábitos de consumo, que a fin de cuentas acaban impulsando prácticas como la minería, vamos a llevar al planeta y a nuestra sociedad al colapso.¿Qué caminos nos quedan entonces? En este monólogo explicamos los efectos de la minería en los ecosistemas, la salud humana y cómo con nuestros hábitos podemos ayudar a frenar la devastación.
  • 20. Las mujeres y las aves

    28:00
    En Ensenada, Baja California, cuatro amigas están cambiando la manera en la que los habitantes de esa ciudad ven y se relacionan con las aves. En 2021 crearon Mujeres en Parvada, un grupo dedicado a la observación de esos animales que han fascinado a la humanidad desde sus orígenes.A través de las salidas a ‘pajarear’, como se les llama a estos eventos de observación, también han tejido una red de sororidad y de apoyo mutuo. En este episodio las creadoras de Mujeres en Parvada nos cuentan qué las motivó a fundar el grupo y qué enseñanzas les ha dejado el amor por las aves.