Share

cover art for Gastón Bigio y Anselmo Ramos. La mesa 57 | Episodio 148

El Martínez

Gastón Bigio y Anselmo Ramos. La mesa 57 | Episodio 148

Season 6, Ep. 148

Ellos son fundadores de GUT, la Agencia del Año y Agencia Independiente del Año en Cannes Lions 2023, con más de 450 empleados y oficinas en seis países, creada para clientes valientes. Antes fueron cofundadores de DAVID, la agencia que se convirtió en un ícono a nivel mundial. Entre los dos han ganado más de nueve Grand Prix en Cannes y el primer Titanium Grand Prix de América Latina con la campaña "Real Beauty Sketches" de Dove.


Esa noche nos sentamos en la simbólica mesa 57 del Martínez donde nació GUT. Exploramos los inicios de su sociedad que se remonta a sus días en Ogilvy, el nacimiento de la agencia en 2018 y los valores fundamentales de valentía, transparencia e intuición que definieron su cultura y trayectoria.


Ambos compartieron anécdotas reveladoras, desde el pitch ganador de MercadoLibre en los primeros días de la agencia hasta la campaña disruptiva de Dove en 2013 que marcó un antes y un después en el enfoque creativo de la industria.


Discutimos su singular modelo de negocio con 18 socios y la importancia de la intuición colectiva. También ahondamos en el hito de GUT al ser nombrada Agencia Independiente del Año en Cannes 2023 y su nueva asociación con Globant que abre un mundo de posibilidades combinando creatividad y tecnología.


Una conversación inspiradora sobre el poder de los sueños, la perseverancia y una visión audaz que está redefiniendo el futuro de la publicidad.


Visítanos en https://www.elmartinez.net/ y suscríbete en Spotify, Apple Podcasts o donde lo estés oyendo ahora. Síguenos en FB o IG @elmartinezpodcast.

More episodes

View all episodes

  • 155. El Último Martínez. Día 5. Pancho Cassis.

    35:31
    Esa noche con el gran Pancho Cassis, celebramos de una manera suculenta el anuncio de su TItanium con el caso “Conoce a Marina Prieto" para JCDecaux que además ganó un Grand Prix, además; hablamos de la importancia de la magia dentro de una agencia para llevar adelante equipos exitosos, de lo que significa para alguien como él ser un chileno en el mundo; triunfando y llevándonos alegría a toda la región latinoamericana. Además hablamos de su papel como presidente del jurado de Direct, y del proceso de juzgamiento en esta hermosa semana. Este último episodio del Martínez fue una belleza, y quiero agradecerles a todos los que nos han escuchado todos estos años por el apoyo y la buena onda. 
  • 154. El Último Martínez. Día 4. John Raúl Forero.

    48:34
    Esa noche, con el gran John Raúl Forero, hablamos de su papel como presidente del jurado de Print y de cómo se decidió el Grand Prix de Coca-Cola en 2024. Además, exploramos la emoción que le provoca haber sido presidente del jurado después de haber venido desde Colombia, remando como un campeón para llegar a donde está hoy.También discutimos el legado que pueden significar las nuevas generaciones y cómo lo más importante para él es el futuro del talento en un país como Colombia, que además ha sido un exportador de talento para toda la región y el mundo.
  • El Último Martínez. Día 3 (ENGLISH). Matthieu Lorrain y Nacho Zuccarino.

    58:21
    ENGLISHIn the third episode of El Martínez, I had the pleasure of talking with Nacho Zuccarino, one of the best creatives in Latinamerica and Matthieu Lorrain Creative Lead of Google DeepMind about how artificial intelligence is set to revolutionize everything we know about creativity. We delved into the potential future when all creatives have access to such tools and discussed the profound impact it could have.We emphasized the importance of human creativity driving the use of AI, rather than seeing it as a supplement or substitute. Additionally, we explored how "In Real Life" and digital experiences can merge into one. A concept Matt finds particularly intriguing and is called “liquidity”.It was also a true pleasure to discuss the industry with these two leading figures who are pioneering new ways of fostering creativity in this ever-changing world.SPANISH:En el tercer episodio de El Último Martínez en vivo, tuve el placer de conversar con Nacho Zuccarino uno de los mejores creativos en Latinoamérica y Matthieu Lorrain Creative Lead de Google Deep Mind sobre el impacto revolucionario que la inteligencia artificial tendrá en la creatividad. Exploramos cómo esta tecnología cambiará absolutamente todo lo que conocemos y debatimos el potencial futuro cuando todos los creativos tengamos estas herramientas a nuestro alcance.Profundizamos en la importancia de que la creatividad humana lidere el uso de la inteligencia artificial, en lugar de verla como un reemplazo. También discutimos cómo las experiencias "In Real Life" y digitales pueden converger en una sola, algo que Matt tiene muy claro y encuentra fascinante.Además, fue un verdadero placer hablar con estos dos grandes capos sobre cómo están redefiniendo la creatividad en un mundo en constante cambio.
  • 152. El Último Martínez. Día 2. Yupi Segura y Madruga.

    01:05:20
    En este episodio de el último Martínez desde Cannes tuve el honor de compartir la noche con dos grandes talentos: Yupi Segura y Madruga. Celebramos los leones obtenidos por VML Y&R y exploramos la experiencia de Yupi como jurado en Film Craft.Nuestra conversación abarcó temas como las destacadas campañas de Coca-Cola y Movistar que ganarom oro para México ydiscutimos la equidad de género en la industria. Además, nos pasamos por la gran anécdota de cuando Madruga se quebró la pierna y profundizamos en la campaña de Suavitel llamada "Danny".Este episodio es una celebración del talento mexicano y una reflexión sobre las carreras de estos dos brilliant talents previo al cierre de nuestro podcast bar de siempre.
  • 151. El Último Martínez. Día 1. Javier Campopiano.

    42:31
    En el primer día de El Último Martínez, tuve el placer de encontrarme con Javier Campopiano, CCO de McCann. Nuestra conversación abarcó varios temas fascinantes: su labor como presidente del jurado de Outdoor en Cannes Lions 2023, su nuevo papel como líder creativo global de la red McCann, y una reflexión sobre las diferencias entre nuestro último encuentro en el Martínez y el presente. Nos adentramos en la historia detrás de la campaña navideña de Coca-Cola “Christmas always find its way” y discutimos cómo están preparando el pitch para los premios Titanium e Innovación de Mastercard este año.Este primer día estuvo patrocinado por The Maestros, y con ello, iniciamos la cuenta regresiva para el gran final de El Martínez Podcast Bar.
  • La peda de François

    02:31
    Esa noche de despedida de El Martínez a François en su despecho se le pasaron las copas.
  • 150. El Último Martínez | Episodio 150

    01:14:12
    En este episodio especial final, nos fuimos a El Martínez a tomar unos tragos con Natalia Biscione de Adlatina para hacer un recorrido por los momentos más memorables de "El Martínez” que van a dar pie al libro que vamos a hacer de tanto noches. Analizamos los grandes temas e insights que surgieron a lo largo de 150 noches de conversaciones sobre creatividad, publicidad y vida con referentes de la industria.Desde las anécdotas más divertidas hasta las reflexiones sobre el impacto de la pandemia, el rol de los festivales, el proceso creativo y la magia necesaria para destacar. Repasamos charlas con figuras como Pablo del Campo, Marcello Serpa, Toni Segarra, Gabriela Scardaccione, Yosu Arangüenal y talentos de otras industrias como el cineasta Guillermo Arriaga y Micky Huidobro de Molotov.Destacamos la importancia de conocer la historia y trayectorias de quienes forjaron la publicidad iberoamericana, para entender cómo llegamos hasta aquí y hacia dónde va el futuro con los cambios que se vienen, como la inteligencia artificial.Acompáñanos en este emotivo brindis de cierre, antes de los 5 últimos episodios que grabaremos en vivo desde Cannes, para celebrar el viaje increíble que fue "El Martínez".
  • 149. Simon Cook | Cannes Lions 2024 (ENGLISH) | Episode 149

    53:26
    ENGLISH SYNOPSISHe is the CEO of Cannes Lions, after serving as the Director of Awards. He has been a key figure in the evolution and expansion of the world’s most prestigious creativity festival. Before this, he worked at advertising agencies such as Mother and Wieden+Kennedy. A believer in creativity and diversity, his leadership has been instrumental in implementing inclusion programs like ERA (Equity, Representation, and Accessibility), which provides festival passes to underrepresented groups.That night, Simon shared his perspectives on the festival's evolution over the years, reflecting the changes in the advertising and creative industry.They discuss how Cannes Lions has expanded beyond just being a one-week event in June, now featuring a consultancy arm and a digital platform.Diversity and inclusion are a priority for the festival, with initiatives like the ERA Pass to provide access to underrepresented groups and a diverse composition of juries. Simon also addresses how AI and technology are transforming creativity and highlights that an important theme this year will be returning to the fundamentals of the industry and building the business case for creativity. Additionally, he emphasizes how Latin American creativity stands out for finding imaginative solutions under constraints and through collaboration.That night, we also talked about how more and more governments are attending Cannes Lions to learn how to place creativity at the center of their economies. Simon concludes by congratulating Pana for the four years and 150 episodes of El Martínez, in an interview that provides a fascinating insider’s view of the past, present, and future of global creativity.SINOPSIS EN ESPAÑOLÉl es CEO de Cannes Lions, después de desempeñarse como Director de Premios. Ha sido una figura clave en la evolución y expansión del festival de creatividad más prestigioso del mundo. Antes trabajó en agencias de publicidad como Mother y Wieden+Kennedy. Un creyente en la creatividad y la diversidad, su liderazgo ha sido fundamental en la implementación de programas de inclusión, como el ERA (equidad, representación y accesibilidad), que otorga pases de festival a grupos subrepresentados.Esa noche Simon comaprtió sus perspectivas sobre la evolución del festival a lo largo de los años, reflejando los cambios en la industria publicitaria y creativa. Discuten cómo Cannes Lions se ha expandido más allá de ser solo un evento de una semana en junio, ahora con un brazo de consultoría y una plataforma digital. La diversidad e inclusión son una prioridad para el festival, con iniciativas como el ERA Pass para dar acceso a grupos subrepresentados y una composición diversa de los jurados. Simon también aborda cómo la IA y la tecnología están transformando la creatividad, y destaca que un tema importante este año será volver a los fundamentos de la industria y construir el caso de negocio para la creatividad. Además, resalta cómo la creatividad de América Latina se destaca por encontrar soluciones imaginativas bajo limitaciones y por la colaboración. Esa noche también hablamos de que cada vez más gobiernos asisten a Cannes Lions para aprender cómo poner la creatividad en el centro de sus economías. Simon concluye felicitando a Pana por los 4 años y 150 episodios de El Martínez, en una entrevista que brinda una fascinante visión interna del pasado, presente y futuro de la creatividad global.