Share

Ciberdiálogos con León Krauze
Maruan Soto Antaki: "Nos enfrentamos a un momento de remodelación del Medio Oriente"
Season 3, Ep. 33
•
A un año del ataque de Hamás a Israel, la situación en Medio Oriente está teñida por el sufrimiento y el riesgo de una conflagración mayor. En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze habla con Maruan Soto Antaki, escritor y analista político mexicano, acerca de la historia del conflicto entre Israel y Palestina, lo que ha ocurrido en Líbano, las intenciones de Hamás y Hezbolá, el papel de Irán y, en general, el rompecabezas de solución cada vez más complicada que es esa convulsa región del mundo.
Mira la entrevista en nuestro canal de YouTube.
More episodes
View all episodes
68. Ciberdiálogos 68 • Cristian Farías: "A la Suprema Corte le importan más las prioridades de Trump"
43:09||Season 3, Ep. 68Cristian Farías es un periodista chileno-estadounidense, especializado en el sistema judicial estadounidense. En los últimos años, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, dominada por una mayoría conservadora, ha emitido fallos con consecuencias negativas y difícilmente reversibles en diversos ámbitos de la vida pública de ese país. En esta conversación con León Krauze, Farías explica por qué el hecho de que este tribunal abandone su papel de contrapeso poner en riesgo la división de poderes y, con ella, la democracia en Estados Unidos.Mira la entrevista en video en nuestro canal de YouTube.67. Ciberdiálogos 67 • Sergio Aguayo: “AMLO consideró que para su proyecto era mejor estar con los militares”
44:06||Season 3, Ep. 67Defensor de los derechos humanos y crítico de la militarización, Sergio Aguayo ha luchado, desde la izquierda, desde la academia y el periodismo, por la democracia y la justicia. En las últimas semanas, como le ha ocurrido a tantos críticos del gobierno morenista antes que él, Aguayo ha sido objeto de amedrentamiento en las redes sociales. En esta conversación con León Krauze, Aguayo examina el paso de Andrés Manuel López Obrador por el poder, las decisiones que lo llevaron a traicionar muchas de sus promesas, y la intolerancia a la crítica en las filas del partido en el poder.Mira la entrevista en video en nuestro canal de YouTube.66. Ciberdiálogos 66 • Raúl Trejo Delarbre: “No es cierto que en México hay absoluta libertad de prensa”
38:49||Season 3, Ep. 66La libertad de expresión en México está amenazada. Lo está, desde luego, por el crimen organizado, como lo constatan los homicidios y ataques contra periodistas. Pero también lo está, cada vez más, desde el poder. Durante el sexenio de López Obrador, el acoso contra la prensa desde las conferencias de prensa matutinas y las redes sociales fue constante. En el sexenio actual, medidas legales y judiciales pretenden limitar el derecho a informar y a opinar sobre los asuntos públicos. León Krauze conversa con Raúl Trejo Delarbre, académico y periodista, acerca de este preocupante panorama.Mira la entrevista en video en nuestro canal de YouTube.65. Ciberdiálogos 65 • Douglas Massey: "Es más fácil atacar a los inmigrantes que a la globalización"
38:04||Season 3, Ep. 65El sociólogo Douglas Massey es uno de los mayores expertos a nivel mundial sobre el fenómeno migratorio. Catedrático de la universidad de Princeton, ha realizado importantes investigaciones sobre discriminación, educación, pobreza y migración en América Latina, sobre todo México. A finales de mayo le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025. La ocasión da pie a esta plática sobre las causas de los flujos migratorios y sus consecuencias: el nativismo demagogo de líderes como Donald Trump, que utilizan el odio a los migrantes para cimentarse en el poder.Mira esta entrevista en nuestro canal de YouTube.64. Ciberdiálogos 64 • Patricia Janiot: "La prioridad de la Casa Blanca no es América Latina"
38:35||Season 3, Ep. 64Patricia Janiot es una periodista con una larga experiencia. A lo largo de casi cuatro décadas, desde cadenas como CNN en español y Univision, ha narrado el acontecer político mundial, y especialmente el de Estados Unidos y América Latina, y ha entrevistado a sus principales protagonistas. En esta conversación con León Krauze, da un repaso a algunos de los temas más urgentes del momento actual, desde la situación en Colombia hasta la presidencia de Javier Milei.63. Ciberdiálogos 63 • Adela Navarro: “En México matas a un periodista y no terminas en prisión”
33:59||Season 3, Ep. 63El semanario Zeta es una de las casas periodísticas más notables de México. Desde 1980, ha documentado con rigor y disciplina la vida política de Tijuana, atravesada por las dinámicas fronterizas y la presencia del crimen organizado. Esta labor la ha hecho blanco de violencia: los colaboradores de Zeta Héctor Félix Miranda, Francisco Ortiz Franco y Margarito Martínez fueron asesinados en 1988, 2004 y 2022, respectivamente; Jesús Blancornelas, director de la revista hasta su muerte en 2006, sobrevivió un atentado en 1997. En este episodio, León Krauze conversó, en las instalaciones de Zeta en Tijuana, con Adela Navarro, la actual directora, acerca del trabajo periodístico bajo amenazas y la sombra perenne del narcotráfico en esa ciudad del noroeste mexicano.Mira esta entrevista en video en nuestro canal de YouTube.62. Ciberdiálogos 62 • Javier Martín Reyes: "En la elección judicial no hay condiciones de competencia"
46:27||Season 3, Ep. 62En vísperas de la elección que definirá la nueva composición del Poder Judicial, León Krauze conversa con el abogado constitucionalista Javier Martín Reyes. Con él recorre el origen y los riesgos que entraña la reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador.Mira la entrevista en video en nuestro canal de YouTube.61. Ciberdiálogos 61 • Javier Moreno: "Muchos presidentes llegan al poder y se enamoran del ejército"
01:01:20||Season 3, Ep. 61En su larga trayectoria, Javier Moreno ha dirigido el periódico El País en España y en México, ha encabezado su escuela de periodismo y ha podido conocer los entresijos del poder en distintos países latinoamericanos. Moreno acaba de publicar "¿Quién manda aquí?: La impotencia ante la espiral de violencia en México y América Latina", un libro en el que, luego de conversar con siete expresidentes latinoamericanos y decenas de altos cargos, el periodista español ofrece un diagnóstico profundo y poco optimista sobre la realidad de los países de la región. Sobre esto conversó con León Krauze en Ciberdiálogos.Mira esta entrevista en video en nuestro canal de YouTube.60. Ciberdiálogos 60 • Peniley Ramírez: "El huachicol no se explica sin la anuencia de las autoridades"
35:00||Season 3, Ep. 60A lo largo de los años, la periodista Peniley Ramírez ha realizado investigaciones de enorme importancia; se ha llevado los titulares y ha sido protagonista de confrontaciones y revelaciones periodísticas. Desde su columna Linotipia, en el diario Reforma, así como desde otros espacios, Ramírez ha exhibido las redes de corrupción en el Estado mexicano, de entre las cuales destacan aquellas que atraviesan Pemex y hacen posible el robo y tráfico de combustibles. Sobre esto gira la conversación en este episodio de Ciberdiálogos.Mira la entrevista en nuestro canal de YouTube.