Share

cover art for 41. El esquema Ponzi más grande de la historia

Chisme Corporativo

41. El esquema Ponzi más grande de la historia

Ep. 41

💸 Bernie Madoff: La mayor estafa piramidal de la historia

En este episodio de Chisme Corporativo, exploramos cómo Bernie Madoff, una figura sumamente respetada en Wall Street, construyó y mantuvo por décadas el esquema Ponzi más grande de la historia. 🏦 ¿Cómo logró estafar a miles de personas, incluidos bancos, organizaciones de renombre, empresarios exitosos y las familias reales más poderosas de toda Europa, mientras proyectaba una imagen intachable? Aquí te contamos todos los detalles.

🚨 ¿Qué escucharás?

  • Cómo funcionaba su esquema Ponzi y por qué logró pasar desapercibido durante tanto tiempo.
  • Las consecuencias devastadoras para los inversionistas y su impacto en el sistema financiero.
  • Las señales de alerta que ignoraron las autoridades y los reguladores.

📽️Momentos clave

¿Quién era Bernie Madoff?

¿Cuál era el negocio de Bernie Madoff? La primera crisis de Madoff: El Black Monday Frank DiPascali: Su mano derecha ¿Cómo creció tanto este fraude antes de levantar sospechas?

El héroe: Harry Markopolos

La SEC despierta e inicia la caída

El final trágico de Madoff

Conclusiones

Bloopers

🔥 Por qué no te lo puedes perder: ¡Si te interesa el mundo financiero, los escándalos empresariales y cómo una sola persona puede sacudir toda una industria, este episodio es para ti!

📅 Recuerda: ¡Tenemos nuevos episodios cada martes! Suscríbete y campanita, campanita, campanita para no perderte ningún capítulo de Chisme Corporativo, el podcast de negocios más divertido de habla hispana ✨

📰Entérate antes que nadie de episodios nuevos, actualizaciones y relevantes y otra información aquí → https://bit.ly/4gY7TBq

More episodes

View all episodes

  • Liverpool: ¿La joya oculta para inversionistas en México? | Análisis y Oportunidades

    51:13|
    En este episodio de 'Chisme Inversionista', nos adentramos en el mundo de Liverpool, una de las cadenas de tiendas departamentales más emblemáticas de México.¿Quieres invertir con GBM? Da click aquí: https://bit.ly/4iHkGJ3Junto a los expertos de GBM, analizamos su historia, modelo de negocio y las razones por las cuales es considerada una oportunidad destacada de inversión en el mercado mexicano.Descubre cómo Liverpool ha evolucionado a lo largo de 178 años y qué factores la posicionan como una opción atractiva para los inversores. ¡No te pierdas este análisis detallado que te ayudará a hablar el lenguaje inversionista sin complicaciones!
  • TSMC: La empresa que tiene a Apple y Tesla en sus manos

    01:11:09|
    🚨 TSMC controla el futuro de la tecnología… ¿y nadie lo está viendo? 🏭Cuando pensamos en tecnología, nombres como Apple, NVIDIA o Tesla dominan la conversación. Pero hay una empresa que está en el centro de todo y que pocas personas conocen a fondo: TSMC.Esta compañía es la columna vertebral de la industria de los semiconductores y, sin ella, la tecnología que usas todos los días simplemente no existiría.En este episodio de Chisme Corporativo, desentrañamos cómo Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) se convirtió en el líder indiscutible de los chips y en una pieza clave en la batalla tecnológica entre Estados Unidos y China.💡 ¿Qué aprenderás en este episodio?✅ Cómo TSMC llegó a dominar el mercado de semiconductores y qué la hace tan especial.✅ El impacto de la crisis de chips en la economía global y cómo afecta a las empresas y consumidores.✅ Por qué EE.UU. y China están en una guerra tecnológica y el papel crucial que juega TSMC en esta disputa.✅ Los desafíos y riesgos de depender de una sola empresa para el suministro de chips.✅ Cómo este monopolio puede afectar a startups, emprendedores y corporaciones en el futuro.📊 ¿Estamos ante una crisis tecnológica o una oportunidad sin precedentes?Descúbrelo en este episodio.🔔 Acuérdate de CAMPANITA, CAMPANITA, CAMPANITA y de suscribirte a nuestro canal para más historias del mundo corporativo, innovación y negocios.📢 Comparte este episodio con TODOS, amigos y emprendedores interesados en el futuro de la tecnología.#Negocios #Emprendimiento #TSMC #Tecnología #ChismeCorporativo #PodcastDeNegocios #Innovación #Economía #Startups #IndustriaTech
  • 48. 48. El ERROR que le costó a INTEL $100,000 millones

    01:19:19||Ep. 48
    Intel fue el rey indiscutible de los procesadores. Sus chips movían las computadoras más poderosas del mundo y nadie se le acercaba. Pero en los últimos años, AMD y Nvidia le han quitado el trono y ahora Intel lucha por sobrevivir.Hoy te contamos cómo Intel pasó de ser el gigante de la industria a perder su dominio, las decisiones que lo hundieron y discutiremos si aún tiene chance de volver a la cima.🚨 ¿Qué escucharás?🏆 El auge de Intel: ¿Cómo se convirtió en el líder de los semiconductores?🔥 Los errores que lo hicieron perder contra AMD y Apple.🚀 La nueva estrategia de Intel: ¿Podrá recuperar su relevancia?⚠️ El futuro de los chips y qué está en juego para Intel.🔥 Por qué no te lo puedes perder:Si quieres entender cómo una empresa pasó de dominar el mundo de la tecnología a luchar por sobrevivir en su propio mercado, este episodio es para ti.📽️ Momentos clave00:00 Intro07:42 Intel y su monopolio de los procesadores18:15 La llegada de AMD y el cambio de juego28:45 Apple se separa de Intel: El golpe final42:30 ¿Puede Intel regresar a la cima?📅 Recuerda: Subimos nuevos episodios todos los martes aquí. Suscríbete y campanita, campanita, campanita 🔔 para no perderte el podcast de negocios más divertido de habla hispana.✨ Déjanos en los comentarios si crees que Intel logrará recuperar su trono o si ya es demasiado tarde. ¡Nos encanta leerte!
  • Criptoactivos y Smart Contracts: Más allá de Bitcoin

    47:05|
    Si quieres aprender más sobre cómo invertir: dale click aquíAcuérdate que, junto con GBM, hicimos una clase sobre los mitos en las inversiones, y las 5 estrategias para Invertir con Propósito.¿Qué encontrarás en este episodio?Si crees que cripto es solo Bitcoin, es hora de aprender más sobre criptoactivos. Desde Ethereum y sus Smart Contracts hasta stablecoins y tokens que revolucionan industrias, hoy desglosamos qué otros criptoactivos existen, cómo funcionan y qué papel juegan en el ecosistema financiero.En este episodio de Chisme Corporativo, junto con GBM, te explicamos las diferencias entre los principales criptoactivos, cómo se usan en el mundo real y por qué son clave en el futuro del dinero digital.🚨 ¿Qué encontrarás por aquí?🔍 Tipos de criptoactivos: ¿En qué se diferencian Bitcoin, Ethereum, stablecoins y utility tokens?🏛️ Los Smart Contracts explicados fácil: ¿Cómo funcionan y por qué están revolucionando industrias?📈 Ejemplos reales: Desde pagos instantáneos hasta contratos digitales sin intermediarios.⚖️ Regulación y riesgos: ¿Es seguro invertir en cripto más allá de Bitcoin?🔥 Por qué no te lo puedes perder:Si quieres entender qué hay más allá del hype de Bitcoin y cómo la tecnología blockchain está transformando el dinero y los negocios, este episodio es para ti.📅 Recuerda: Subimos nuevos episodios de Chisme Inversionista todos los jueves aquí. Suscríbete y campanita, campanita, campanita 🔔 para no perderte el podcast de negocios más divertido de habla hispana.✨ Déjanos en los comentarios si crees que los Smart Contracts realmente cambiarán el mundo financiero o si aún tienen mucho camino por recorrer. ¡Nos encanta leerte!
  • 47. 47. Harvey Weinstein: El escándalo que cambió Hollywood

    45:16||Ep. 47
    ¿De qué trata este episodio?Harvey Weinstein era uno de los hombres más poderosos de Hollywood. Su productora, Miramax, lanzó películas icónicas y definió una era del cine. Pero todo cambió cuando las acusaciones en su contra destaparon uno de los mayores escándalos de la industria y dieron origen al movimiento #MeToo.Hoy te contamos cómo Weinstein pasó de ser el rey de Hollywood a un criminal condenado, los detalles de su juicio y qué cambió realmente en la industria tras este escándalo.🚨 ¿Qué escucharás?¿Quién es Harvey Weinstein? El magnate que controlaba Hollywood.El escándalo que lo hundió: ¿Cómo estalló el movimiento #MeToo?Las denuncias y el juicio: ¿Cómo lo condenaron y qué pruebas lo llevaron a prisión?¿Cambió algo en Hollywood? Lo que pasó después del caso Weinstein.🔥 Por qué no te lo puedes perder:Si quieres entender cómo un solo juicio sacudió toda la industria del entretenimiento, este episodio es para ti.📽️ Momentos claveHistoria de Origen: Harvey Weinstein y MiramaxThe Weinstein CompanySe desata el metoo movementMetoo movementEl juicio de Weinstein2024: Se anula la condena de Harvey📅 Recuerda: Subimos nuevos episodios todos los martes. Suscríbete y campanita, campanita, campanita 🔔 para no perderte el podcast de negocios más divertido de habla hispana.✨ Déjanos en los comentarios qué opinas sobre el impacto del caso Weinstein. ¿Realmente cambió Hollywood? ¡Nos encanta leerte!
  • ¿Estamos en un Bull Market?

    05:14|
    Recuerda que este episodio es parte de nuestra colaboración con los expertos en inversión de GBM. Si quieres aprender más, te contamos en este video los 4 mitos sobre invertir y las estrategias que usan los expertos para crear portafolios de inversión pensados en tu propósito, da clic aquí: https://mx.gbm.com/chisme-corporativo/?utm_source=podcast&utm_medium=descripcion&utm_campaign=chisme-corporativo&utm_term=febrero&utm_content=podcast-bull-market📈 ¿Qué es un Bull Market y por qué todo el mundo habla de él? 🐂Seguro has escuchado que la bolsa de valores está en racha y que todos parecen estar haciéndose millonarios. Pero, ¿qué significa realmente un Bull Market? 🤔En este episodio de Glosario Inversionista, te contamos todo lo que necesitas saber:✅ Qué es un Bull Market y cómo identificarlo 📊✅ Cuánto suelen durar y qué los impulsa 🚀✅ Qué puede hacer que termine abruptamente ⚠️✅ El famoso “Charging Bull” de Nueva York y su historia 🏛️Además, analizamos si hoy estamos en un Bull Market y qué opinan los expertos sobre el futuro de la bolsa. ¿La clave para invertir? Una estrategia simple, pero poderosa. 🔑Cuéntanos en los comentarios qué opinas. ¿Estamos en un Bull Market? Y platícanos qué opinas de esta sección.
  • 46. 46. Victorias Secret: Así destruyeron un imperio de $7,000,000,000

    01:17:07||Ep. 46
    ¿Qué verás en este episodio? Durante décadas, Victoria’s Secret fue la marca de lencería más poderosa del mundo. Sus desfiles eran el evento más esperado del año, sus modelos eran los "ángeles" de la moda, y su imagen aspiracional dominaba la industria. Pero, ¿qué pasó? ¿Cómo pasó de ser un imperio de glamour a perder su relevancia?Hoy te contamos cómo Victoria’s Secret cayó en desgracia, los escándalos que la rodearon y si tiene alguna posibilidad de resurgir.🚨 ¿Qué verás en este video?💎 El auge de Victoria’s Secret y cómo revolucionó la industria de la lencería. 🔥 El poder de los Victoria’s Secret Fashion Shows y por qué eran una máquina de dinero. 🚨 Los escándalos y controversias: desde acusaciones de misoginia hasta vínculos con Jeffrey Epstein. 💥 El colapso de su imperio: qué hicieron (o dejaron de hacer) para perder su mercado. 🔄 El intento de reinvención: ¿Podrá volver a ser relevante o es el fin definitivo? 🔥 Por qué no te lo puedes perder:Si quieres entender cómo una marca pasó de ser la reina de la moda a un caso de estudio sobre lo que NO hacer en negocios, este episodio es para ti.📽️ Momentos clave📅 Recuerda: Subimos nuevos episodios todos los martes aquí en YouTube. Suscríbete y campanita, campanita, campanita 🔔 para no perderte el podcast de negocios más divertido de habla hispana.📰 Entérate antes que nadie de episodios nuevos y noticias relevantes aquí → [insertar link]✨ Déjanos en los comentarios cuál era tu opinión sobre Victoria’s Secret en su mejor momento. ¿Era realmente icónica o puro marketing? ¡Nos encanta leerte!
  • ¿Quién está detrás de OXXO y cuál es su estrategia?

    55:37|
    ¡Bienvenidos a Jueves de Inversionista en Chisme Corporativo! Hoy desmenuzamos FEMSA, el gigante mexicano detrás de OXXO, Coca-Cola FEMSA y decenas de negocios más.¿Es una buena inversión? ¿Cómo ha construido su imperio? ¡Aquí te contamos todo!Recuerda que este episodio es parte de nuestra colaboración con los expertos en inversión de GBM. Si quieres aprender más, te contamos en este video los 4 mitos sobre invertir y las estrategias que usan los expertos para crear portafolios de inversión pensados en tu propósito, da clic aquí: http://bit.ly/3Qsfmx4Si quieres entender cómo una empresa mexicana ha conquistado múltiples sectores y qué tan rentable es como inversión, este episodio es para ti. ¡No te quedes fuera del chisme financiero! 💸✨ Déjanos en los comentarios qué empresa mexicana quieres que analicemos en el próximo Jueves de Inversionista o qué opinas de FEMSA como inversión. ¡Nos encanta leerte!
  • 45. 45. ¿Podemos olvidar lo que hizo Abercrombie?

    50:10||Ep. 45
    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Chisme Corporativo! Hoy nos sumergimos en la historia de Abercrombie & Fitch, la marca que definió el estilo de los 2000 con su imagen aspiracional, tiendas con modelos sin camisa y una exclusividad que, al final, terminó siendo su peor enemigo.En este episodio, analizaremos cómo Abercrombie pasó de ser la marca más deseada a un caso de estudio sobre lo que NO hacer en negocios.🚨 ¿De qué te enterarás en el episodio?El auge de Abercrombie & Fitch y cómo se convirtió en el símbolo de estatus de los 2000.Las estrategias de marketing agresivas que definieron su imagen, pero también la condenaron.Los escándalos y demandas por discriminación y exclusión que destruyeron su reputación.El intento de reinvención: ¿Pudo Abercrombie recuperar su relevancia o ya es demasiado tarde?🔥 Por qué no te lo puedes perder:Si quieres entender cómo una marca pasó de la cima al olvido por sus propias decisiones, este episodio es para ti.📽️ Momentos claveLos iniciosLa época de Limited BrandsLa marca nueva bajo effriesLa contoversiasWl comeback*Jeffries es un depredador📅 Recuerda: Subimos nuevos episodios todos los martes aquí. Suscríbete y campanita, campanita, campanita 🔔 para no perderte el podcast de negocios más divertido de habla hispana.✨ Déjanos en los comentarios cuál era tu opinión sobre Abercrombie en su mejor momento. ¿Era realmente cool o puro marketing? ¡Nos encanta leerte!