Share

cover art for 48 Alerta de tsunami, con Amanda Lalena Escalante Pimentel

Cable a Tierra

48 Alerta de tsunami, con Amanda Lalena Escalante Pimentel

Season 1, Ep. 48

Amanda Lalena, alias Amandititita, es una cantautora, escritora y activista mexicana. Egresada de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y La Dinámica de los Escritores, Amanda cuenta con formación teatral, siendo parte destacada de la compañía teatral Aves de Paso. Debuta como cantautora en 2008 con el álbum "La Reina de la Anarcumbia" bajo el sello SONY Music, el cual recibió una excelente acogida, alcanzando la lista de Billboard con el sencillo "LA MUY MUY" y convirtiéndose en el segundo disco más pirateado en México, después de Vicente Fernández. Posteriormente, con su segundo álbum "La Descarada", Amanda decide romper relaciones con SONY e independizarse, expresando su postura a favor de la libertad de expresión mediante un video en YouTube. De manera independiente, lanza los álbumes "Mala Fama" y "Pinche Amor". Ha colaborado con destacadas figuras como Pepe Aguilar, Rubén Albarrán, Chiquis Rivera, Sandra Echeverría, Lila Downs, y Denise Gutiérrez, entre otros. En 2014, debutó como autora con la publicación de su primer libro "Trece Latas de Atún" bajo el sello editorial Penguin Random House. Durante dos años, formó parte del equipo editorial de “Sin embargo" y posteriormente trabajó un año para "La Capital". Además, ha contribuido con su pluma en medios como Milenio, Proceso y Letras Libres. En 2018, su canción "La Criada" fue seleccionada como tema principal de la telenovela "Las Malcriadas" de TV Azteca. En 2020, destacó como compositora y cantante en el álbum ganador del Grammy Latino "Playlist" de Chiquis Rivera. Fue conductora del podcast “Señoras Punk", una serie original de Spotify que duró exitosamente tres temporadas. Su música aparece en las películas Hecho en México, Rudo y Cursi, Amor de mis Amores, Elvira te Daría mi Vida, Drama Mex, El cumple de la Abuela, Alíen, Sin Nombre, Sin Hijos y Ahí te Encargo; además en las series Cómo Sobrevivir Soltero (Amazon), La casa de las Flores (Netflix), Diablero (Netflix), Entre las Cuerdas (Netflix), y Fuga de Reinas (Netflix). En el 2025 saldrá a la luz su quinto disco.


Síguenos en redes:

http://instagram.com/cableatierrapod

http://facebook.com/cableatierrapodcast

http://instagram.com/tanialicious

More episodes

View all episodes

  • 16. 16 Las Amazonas Eléctricas, con Ana Bertha Martínez

    46:33||Season 2, Ep. 16
    Ana Bertha Martínez, mejor conocida como Anni Gaffer, es co-fundadora del primer grupo de mujeres técnicas profesionales en iluminación y tramoya para cine y televisión en México, junto con Sophia Stieglitz: Las Amazonas Eléctricas. Es socia activa de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión. Nació en la Ciudad de México y tiene 18 años de experiencia en el medio audiovisual. Inició como extra, luego hizo limpieza de locaciones, hasta que se le presentó la oportunidad de entrar a un grupo de técnicos de la iluminación y no lo pensó dos veces. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en un sinnúmero de proyectos, películas, series de televisión, comerciales, documentales, y más. Ha impartido varios talleres a través de los años y recibidos varios reconocimientos. Además de estar a la cabeza del grupo, lleva a cabo un programa para preparar a otras mujeres en el mundo de la iluminación. Les provee, además, prácticas estudiantiles. Anni es madre de 7 hijos.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 15. 15 Conoce Islandia, con Marcell Rubíes

    41:19||Season 2, Ep. 15
    Marcell es ingeniero egresado del ITESM en Monterrey, México. A lo largo de los últimos 15 años, ha trabajado en distintas industrias y áreas, como ventas, consultoría, tecnología, comercio internacional y minería. En 2019, al mudarse a Islandia, dio un giro hacia el turismo. Desde entonces, ha trazado una trayectoria en la guía y gestión de actividades al aire libre, acompañando a personas en experiencias únicas sobre glaciares, montañas y volcanes. Ha guiado desde caminatas sobre hielo hasta excursiones en motos de nieve y rutas de senderismo en parajes remotos.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 14. 14 Es materia prima la vida, con Ilse Salas

    01:02:33||Season 2, Ep. 14
    Actriz mexicana de cine, televisión y teatro, con notables participaciones en muchos de los títulos más destacados de la escena contemporánea. Entre sus trabajos más sobresalientes en teatro se encuentran ‘Todo Sobre mi Madre’ (Dir. Francisco Franco), ‘Cock’ (Dir. Toño Serrano), ‘Crímenes del Corazón’ (Dir. Enrique Singer), ‘Medida por Medida’ y ‘Medea’ (Mauricio García Lozano), ‘Network’ (Dir. Francisco Franco) con Daniel Giménez Cacho, y ‘Cabaret’ (2024). Ha sido nominada al Premio Ariel en cinco ocasiones y a los Premios Platino en tres. Con ‘Las Niñas Bien’ (Dir. Alejandra Márquez Abella) recibió el Premio Ariel en 2019 en la categoría de Mejor Actriz, además del premio del Festival Internacional de Cine de la Habana y el Festival Internacional de Lima. Con ‘Plaza Catedral’ (Dir. Abner Benaim) recibió el reconocimiento del FICG como mejor interpretación. Ilse enlista más participaciones relevantes dentro de su filmografía, como ‘GÜEROS’ ( Dir. Alonso Ruizpalacios), ‘Sabrás que Hacer Conmigo’ (Dir. Katina Medina Mora), ‘Museo’ (Dir. Alonso Ruizpalacios), ‘Cantinflas’ (Dir. Sebastián del Amo), ‘Amores Modernos’ (Dir. Matias Meyer), ‘Maquíllame Otra Vez’ (Dir. Guillermo Calderón), ‘Familia’ (Dir. Rodrigo García) y ‘Pedro Páramo’ (Dir. Rodrigo Prieto). Para televisión, ha formado parte de proyectos como ‘Locas de Amor’ (Televisa), ‘Capadocia’ (HBO), ‘Sr. Ávila’ (HBO), ‘Historia de un Crimen: Colosio’ (Netflix), ‘100 Días para Enamorarnos’ (Telemundo), ‘Señorita 89’ (Fábula / Pantaya), ‘La Liberación’ (Prime Video), serie de la que también es productora, y ‘Futuro Desierto’ (Paramount Television), próxima a estrenarse.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 13. 13 Neurótico Conocido, con Miguel Calderón

    52:54||Season 2, Ep. 13
    Miguel Calderón es considerado una figura seminal en la escena artística independiente de México. Sus piezas suelen utilizar un oscuro sentido del humor y, al mismo tiempo, exploran profundos territorios sociales y personales, aprovechando lo que tiene a la mano para crear películas y vídeos de bajo presupuesto. Su práctica multidisciplinaria se centra en la exploración de las relaciones de poder, tanto en las relaciones interpersonales (a menudofamiliares) como entre los distintos grupos de la sociedad. Dibuja retratos satíricos —siempre con una consideración respetuosa hacia las figuras marginadas— que describen la sociedad de clases de México, definida por rígidas jerarquías. Su obra suele estar unida por una sensación de teatralidad que cuestiona la fina línea que separa la realidad de la ficción. A menudo, desde la perspectiva de un marginado, subraya la macabra complejidad de nuestro rol como seres humanos en el universo, entrelazando hábilmente la burla, la crítica social y las emociones directas. Crea obras a partir de una mezcla de referencias vernáculas, empleando diversos medios, como el vídeo, la fotografía, la escultura y la pintura. Calderón vive y trabaja en la Ciudad de México.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 12. 12 Estaría Padre, con Tania y Daniel

    01:05:25||Season 2, Ep. 12
    ¡Episodio especial a la mitad de la segunda temporada! Esta semana hicimos algo distinto para celebrar: Tania y Daniel se sientan a platicar, sin filtro, sobre todo lo que ha pasado desde sus divorcios. Hablan de cómo les ha ido este año, sus relaciones (o intentos), lo que duele, lo que da risa, y lo que todavía están procesando. Se escuchan claros, alegres, muy honestos… y aunque no lloraron, casi casi. Eso sí: se ríen un montón. Es una conversación íntima, muy personal, y también muy divertida.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 11. 11 Siempre activa, con Colibrí Jiménez

    45:54||Season 2, Ep. 11
    Colibrí Jiménez es una destacada chef mexicana reconocida por su labor en la promoción y preservación de la gastronomía mexicana tradicional. En 2018, participó en el programa de Netflix The Final Table, siendo una de las 24 mejores chefs del mundo, lo que marcó un hito en su carrera al competir con chefs de renombre. Ese mismo año, publicó su libro Una Aventura Gastronómica, galardonado en los Gourmand World Cookbook Awards, donde comparte historias y fotografías de su investigación en regiones remotas de México. En 2019, fue jueza en MasterChef México y nombrada embajadora gastronómica por el programa oficial Visit Mexico. Jiménez también ha impulsado proyectos sostenibles, como Adiú, una marca de chocolate que revaloriza el cacao mexicano, y otro para rescatar la vainilla. En 2022, abrió María Raíz y Tierra en Mérida, Yucatán, un restaurante que combina ingredientes locales, inspiración en la naturaleza y rituales de la cocina popular mexicana, ofreciendo una propuesta ética, regenerativa y creativa. Además, colabora con Tuc Tuc Concept Store, curando artesanías mexicanas. Reconocida como una de las 25 emprendedoras más importantes de México en 2017 por el Congreso mexicano, su trabajo se centra en combatir la pobreza y el hambre en zonas rurales mediante la educación gastronómica y el fortalecimiento de economías locales, con iniciativas en estados como Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Su cocina, descrita como "historias comestibles", refleja la identidad cultural, la biodiversidad y la conexión emocional con las tradiciones mexicanas.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 10. 10 Poeta de closet, con Daniel Saldaña París

    44:43||Season 2, Ep. 10
    Daniel Saldaña París (Ciudad de México, 1984), es escritor. Autor del libro de poesía “La máquina autobiográfica” (2012), ha publicado también las novelas “En medio de extrañas víctimas” (Sexto Piso, 2013), “El nervio principal” (Sexto Piso, 2018) y “El baile y el incendio” (Finalista Premio Herralde; Anagrama, 2021), así como el libro de ensayos narrativos “Aviones sobrevolando un monstruo” (Anagrama, 2021). En 2020 ganó el Eccles Centre & Hay Festival Writers Award, concedido por la Biblioteca Británica y el Hay Festival en el Reino Unido, y en 2022 fue becario del Cullman Center for Writers and Scholars de la Biblioteca Pública de Nueva York. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte mexicano y becario del Borchard Foundation Center for Literary Arts.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 9. 09 Pawa Ranger, con Beatriz Pawa

    01:09:57||Season 2, Ep. 9
    Beatriz Pawa es una apasionada de la gastronomía y de la cultura. Su vida está marcada por su amor a la cocina y al arte de la investigación. Desde temprana edad, Beatriz sintió una conexión especial con los sabores e historias, lo que la llevó a estudiar gastronomía. Su trayectoria la ha llevado a explorar diversos mundos, siendo maestra de Pole e integrándose al ambiente de los clubes nocturnos. Esta experiencia le enseñó la importancia de la expresividad y la conexión con otras mujeres y realidades. Actualmente se encuentra más conectada con el ambiente gastronómico, dando tours de comida en la Ciudad de México.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious
  • 8. 08 Los Niños Mandan, con Estrella Araiza

    01:14:20||Season 2, Ep. 8
    Estrella Araiza es la Directora General del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), donde cumple el objetivo de mantener el enfoque profesional en el cine mexicano y latinoamericano. En su trayectoria, ha presidido el GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) en Los Ángeles y sumado experiencia como Directora de Industria y Mercado del FICG, agente de ventas, académica y distribuidora de cine en el territorio mexicano. Comenzó su carrera en la distribución internacional en 2005 y posteriormente, en 2012, inició actividades con su empresa Vendo Cine. Ha sido jurado en festivales extranjeros, además de colaborar y participar en mercados fílmicos de relevancia internacional. Dentro de la industria ha implementado programas como Industria Incluyente, enfocada a que personas con discapacidad puedan disfrutar de películas en pantalla grande; así como El principio del Film, para acercar a escritores, guionistas y casas editoriales con la industria del cine.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious