Share

cover art for YouTube Health

Algoritmo Salud

YouTube Health

Season 3, Ep. 8

En 2023, México se convirtió en el primer país de habla hispana en contar con certificaciones en YouTube Health. Esta expansión permitió que los usuarios mexicanos también tuvieran acceso a contenido de salud confiable y certificado en la plataforma. Actualmente, YouTube Health está disponible en tres países: Estados Unidos, Alemania y México, lo que demuestra la importancia y el impacto positivo que estas medidas han tenido a nivel internacional para combatir la desinformación y promover la difusión de información precisa y verificada en temas de salud.


Información de los invitados


Isaac Ochoa

  • Puesto: Strategic Partner Manager en YouTube Health Hispanoamérica
  • Expertise: Más de 20 años de experiencia en el sector salud y emprendimiento.

Redes sociales: LinkedIn


Carlos Fernandez de Lara

  • Puesto: Communications YouTube 
  • Expertise: 16 años de experiencia como periodista  
  • Redes sociales: LinkedIn


More episodes

View all episodes

  • 29. Innovación en ortopedia Infantil

    45:33||Season 6, Ep. 29
    La ortopedia infantil ha dado pasos significativos gracias a la incorporación de innovaciones tecnológicas que permiten un diagnóstico más preciso, tratamientos menos invasivos y una mejor calidad de vida para niñas y niños con alteraciones musculoesqueléticas.Entre los avances más destacados se encuentran el uso de impresión 3D para prótesis y órtesis personalizadas, cirugías asistidas por computadora, plataformas digitales de rehabilitación, y dispositivos inteligentes que monitorean el crecimiento óseo en tiempo real. Estas herramientas permiten un abordaje más humano y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada etapa del desarrollo infantil.Los especialistas subrayan la importancia de una atención multidisciplinaria y oportuna, ya que muchas condiciones ortopédicas detectadas a tiempo pueden tratarse con mejores resultados y con mínimas secuelas.Gracias a los avances en la medicina regenerativa, la biomecánica y la inteligencia artificial, hoy es posible mejorar significativamente la movilidad, funcionalidad y bienestar de los pacientes pediátricos. La ortopedia infantil está entrando en una nueva era de precisión y personalización, con tratamientos cada vez más enfocados en el crecimiento saludable y la autonomía a largo plazo.🎧 Escucha el episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com, una producción de Central Media con la conducción de Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Encuéntranos como @algoritmosalud en todas las redes.Dr. Gilberto RiosStaff médico de Shriners Children's Méxicohttps://www.linkedin.com/in/gilberto-r%C3%ADos-423aa062/Lic. Yazmín Culebro Dirección de Administrativa en Central Mediahttps://www.linkedin.com/in/yculebro/
  • 28. Más allá del rostro: bioestimulación regenerativa corporal

    45:09||Season 6, Ep. 28
    La bioestimulación regenerativa corporal es una alternativa no invasiva en medicina estética que estimula los procesos naturales del cuerpo para regenerar piel y tejidos, sin necesidad de cirugía. Su objetivo principal es reactivar la producción de colágeno, elastina y proteínas esenciales que mantienen la piel firme, elástica y saludable.Este tratamiento se aplica en zonas como abdomen, muslos, brazos, piernas y glúteos, siendo especialmente útil para combatir flacidez, estrías, cicatrices, celulitis y arrugas. A diferencia de procedimientos quirúrgicos, ofrece resultados visibles sin tiempos prolongados de recuperación.El principio de acción se basa en la activación celular: al estimular a las células encargadas de reparar el tejido, se logra mejorar significativamente la calidad y apariencia de la piel afectada por factores como el envejecimiento, el daño solar o la pérdida de elasticidad.El Dr. Antonio Morfín, médico estético, resalta la importancia de una valoración personalizada, ya que cada tratamiento debe adaptarse al tipo de piel, edad y necesidades específicas del paciente.💡 Descubre más sobre estos avances en salud estética en nuestro episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media, conducida por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Síguenos como @algoritmosalud.Dr. Antonio MorfínMédico Estéticohttps://www.tiktok.com/@dr.morfinhttps://www.instagram.com/doctor.morfin/https://www.facebook.com/doctormorfin
  • 27. Bioestimulación regenerativa y autopercepción en la era de las redes sociales

    46:27||Season 6, Ep. 27
    La bioestimulación regenerativa es una innovadora técnica en medicina estética que aprovecha los procesos naturales del cuerpo para regenerar tejidos y mejorar la apariencia sin recurrir a cirugía invasiva. El uso de hidroxiapatita de calcio es clave en este enfoque, ya que estimula la producción de colágeno y elastina, promoviendo resultados naturales y duraderos.En la era digital, la autopercepción está influenciada por las redes sociales, donde la exposición constante a estándares de belleza idealizados puede afectar la autoestima. Si bien los tratamientos estéticos pueden ser una herramienta valiosa para el bienestar personal, es importante que estas decisiones estén motivadas por el autocuidado y no por la presión social o la validación externa.Encontrar un equilibrio entre estética y salud mental es esencial. La longevidad estética no busca ocultar el paso del tiempo, sino integrarlo de manera armónica y natural, respetando la belleza individual.💡 Gracias a Merz Aesthetics por acercarnos a expertos en salud. Escucha el episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media, conducida por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dra. Rosa LópezDermatólogahttps://www.tiktok.com/@rosedermaahttps://www.instagram.com/rosedermahttps://www.youtube.com/@RoseDermahttps://www.facebook.com/rosedermaaDr. Randall HerreraMédico Estéticohttps://www.instagram.com/mercedserranohttps://www.tiktok.com/@drrandallherrerahttps://www.facebook.com/DrRandallHerrera/
  • 26. Longevidad estética, la era de lo indetectable a través de bioestimulación regenerativa

    46:27||Season 6, Ep. 26
    La longevidad estética es una nueva tendencia en medicina estética que busca no solo reducir los signos del envejecimiento, sino también promover una apariencia saludable y natural sin alterar la identidad del paciente. En esta era, la clave está en tratamientos no invasivos que generan un cambio sutil e indetectable.La bioestimulación regenerativa juega un papel esencial en este enfoque. Especialistas destacan el uso de la hidroxiapatita de calcio, un compuesto que, aplicado por médicos certificados, estimula la producción de colágeno y elastina, restaurando la firmeza y elasticidad de la piel de adentro hacia afuera, sin necesidad de cirugía.📲 Escucha el episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media conducida por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dr. Hiram Elizondohttps://www.facebook.com/drhiramelizondohttps://www.tiktok.com/@drhiramelizondohttps://www.instagram.com/drhiramelizondo/https://www.youtube.com/@drhiramelizondoDr. Merced Serranohttps://www.facebook.com/mercedserranodrhttps://www.tiktok.com/@drmercedserranohttps://www.instagram.com/mercedserrano/
  • 25. Bioestimulación Regenerativa: Un Enfoque Médico

    46:26||Season 6, Ep. 25
    La medicina estética ha evolucionado con tratamientos innovadores que rejuvenecen la piel sin necesidad de cirugía. Uno de los más prometedores es la bioestimulación regenerativa, una técnica que activa los mecanismos naturales del cuerpo para reparar y restaurar los tejidos, mejorando la apariencia y salud de la piel.Este procedimiento estimula la producción de colágeno, elastina y otros componentes esenciales de la piel, ayudando a prevenir arrugas y flacidez. Especialistas como la Dra. Isela Méndez y la Dra. Victoria de la Fuente destacan el uso de la hidroxiapatita de calcio, un compuesto biocompatible que promueve la regeneración celular sin aportar volumen.En este episodio, exploramos cómo la bioestimulación regenerativa se ha convertido en un tratamiento clave en la medicina estética y la importancia de acudir con profesionales capacitados para garantizar su aplicación segura y efectiva.📲 Escucha el episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media conducida por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dra. Victoria de la FuenteDermatólogahttps://www.instagram.com/dravictoriadelafuenteDra. Isela Mendez Dermatólogahttps://www.instagram.com/dermaiselamendezhttps://www.facebook.com/clinicaIselaMendez/https://www.tiktok.com/@clinicaiselamendezhttps://www.youtube.com/user/draiselamendez
  • 24. Tecnología para el deporte

    46:22||Season 6, Ep. 24
    La tecnología está redefiniendo el mundo del deporte, optimizando el rendimiento de los atletas y mejorando la prevención de lesiones. En este episodio, exploramos cómo la inteligencia artificial, los wearables, la realidad aumentada y el análisis de datos están revolucionando el entrenamiento, la recuperación y la experiencia deportiva. Desde sensores inteligentes y aplicaciones de monitoreo hasta innovaciones en rehabilitación y nutrición personalizada, descubrimos cómo la digitalización está transformando la manera en que los deportistas —profesionales y amateurs— llevan su rendimiento al siguiente nivel.Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dr. Enrique Ortega Especialista en Medicina del Deportehttps://fisioyak.comIsadora RecinosWellness Coachhttps://www.instagram.com/thebalancenation/
  • 23. Nutrición y tecnología para la mujer

    46:15||Season 6, Ep. 23
    La tecnología está revolucionando la manera en que las mujeres acceden a información y cuidados en nutrición y salud ginecológica. En este episodio, exploramos cómo las aplicaciones de monitoreo hormonal, los wearables para el control del ciclo menstrual y la inteligencia artificial están ayudando a personalizar recomendaciones nutricionales y mejorar el bienestar femenino. Además, analizamos el papel de la telemedicina en la atención ginecológica, la importancia de la microbiota intestinal y vaginal en la salud femenina, y cómo la digitalización facilita un enfoque más preciso y preventivo en temas como el síndrome de ovario poliquístico, la menopausia y la fertilidad.Descubre cómo la tecnología está transformando el cuidado de la mujer en la era digital. Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dra. Sandra IbarraGinecólogahttps://www.instagram.com/ginesandraibarra/Lic. Adriana SandovalNutriólogahttps://www.instagram.com/adria_nut/
  • 22. Innovación y tecnología en gastroenterología

    45:53||Season 6, Ep. 22
    La gastroenterología ha evolucionado significativamente con el uso de tecnología avanzada e inteligencia artificial, mejorando el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de enfermedades digestivas. En este episodio exploramos las herramientas más innovadoras, desde cápsulas endoscópicas con IA para una exploración no invasiva del tracto digestivo, hasta sistemas de detección asistida por inteligencia artificial en colonoscopias que identifican pólipos con mayor precisión. También analizamos el impacto del big data en la personalización de tratamientos, los biomarcadores digitales en enfermedades inflamatorias intestinales y las plataformas de monitoreo remoto para pacientes con afecciones crónicas. La combinación de estos avances con el criterio médico está transformando la atención digestiva, ofreciendo diagnósticos más tempranos y tratamientos personalizados.Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.
  • 21. Gadgets en salud

    46:41||Season 6, Ep. 21
    La salud digital está avanzando rápidamente con la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y diversas herramientas tecnológicas que transforman la atención médica. En este episodio exploramos los principales gadgets en salud que están revolucionando el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de pacientes. Destacamos los sistemas de diagnóstico asistido por IA que agilizan la detección de enfermedades; las plataformas de asistencia clínica que apoyan decisiones médicas; los chatbots que brindan orientación inmediata; las apps de bienestar con IA que fomentan hábitos saludables; los sistemas que optimizan historias clínicas electrónicas; y la monitorización remota de pacientes mediante dispositivos conectados. Estas innovaciones permiten personalizar la atención y mejorar la experiencia del paciente, siempre con el respaldo del criterio médico.Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud Luis González y GonzálezConferencista y consultor Periodista, conferencista y blogger especializado en teléfonos celulares, aparatos electrónicos, redes sociales y entretenimiento, con más de 10 años de experiencia.https://luisgyg.com/https://open.spotify.com/show/6DWHCKIKZbkwY239pXB2behttps://www.youtube.com/channel/UC1FUb5XHGBvAGYfdzs8sXkQ/join

Comments