Share

cover art for Tecnología y tratamiento en apoyo al médico

Algoritmo Salud

Tecnología y tratamiento en apoyo al médico

Season 3, Ep. 27

El sector salud ahora cuenta con un Sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente, mejor conocido como CRM, por sus siglas en inglés y se utiliza para administrar las interacciones y relaciones con los pacientes, médicos, proveedores de servicios de atención médica y otros actores involucrados en esta industria.


Un CRM para la salud se adapta a las necesidades específicas de este sector y ayuda a mejorar la calidad de la atención al paciente, optimizar la gestión de la información y agilizar los procesos administrativos.

Esta herramienta sirve tanto en la relación médico- paciente como en la relación médico- industria farmacéutica.


Yadira Hernández Vera

   •   Puesto: Director Business Intelligence en Asofarma de Mexico


   •   Redes sociales: LinkedIn

   


Karla Nyssen

   •   Puesto: Program Manager, Content Partners - Mexico & CAC Veeva Systems


   •   Redes sociales: LinkedIn


More episodes

View all episodes

  • 1. MedFluencers

    42:53
    Los médicos y las redes sociales han experimentado una conexión cada vez más estrecha en las últimas décadas, dando lugar a una nueva categoría de profesionales de la salud: los médicos influencers, quienes utilizan plataformas como Instagram, Tik Tok, Facebook para compartir información médica, consejos de bienestar y experiencias.En el mundo digital los médicos influencers desempeñan un papel fundamental al proporcionar contenido confiable y gracias a su capacidad para comunicar conceptos de salud de manera accesible, apoyan a crear conciencia en el público general. Dr. Polo GuerreroPuesto: Médico InfluencerRedes: Instagram TikTok Facebook Youtube
  • 31. Tecnología en atención prehospitalaria

    48:39
    Las ambulancias desempeñan un papel crucial en situaciones de emergencia médica ya que son el eslabón vital que conecta a los pacientes con la atención urgente. En México las ambulancias están reguladas por diversas normativas que abarcan desde la infraestructura de los vehículos hasta la formación del personal, donde se establecen los requisitos mínimos para la atención médica prehospitalaria.Fermin Eguren Puesto: Co-fundador y CEO de AnngelRedes: LinkedInLuis Enrique Reyes GutierrezPuesto: Miembro del Consejo de Administración de Anngel Emergencia 
  • 30. Tecnología y menopausia

    49:24
    La menopausia es una etapa en la vida de la mujer y se caracteriza cuando los ovarios dejan de producir hormonas y se detienen los ciclos menstruales, y se pueden presentar síntomas como: bochornos, trastornos del sueño y cambios en el estado de ánimo. Es por ello, que es fundamental que las mujeres y sus familias estén informadas sobre este tema y puedan tomar las medidas adecuadas para mantener una buena salud física y emocional, acudiendo con su médico y visitando las propuestas digitales para transitar por esta etapa que es un proceso normal de vida.Gabriela Rojas Puesto:Fundadora y CEO de Sin ReglasRedes: InstagramMaría del Carmen Díaz (Mamen)Puesto:Cofundadora y COO de Sin ReglasRedes: InstagramDr. Juan Cristóbal Conde Pérez-PrinaPuesto:Enlace Médico Científico – Besins Healthcare México Redes: Instagram
  • 29. Conexiones entre tecnología y salud

    48:50
    Cristobal Thompson, de nacionalidad argentina y actual Director Ejecutivo en la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), ha lanzado su más reciente obra titulada "Una Vida de Conexiones" donde recopila anécdotas y aprendizajes personales y profesionales que ha adquirido a lo largo de sus 26 años de carrera en la industria farmacéutica.Cristóbal ThompsonPuesto: Director Ejecutivo en AMIIF Asociación Mexicana de Industrias de Investigación FarmacéuticaRedes sociales: LinkedInLibro de espuma: ¨Una vida de conexiones¨
  • 28. Dispositivos quirúrgicos de última generación

    49:40
    Parte de la propuesta de valor de Johnson & Johnson MedTech en México es el compromiso con el desarrollo de herramientas innovadoras, fusionando ciencia, corazón e ingenio para proporcionar soluciones que permitan un mejor diagnóstico o tratamiento, siempre centrado en mejorar la calidad de vida de las personas.Tal es el caso de HARMONIC, una tecnología con 30 años en el mercado que cuenta con características únicas de seguridad que brindan confianza al cirujano durante los procedimientos, lo cual se traduce en mejores resultados para los pacientes.Información de los invitadosMtra. Edurne Sandoval DiezPuesto: Medical Affairs Head - J&J Medtech México, Colombia y CentroaméricaExpertise: 10 años de experiencia en la industria farmacéuticaRedes sociales: LinkedInIng. Victor MatosPuesto: Sr. Director Comercial – J&J Medtech MéxicoExpertise: Más de 20 años de experiencia profesional en la Industria de la salud y de dispositivos médicosRedes sociales: LinkedIn
  • 26. Farmacogenómica

    48:46
    La farmacogenómica, se refiere al estudio de los genes que permiten al profesional de la salud ejercer la medicina de precisión, con el objetivo de reducir los costos de tratamientos para diferentes enfermedades y evitar los procesos de prueba y error y así encontrar el fármaco adecuado para cada persona. Y es que, nuestros genes juegan un papel importante para procesar los medicamentos y los factores genéticos de cada uno de nosotros son responsables en un 95% de la respuesta a los medicamentos. Información de los invitadosSantiago MarchPuesto: Coordinador del Consejo Promotor de Tecnologías en Salud en la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD)Redes sociales:  LinkedInDenis RiveraPuesto: PsiquiatraRedes sociales: Instagram Facebook
  • 25. Invertir para un consultorio digital

    51:04
    Los profesionales de la salud a menudo aspiran a tener su propio consultorio médico para lograr mayor autonomía profesional. Sin embargo, la inversión necesaria para adquirir equipos médicos especializados puede ser un gran desafío económico, por lo que muchos recurren a programas financieros diseñados especialmente para este sector, con condiciones muy favorables.Lic. Rodolfo HernándezPuesto: Director General en Unión de Crédito MexicanoRedes sociales:  creditomexicano instagramDra. Erika ValenciaPuesto: Médico especialista en Ginecología y ObstetriciaRedes sociales: instagram facebook
  • 24. Conociendo al Silver Surfer

    49:40
    El envejecimiento de la población es una tendencia global y se espera que el número de personas mayores de 60 años continúe aumentando en las próximas décadas. Por esta razón, es primordial que la atención médica evolucione para adaptarse a las necesidades de este grupo demográfico y la salud digital tiene un papel esencial, ya que existen numerosas herramientas que ofrecen notables ventajas, como la eliminación de barreras geográficas y de movilidad a través de la telemedicina y aplicaciones de salud. Antonio González-QuirósPuesto: Director en Ballesol MéxicoExpertise: Servicios del adulto mayorRedes sociales: LinkedIn Dr. Alejandro Zavala Puesto: Médico GeriatraExpertise: Atención de salud de pacientes de la tercera edadRedes sociales:LinkedIn

Comments