Share

Algoritmo Salud
Salud emocional frente al divorcio
El divoricio es un tema de gran relevancia en la sociedad ya que se trata de una experiencia que afecta no solo a la pareja sino a los hijos y familiares. Tiene un impacto en diversos ámbitos como: el emocional ya que la pareja suele llevar sentimientos de tristeza, frustración, ansiedad y sobre todo de fracaso.
La adaptación a una nueva realidad y la superación de la pérdida de la relación pueden requerir tiempo y apoyo emocional, por esta razón, es fundamental reconocer que cada individuo experimenta el divorcio de manera única y la forma en que afecta la salud mental puede variar. La disposición para buscar ayuda profesional es un aspecto esencial para mitigar los efectos negativos y promover la actitud positiva tras el divorcio.
Juan Pedro Dávalos
Puesto: Psicoterapeuta clínico
Redes sociales: TikTok. Instagram.
José Luis Cortés Garza Galindo
Puesto: Socio-Director y Fundador de AMAITU
Redes Sociales: Instagram. Facebook. Twitter. Youtube. TikTok. Threads
More episodes
View all episodes
25. Bioestimulación Regenerativa: Un Enfoque Médico
46:26||Season 6, Ep. 25La medicina estética ha evolucionado con tratamientos innovadores que rejuvenecen la piel sin necesidad de cirugía. Uno de los más prometedores es la bioestimulación regenerativa, una técnica que activa los mecanismos naturales del cuerpo para reparar y restaurar los tejidos, mejorando la apariencia y salud de la piel.Este procedimiento estimula la producción de colágeno, elastina y otros componentes esenciales de la piel, ayudando a prevenir arrugas y flacidez. Especialistas como la Dra. Isela Méndez y la Dra. Victoria de la Fuente destacan el uso de la hidroxiapatita de calcio, un compuesto biocompatible que promueve la regeneración celular sin aportar volumen.En este episodio, exploramos cómo la bioestimulación regenerativa se ha convertido en un tratamiento clave en la medicina estética y la importancia de acudir con profesionales capacitados para garantizar su aplicación segura y efectiva.📲 Escucha el episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media conducida por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dra. Victoria de la FuenteDermatólogahttps://www.instagram.com/dravictoriadelafuenteDra. Isela Mendez Dermatólogahttps://www.instagram.com/dermaiselamendezhttps://www.facebook.com/clinicaIselaMendez/https://www.tiktok.com/@clinicaiselamendezhttps://www.youtube.com/user/draiselamendez24. Tecnología para el deporte
46:22||Season 6, Ep. 24La tecnología está redefiniendo el mundo del deporte, optimizando el rendimiento de los atletas y mejorando la prevención de lesiones. En este episodio, exploramos cómo la inteligencia artificial, los wearables, la realidad aumentada y el análisis de datos están revolucionando el entrenamiento, la recuperación y la experiencia deportiva. Desde sensores inteligentes y aplicaciones de monitoreo hasta innovaciones en rehabilitación y nutrición personalizada, descubrimos cómo la digitalización está transformando la manera en que los deportistas —profesionales y amateurs— llevan su rendimiento al siguiente nivel.Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dr. Enrique Ortega Especialista en Medicina del Deportehttps://fisioyak.comIsadora RecinosWellness Coachhttps://www.instagram.com/thebalancenation/23. Nutrición y tecnología para la mujer
46:15||Season 6, Ep. 23La tecnología está revolucionando la manera en que las mujeres acceden a información y cuidados en nutrición y salud ginecológica. En este episodio, exploramos cómo las aplicaciones de monitoreo hormonal, los wearables para el control del ciclo menstrual y la inteligencia artificial están ayudando a personalizar recomendaciones nutricionales y mejorar el bienestar femenino. Además, analizamos el papel de la telemedicina en la atención ginecológica, la importancia de la microbiota intestinal y vaginal en la salud femenina, y cómo la digitalización facilita un enfoque más preciso y preventivo en temas como el síndrome de ovario poliquístico, la menopausia y la fertilidad.Descubre cómo la tecnología está transformando el cuidado de la mujer en la era digital. Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dra. Sandra IbarraGinecólogahttps://www.instagram.com/ginesandraibarra/Lic. Adriana SandovalNutriólogahttps://www.instagram.com/adria_nut/22. Innovación y tecnología en gastroenterología
45:53||Season 6, Ep. 22La gastroenterología ha evolucionado significativamente con el uso de tecnología avanzada e inteligencia artificial, mejorando el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de enfermedades digestivas. En este episodio exploramos las herramientas más innovadoras, desde cápsulas endoscópicas con IA para una exploración no invasiva del tracto digestivo, hasta sistemas de detección asistida por inteligencia artificial en colonoscopias que identifican pólipos con mayor precisión. También analizamos el impacto del big data en la personalización de tratamientos, los biomarcadores digitales en enfermedades inflamatorias intestinales y las plataformas de monitoreo remoto para pacientes con afecciones crónicas. La combinación de estos avances con el criterio médico está transformando la atención digestiva, ofreciendo diagnósticos más tempranos y tratamientos personalizados.Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.21. Gadgets en salud
46:41||Season 6, Ep. 21La salud digital está avanzando rápidamente con la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y diversas herramientas tecnológicas que transforman la atención médica. En este episodio exploramos los principales gadgets en salud que están revolucionando el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de pacientes. Destacamos los sistemas de diagnóstico asistido por IA que agilizan la detección de enfermedades; las plataformas de asistencia clínica que apoyan decisiones médicas; los chatbots que brindan orientación inmediata; las apps de bienestar con IA que fomentan hábitos saludables; los sistemas que optimizan historias clínicas electrónicas; y la monitorización remota de pacientes mediante dispositivos conectados. Estas innovaciones permiten personalizar la atención y mejorar la experiencia del paciente, siempre con el respaldo del criterio médico.Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud Luis González y GonzálezConferencista y consultor Periodista, conferencista y blogger especializado en teléfonos celulares, aparatos electrónicos, redes sociales y entretenimiento, con más de 10 años de experiencia.https://luisgyg.com/https://open.spotify.com/show/6DWHCKIKZbkwY239pXB2behttps://www.youtube.com/channel/UC1FUb5XHGBvAGYfdzs8sXkQ/join20. Redes sociales y la depresión en el deporte
46:41||Season 6, Ep. 20En la última década, las redes sociales han cambiado la relación entre los deportistas y sus seguidores. Plataformas como Instagram, Twitter y TikTok permiten a los atletas compartir sus logros y fortalecer su marca personal. Sin embargo, esta visibilidad también expone a los deportistas a críticas constantes y presión mediática, lo que ha incrementado casos de ansiedad y depresión.Figuras como Simone Biles y Naomi Osaka han puesto sobre la mesa la importancia de cuidar la salud mental en el deporte. Equipos y organizaciones ya están adoptando medidas como asesorías psicológicas y educación digital para proteger a sus atletas del impacto negativo de las redes.Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com – Podcast Salud Digital. Síguenos en redes sociales:🔹 LinkedIn🔹 Facebook🔹 Instagram🔹 TikTokDr. Edilberto Peña de LeónNeuropsiquiatraDirector de CISNE Méxicohttps://cisne.mx/doctor-edilberto-pena-de-leon/https://www.instagram.com/edilberto_pena_de_leon/?hl=esAndré Zúñiga Periodista Deportivohttps://www.linkedin.com/in/andr%C3%A9-z%C3%BA%C3%B1iga-04a3b21a9/19. Transformación Health Tech
46:31||Season 6, Ep. 19La revolución digital en el sector salud está en marcha, y las compañías HealthTech e InsurTech están liderando el cambio. En este episodio, exploramos cómo la tecnología está transformando la atención médica en México, con soluciones innovadoras que mejoran la experiencia de pacientes, médicos y aseguradoras.Desde plataformas digitales hasta inteligencia artificial y análisis de datos, estas innovaciones están impulsando un ecosistema más eficiente y accesible. Conoce cómo estas herramientas están redefiniendo la manera en que accedemos y gestionamos la salud.Sigue la conversación y descubre más sobre salud digital en nuestras redes sociales. Diego Rodríguez AntillónChief Commercial Officer (CCO) en WeeCompanyhttps://www.linkedin.com/in/diegorodriguezantillon/18. Lactancia para la mamá digital
44:55||Season 6, Ep. 18La digitalización ha transformado la forma en que las madres acceden a información y apoyo sobre la lactancia. Hoy en día, aplicaciones móviles, grupos en redes sociales y plataformas especializadas permiten a las mujeres recibir orientación en tiempo real, conectarse con expertos y compartir experiencias con otras madres.Además, la telemedicina ha facilitado el acceso a consultas con especialistas en lactancia, reduciendo barreras geográficas y ofreciendo asesoramiento personalizado desde casa. Sin embargo, la sobrecarga de información en internet puede ser un desafío, ya que no todo el contenido es confiable.Por ello, es crucial fomentar el acceso a fuentes verificadas y profesionales de salud capacitados en entornos digitales. La lactancia en la era digital representa una oportunidad para mejorar la educación y el acompañamiento a las madres, siempre que se utilicen herramientas seguras y basadas en evidencia científica.Para conocer más sobre este y otros temas de salud digital, síguenos en nuestras redes sociales.Dr. Yahiel Osorio AlamilloCoordinador Educación Médica Servicio de Pediatría en el Hospital General de Méxicohttps://www.linkedin.com/in/yahiel-osorio-20b72757/Dr. Horacio Liborio Reyes Vázquez Presidente de la Asociación Pro Lactancia Materna https://www.facebook.com/drhoracioreyes/17. Herramientas para conocer al médico digital
45:54||Season 6, Ep. 17En un mundo impulsado por datos, las bases de datos se han convertido en el núcleo de la innovación y la toma de decisiones. Desde la inteligencia artificial hasta la gestión de historiales médicos, estas herramientas organizan y procesan información de manera eficiente, optimizando procesos en sectores como la salud y la tecnología.Los médicos, en particular, se benefician enormemente de las bases de datos, que les permiten acceder a información en tiempo real, realizar diagnósticos precisos y personalizar tratamientos. Sin embargo, también surgen desafíos como la seguridad de los datos y la privacidad, aspectos críticos en un entorno digital en constante evolución.El futuro apunta a sistemas de bases de datos autónomos y accesibles, esenciales para enfrentar los retos de la era digital. Entender y adoptar estas herramientas es indispensable para profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia.💡 Descubre más sobre innovación digital y salud en nuestro sitio web. Visita Algoritmo Salud y transforma tu visión del futuro médico-digital!www.algoritmosalud.comPablo Gorozpe Sáenz ADirector General de Conectimedhttps://www.linkedin.com/in/pablo-gorozpe-5588304b/Yannine PobletteGerente de Relaciones Públicas y Atención al Cliente en LiveMedhttps://www.linkedin.com/in/yannine-poblette-9912705b/