Share

Algoritmo Salud
Redes sociales y la depresión en el deporte
En la última década, las redes sociales han cambiado la relación entre los deportistas y sus seguidores. Plataformas como Instagram, Twitter y TikTok permiten a los atletas compartir sus logros y fortalecer su marca personal. Sin embargo, esta visibilidad también expone a los deportistas a críticas constantes y presión mediática, lo que ha incrementado casos de ansiedad y depresión.
Figuras como Simone Biles y Naomi Osaka han puesto sobre la mesa la importancia de cuidar la salud mental en el deporte. Equipos y organizaciones ya están adoptando medidas como asesorías psicológicas y educación digital para proteger a sus atletas del impacto negativo de las redes.
Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com – Podcast Salud Digital. Síguenos en redes sociales:
🔹 TikTok
Dr. Edilberto Peña de León
Neuropsiquiatra
Director de CISNE México
https://cisne.mx/doctor-edilberto-pena-de-leon/
https://www.instagram.com/edilberto_pena_de_leon/?hl=es
André Zúñiga
Periodista Deportivo
https://www.linkedin.com/in/andr%C3%A9-z%C3%BA%C3%B1iga-04a3b21a9/
More episodes
View all episodes
40. Evolución de la enseñanza médica
45:46||Season 6, Ep. 40La medicina del siglo XXI exige una transformación profunda en la manera de formar a sus profesionales. En este episodio de Algoritmo Salud, exploramos cómo tecnologías como la simulación de alta fidelidad, realidad aumentada, inteligencia artificial, big data y la telemedicina están revolucionando la educación médica, dejando atrás los métodos tradicionales.Desde maniquíes inteligentes hasta cirugías virtuales, la enseñanza médica se vuelve más interactiva, precisa y adaptada al ritmo de cada estudiante. Además, la gamificación, las plataformas de aprendizaje personalizado y la medicina digital están democratizando el acceso a una educación médica de calidad, incluso en regiones remotas.Sin embargo, este cambio también trae desafíos: inversión en infraestructura, formación docente y adaptación curricular son claves para que esta revolución educativa sea sostenible y efectiva.🧠 Simulación clínica avanzada sin riesgo para pacientes reales🩻 Anatomía 3D, inteligencia artificial y aprendizaje personalizado🌍 Acceso equitativo a formación médica en entornos digitales📉 ¿Cómo enfrentar la brecha tecnológica en las aulas de medicina?🎧 Escucha el episodio completo “Evolución de la Enseñanza Médica” en iHeartRadio y en AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media, agencia de marketing digital especializada en salud.🎙️ Conducido por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam.📱 Síguenos en todas las redes sociales: somos @algoritmosalud Dra. Ana Carolina SepúlvedaDirectora de la Facultad de Medicina de la UNAMhttps://www.linkedin.com/in/ana-carolina-sep%C3%BAlveda-vildosola-85426638/39. Salud Digital en la Formación Médica
44:56||Season 6, Ep. 39La medicina del mañana se construye hoy… en aulas digitales. Este episodio de Algoritmo Salud explora cómo la integración de tecnologías como inteligencia artificial, simuladores, realidad aumentada y aprendizaje adaptativo está revolucionando la formación de los profesionales de la salud.Desde simulaciones clínicas hasta bibliotecas virtuales accesibles en cualquier parte del mundo, la educación médica está adoptando una dimensión global, ética y tecnológica. Hablamos también de los nuevos retos que enfrentan estudiantes, docentes y facultades ante la digitalización: privacidad de datos, interpretación de algoritmos diagnósticos, y desarrollo de habilidades en ciencia de datos y pensamiento crítico.La salud digital no solo cambia el modo de enseñar medicina, sino el perfil del médico del futuro: más versátil, más conectado, más humano.🧠 Educación médica con IA, RV y big data.📚 Igualdad de acceso a conocimientos médicos desde cualquier lugar.👨🏫 Nuevas competencias docentes para formar médicos digitales.⚖️ Ética, tecnología y ciencia se integran en una nueva currícula.🎧 Escucha el episodio completo “Salud Digital en la Formación Médica” en iHeartRadio y en AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media, agencia de marketing digital especializada en salud.🎙️ Conducido por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam.📱 Síguenos en redes sociales: somos @algoritmosalud Rodrigo SaucedoJefe de Salud Digital en Fundación Carlos Slim Méxicohttps://www.linkedin.com/in/rodrigosaucedo/Dr. Marco A. SotomayorMedfluencerhttps://www.youtube.com/@SinapsisMark38. Innovación en la Salud Bucal
45:07||Season 6, Ep. 38La odontología, y en especial la endodoncia, está viviendo una revolución tecnológica. En este episodio de Algoritmo Salud, exploramos cómo herramientas como la inteligencia artificial, el escaneo intraoral, la impresión 3D y la terapia láser están transformando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades radiculares, elevando la precisión clínica y mejorando la experiencia del paciente.Hoy, tecnologías como la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) combinada con IA permiten diagnósticos más certeros en segundos. La impresión 3D ya se aplica en restauraciones y guías quirúrgicas personalizadas, mientras que los instrumentos rotatorios inteligentes ajustan su desempeño en tiempo real. Además, la terapia láser no solo desinfecta mejor, sino que acelera la recuperación.Esta digitalización plantea beneficios clínicos y retos éticos, exigiendo a los especialistas mantenerse actualizados y equilibrar innovación con calidad humana.🦷 Tecnología de punta al servicio de la salud dental.📊 Diagnóstico más preciso, tratamientos personalizados.🤖 IA como aliada del especialista y del paciente.🔬 Un futuro más cómodo, eficiente y conectado en endodoncia.🎧 Escucha el episodio completo “Innovación en la Salud Bucal” en iHeartRadio y en AlgoritmoSalud.com 🎙️ Conducido por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam.📱 Síguenos en todas las redes sociales: somos @algoritmosaludDr. Jorge AriasOdontólogohttps://www.instagram.com/dr_jorge_arias_de_zarinanahttps://www.facebook.com/jorge.ariasdezarinanaDra. Bertha María Arceo Odontóloga37. Papá Digital
47:01||Season 6, Ep. 37En un mundo cada vez más automatizado y conectado, ser un Papá Digital no es una opción, sino una necesidad. Este episodio de Algoritmo Salud explora cómo la tecnología está transformando la crianza y cómo los padres pueden convertirse en líderes digitales para guiar a sus hijos con equilibrio, conciencia y valores.Desde hogares inteligentes y plataformas educativas personalizadas hasta control parental con IA y dispositivos wearables, el Papá Digital del 2025 debe ser guía, educador y modelo. ¿El reto? Usar la tecnología como aliada sin caer en la sobreexposición ni perder lo esencial: la conexión humana.-Educar sobre ciberseguridad, privacidad y ética digital-Promover el equilibrio entre lo online y lo offline-Fomentar la empatía y el respeto en redes sociales-Encontrar el punto justo entre supervisión y confianzaEste episodio es una invitación a reflexionar sobre cómo criar hijos conscientes, responsables y seguros en un entorno digital que cambia velozmente.🎧 Escucha el episodio completo “Papá Digital” en iHeartRadio y en AlgoritmoSalud.com 🎙️ Conducido por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam.📱 Síguenos en todas las redes sociales: somos @algoritmosaludAlex RodríguezDirector creativo en Central Media https://www.linkedin.com/in/nosoyesealexrod/Carlos Enrique Culebro36. El rostro del adolescente digital
46:06||Season 6, Ep. 36En la era de los filtros, los selfies y los likes, la adolescencia se vive también frente al espejo digital. En este episodio, el Dr. Francisco Pérez Atamoros (dermatólogo) y la Dra. Katherine Mawcinitt (psiquiatra) analizan cómo las redes sociales están afectando la salud dermatológica y emocional de los jóvenes.El acné, un problema común en la adolescencia, se ha vuelto también una fuente de ansiedad, baja autoestima y autoexigencia en un entorno donde la imagen se edita, se idealiza y se compara constantemente. Al mismo tiempo, los trastornos de salud mental como la depresión, la dismorfia corporal y la ansiedad social encuentran terreno fértil en plataformas que refuerzan estereotipos de belleza inalcanzables.Desde la medicina, se propone un enfoque integral: tratar la piel con empatía y ciencia, y acompañar a los adolescentes en el fortalecimiento de su salud mental, promoviendo un uso más consciente de lo digital.🎧 Escucha AlgoritmoSalud.com🎙️ Conducido por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam.📱 Síguenos en todas las redes sociales: somos @algoritmosaludDr. Francisco Pérez Atamoros Dermatólogo https://www.linkedin.com/in/francisco-perez-atamoros-88626814/Dra. Katherine Mawcinitt Pisquiatrahttps://www.linkedin.com/in/katherine-mawcinitt-backmann-a8192323935. Tecnología para la salud animal
45:59||Season 6, Ep. 35El cuidado de la salud animal ha entrado en una nueva era gracias a tecnologías como la telemedicina veterinaria, los dispositivos wearables para mascotas, la inteligencia artificial para diagnóstico y tratamiento, y las plataformas digitales de historial clínico.Herramientas como collares inteligentes monitorean en tiempo real la actividad, frecuencia cardíaca y comportamiento de perros y gatos, ayudando a detectar enfermedades antes de que se agraven. Los chips implantables avanzados permiten identificar mascotas, controlar vacunas y hasta rastrear ubicación.La IA ya se usa para detectar patrones de enfermedades en grandes poblaciones de ganado, optimizando la producción y el bienestar animal. Además, la impresión 3D se aplica en prótesis y cirugías personalizadas para animales domésticos y de granja.Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también fortalece la relación humano-animal.Escúchalo en iHeartRadio, Spotify, Amazon Music o en AlgoritmoSalud.com.Conducen Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam.Síguenos como @algoritmosalud.Dr. Tomás Meraz Nevárez Veterinariohttps://www.instagram.com/tomasmeraznevarez/Dr. Tomás Meraz Tay Veterinariohttps://www.instagram.com/tomasmeraz/34. Voz y oído digital
45:38||Season 6, Ep. 34La otorrinolaringología y la foniatría han dado un salto hacia el futuro gracias a la integración de tecnologías digitales. En este episodio de Algoritmo Salud, Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam abordan cómo herramientas como la endoscopia laríngea, los implantes cocleares, la cirugía robótica, la bioimpresión 3D y la inteligencia artificial están revolucionando el diagnóstico y tratamiento de afecciones en la voz, el oído, la nariz y la garganta.Desde tratamientos personalizados para la pérdida auditiva, hasta terapias vocales con realidad virtual para rehabilitar la voz en pacientes con Parkinson o disfonía, la medicina de precisión se hace presente también en la forma en que nos comunicamos y respiramos. Además, se destaca cómo estas tecnologías mejoran la calidad de vida de profesionales de la voz, niños con sordera congénita o personas con enfermedades respiratorias.Este episodio revela el poder transformador de la medicina digital en áreas clave de nuestra salud cotidiana, donde cada avance tecnológico tiene un impacto directo en nuestra conexión con el mundo.Escúchalo completo en iHeartRadio, Spotify, Amazon Music o en algoritmosalud.com.Una producción de Central Media, agencia de marketing digital especializada en salud, bienestar y vida.Síguenos en redes sociales como @algoritmosalud.Dr. Jaime Fandiño Otorrinolaringólogohttps://drjaimefandino.com/Dr. Gustavo Estrada Otorrinolaringólogohttps://www.instagram.com/otorrinospolanco/33. Salud Exponencial
45:31||Season 6, Ep. 33La medicina ya no avanza a pasos lentos, sino a velocidad exponencial. En este episodio de Algoritmo Salud, Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam exploran cómo tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la genómica, la impresión 3D, la robótica y la nanotecnología están revolucionando la forma en que diagnosticamos, tratamos y prevenimos enfermedades.Este cambio de paradigma nos aleja del modelo reactivo para acercarnos a una salud proactiva, predictiva y personalizada. Además, se analizan conceptos clave como el principio 6D de la tecnología exponencial (digitalización, devaluación, desmaterialización, democratización, disrupción y despliegue), así como los desafíos éticos, sociales y de equidad que acompañan estos avances.Descubre cómo la medicina del futuro ya está impactando nuestro presente, qué oportunidades ofrece para mejorar el acceso a la atención médica y qué dilemas plantea en términos de privacidad y responsabilidad médica.Escucha el episodio completo en iHeartRadio, Spotify, Amazon Music o en algoritmosalud.com.Síguenos en redes como @algoritmosalud.Dr. Santiago MarchHealth Tecnnologies CoordinatorFUNSALUDhttps://www.linkedin.com/in/yagomarch1907/32. Maternidad digital
46:13||Season 6, Ep. 32La maternidad en la era digital ha transformado el rol de las madres: de cuidadoras a guías tecnológicas que acompañan a sus hijos en su aprendizaje, desarrollo emocional y formación ética. En este episodio de Algoritmo Salud, Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam analizan cómo la mamá digital combina herramientas como apps educativas, plataformas interactivas y realidad aumentada con una crianza basada en valores, límites y conexión emocional.Desde apps como Duolingo, Scratch Jr y Khan Academy Kids hasta estrategias para manejar la sobreexposición a pantallas y la educación emocional, este episodio es una guía imprescindible para quienes buscan criar hijos preparados para un mundo digital sin perder el enfoque humano.Descubre cómo lograr un equilibrio saludable entre tecnología y crianza en iHeartRadio, Spotify, Amazon Music, o directamente en algoritmosalud.com.Una producción de Central Media, agencia especializada en marketing digital para salud, bienestar y vida.Síguenos en redes como @algoritmosalud.Lourdes JuárezDirección de Proyectos de Capacitación https://www.linkedin.com/in/lourdes-juarez-pereyra-03541160/Dra. Georgina CarranzaGinecólogahttps://www.tiktok.com/@draginacarranzaDr. Marco Antonio SotomayorMedfluencer en el canal Sinapsis EMP YouTube https://www.youtube.com/channel/UC4_NOlVIu_FjdTGhok5t4lgTikTok https://www.tiktok.com/@drmarcoasotomayor