Share

cover art for Voces del Cine Venezolano

Voces del Cine Venezolano


Latest episode

  • 84. ÁNGEL BELFORT. Episodio LXXXIV (84)

    53:42||Season 7, Ep. 84
    Conducción y Producción: Omar Mesones.Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS. ÁNGEL BELFORTPara el episodio de hoy contamos con la presencia de ÁNGEL BELFORT, técnico cinematográfico de extensa trayectoria que ha ocupado importantes posiciones como luminito, plantero eléctrico y empresario.Durante su larga experiencia ha trabajado al lado de directores como Jacobo Penzo, Román Chalbaud, César Bolívar y Carlos Azpúrua, entre otros muchos más.

More episodes

View all episodes

  • 83. 50 años de la ANAC. Episodios LXXXII y LXXXIII (82 y 83)

    01:59:48||Season 7, Ep. 83
    Conducción y Producción: Omar Mesones.Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS. ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUTORES CINEMATOGRÁFICOS (ANAC)Bienvenidas todas y todos a este nuevo episodio de VOCES DEL CINE VENEZOLANO, una edición especial que hemos realizado para conmemorar los 50 años de la ANAC, institución gremial que ha marcado de manera definitiva el curso de la historia de nuestro cine venezolano. Voy a permitirme la lectura de un fragmento del libro “20 años por un cine de autor”, de JACOBO PENZO, el cual dice:"Los fines principales de la Asociación están comprendidos dentro de la fundamental intención de integrar en una lucha común a todos los cineastas (...) para así llegar al desarrollo de un Cine Nacional y de Autor en Venezuela." Estos son en sintesis los objetivos con los cuales se funda el 2 de agosto de 1974 la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos, ANACLa idea de fundar un gremio se venía gestando desde el año 69, cuando después de varias reuniones polémicas en la antigua casa de la familia Ramia, sede del Ateneo de Caracas, se llegó a la conclusión de que era necesario crear un ente autoral con objetivos claros.”Continúo con la lectura de otro fragmento del prólogo de este libro, de la mano de CARLOS AZPÚRUA:“Quizás lo más hermoso que ha generado este gremio, a través de un proceso de muchos años, es una referencia de continuidad entre nosotros, un retornar a nuevas luchas y horizontes que debe ser tomado en cuenta por las nuevas generaciones de realizadores.Y quizás lo más importante de todo, es que este esfuerzo también representa un modesto homenaje, en razón de la historia y la verdad, a los hombres y mujeres, que con su coraje y entrega supieron defender nuestro indeclinable derecho a hacer cine.”En este episodio participarán 12 de los 14 expresidentes de la ANAC que aún se encuentran con vida, a la vez que aprovechamos para rendir homenaje a los cineastas Jesús Enrique Guédez (Presidente Fundador), Román Chalbaud, Luis Correa, Josefina Jordán, Clemente de la Cerda y Jacobo Penzo, todos ellos Presidentes de la ANAC en su momento y que ya han fallecido.Marilda Vera y Thaelman Urgelles declinaron nuestra invitación para participar en este episodio.Nuestros invitados para hoy son: Antonio Llerandi, Livio Quiroz, Miguel Curiel, Julio Sosa, Oscar Lucién, Solveig Hoogensteijn, Carlos Azpúrua, Alejandro Bellame, Iván Zambrano, Rafael Straga Zué, Gustavo Michelena y Edgar Narváez. Instagram: https://www.instagram.com/anacvenezuelaoficial/
  • 82. Trailer EPISODIO "50 AÑOS DE LA ANAC"

    01:17||Season 7, Ep. 82
    TRAILER
  • 81. MATÍAS TIKAS. Episodio LXXXI (81)

    49:35||Season 7, Ep. 81
    Conducción y Producción: Omar Mesones. Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS. MATÍAS TIKASPara el día de hoy nos acompaña MATÍAS TIKAS, uno de los Directores de Arte con mayor trayectoria y prestigio dentro del Cine venezolano. A lo largo de su extensa trayectoria ha trabajado al lado de directores de la talla de Jacobo Penzo, Mariana Rondón, Pablo de la Barra y Lorenzo Vigas, sólo por nombrar algunos de una larga lista.IMDB: https://www.imdb.com/name/nm1261676/?ref_=fn_al_nm_1Portafolio Fotográfico: https://flic.kr/s/aHBqjzXVkf
  • 80. BELÉN ORISINI. Episodio LXXX (80)

    01:00:48||Season 7, Ep. 80
    Conducción y Producción: Omar Mesones. Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.  BELÉN ORSINIPara el día de hoy nos acompaña BELÉN ORSINI, una de las cineastas más activas de nuestro país, quien se ha desempeñad como Script, Asistente de Edición, Asistente de Dirección, Guionista, Productora y Directora de importantes documentales como VERDE SALVAJE y CABRUJAS EN EL PAÍS DEL DISIMULO.IMDB: https://www.imdb.com/name/nm0650726/?ref_=tt_ov_dr_1 Portafolio Fotográfico: https://flic.kr/s/aHBqjBytMB Página Web:  www.walkingonthewall.com
  • 79. GUILLERMO "CHURRO" PÉREZ. Episodio LXXIX (79)

    59:29||Season 7, Ep. 79
    Conducción y Producción: Omar Mesones.Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.GUILLERMO PÉREZ (CHURRO)Bienvenidos todos y todas a este nuevo episodio de VOCES DEL CINE VENEZOLANO. Para el episodio de hoy nos acompaña GUILLERMO “CHURRO” PÉREZ, quien ha sido productor de 19 largometrajes venezolanos y más de 1.500 cuñas publicitarias. Ha trabajado al lado de Directores como Luis Armando Roche, Carlos Oteyza, Fina Torres, Miguel Ferrari y Luis Carlos Hueck. Igualmente ha sido miembro del Directorio y Director General de la Asociación Civil para el Bienestar Social de los trabajadores cinematográficos independientes (ABICINE) y es miembro activo de la Academia de Cine de Venezuela.IMDB: https://www.imdb.com/name/nm9393116/?ref_=ttfc_fc_crLinkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermo-churro-perez-193b6829/
  • 78. STEFANO GRAMITTO. Episodio LXXVIII (78)

    59:58||Season 7, Ep. 78
    Conducción y Producción: Omar Mesones. Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.  STEFANO GRAMITTOPara el episodio de hoy nos acompaña Stefano Gramitto, uno de los sonidistas más emblemáticos y prestigioso del cine venezolano, quien ha colaborado en películas como FUERA DE AQUÍ (Jorge Sanjinés), ORINOKO NUEVO MUNDO y FRANCISCO DE MIRANDA (Diego Rísquez), CUBAGUA (Michael New), TOCAR Y LUCHAR (Alberto Arvelo)IMDB: https://www.imdb.com/name/nm0334540/?ref_=fn_al_nm_2 FILMOGRAFÍA:2006 FRANCISCO DE MIRANDA, de Diego Rísquez2005 INFIERNO PERFECTO, de Leonardo Henríquez 2005 TOCAR Y LUCHAR, de Alberto Arvelo 2004 HABANA HABANA, de Alberto Arvelo2002 BORRON Y CUENTA NUEVA, de Enrique Lazo 2001 UNA CASA CON VISTA AL MAR, de Alberto Arvelo2000 LA PLUMA DEL ARCÁNGEL, de Luis Manzo 2000 MANUELA SAEZ, de Diego Rísquez1999 SANGRADOR, de Leonardo Henríquez1998 MUCHACHO SOLITARIO, de César Bolívar1997 CIEN AÑOS DE PERDON, de Alejandro Saderman 1997 PIEL, de Oscar Lucién1996 CARACAS AMOR O MUERTE, de Gustavo Balza1996 DESPEDIDA DE SOLTERA, de Antonio Llerandi1995 TOKIO PARAGUAIPOA, de Leonardo Henríquez 1989 JIBOA, de Mario Bianchi 1988 MAYA, de Marcello Avallone1987 MACU LA MUJER DEL POLICÍA, de Solveig Hoogesteijn1987 A SALIDA NOS VEMOS, Calos Palao1986 CUBAGUA, de Michael New1986 PIRAÑAS DE PUERTO, de Gabriel Walfenzao1984 ORINOKO NUEVO MUNDO, de Diego Rísquez1984 DILES QUE NO ME MATEN, de Feddy Siso1983 ROSA DE LOS VIENTOS Patricio Guzmán1978 PUROS HOMBRES, de César Cortez1978 LA ROSA DE LOS VIENTOS, de Michael New1977 FUERA DE AQUÍ, Jorge Sanjinés